- Inscripciones abiertas para jóvenes de 7 a 18 años en el curso 2025-2026
- Formación práctica: impresión 3D, corte láser, vinilo y Arduino
- Cada sesión, el alumnado crea y se lleva un proyecto propio
- Cierre con Feria Maker: desmontaje, videojuegos y trabajo en equipo
Fab Lab León ha abierto el plazo para su programa anual de actividades extraescolares STEAM del curso 2025-2026, una propuesta pensada para chicas y chicos de entre 7 y 18 años que buscan aprender tecnología de forma práctica y divertida.
La iniciativa apuesta por aprender haciendo: a lo largo del curso, el alumnado combina diseño digital y fabricación con retos guiados. El programa incluye impresión 3D, corte láser, vinilo y electrónica con Arduino, con el objetivo de acercar ciencia y tecnología a edades tempranas.
Qué aprenderán durante el curso
El itinerario está diseñado con un enfoque 100% práctico y por proyectos, donde cada sesión introduce herramientas y materiales reales del ecosistema maker bajo la guía del equipo del laboratorio.
- Impresión 3D: modelado y fabricación de piezas personalizadas.
- Corte láser: diseño y realización de objetos y prototipos.
- Vinilo: creación de pegatinas y personalización textil.
- Electrónica y programación con Arduino para dar vida a proyectos.
Además de las destrezas técnicas, se favorecen creatividad, curiosidad y trabajo colaborativo a través de retos progresivos que invitan a experimentar sin miedo.
Una de las señas de identidad del programa es que cada día el alumnado se lleva a casa un objeto creado o personalizado por él mismo, reforzando el aprendizaje con resultados tangibles.
Una comunidad maker en crecimiento
En los últimos años, más de 120 alumnos y alumnas han pasado por las extraescolares de Fab Lab León, consolidando una comunidad local que comparte ideas, prototipos y ganas de aprender.
El curso se cierra con la Feria Maker, una jornada en la que los participantes muestran lo aprendido: desmontan portátiles, móviles y monitores para ver qué hay dentro, siempre con la supervisión de los instructores y bajo medidas de seguridad específicas.
La programación también tiene protagonismo mediante videojuegos y retos adaptados a cada nivel, que sirven para introducir conceptos y lógica con lenguajes como Python y C++ de forma amena.
El trabajo en equipo se refuerza construyendo circuitos con materiales reciclados, actividades que ayudan a comprender nociones físicas como la gravedad y la fricción mientras se coopera para lograr una gran reacción en cadena.
Inscripciones y cómo participar
Las inscripciones para el curso 2025-2026 ya están disponibles para jóvenes de 7 a 18 años interesados en iniciarse o avanzar en el mundo de la fabricación digital y la programación.
Las sesiones se desarrollan en las instalaciones de Fab Lab León, situadas en la carretera de Lorenzana, a la altura de Espacio León, un entorno equipado para aprender de forma segura y práctica.
Quien desee más información o apuntarse puede consultar los canales oficiales del laboratorio digital para conocer detalles sobre grupos, fechas y proceso de matrícula.
Con una combinación de impresión 3D, corte láser, vinilo y Arduino, y el aliciente de proyectos reales y una Feria Maker final, el programa extraescolar de Fab Lab León ofrece un itinerario completo para acercar la tecnología a la juventud, consolidando una experiencia formativa práctica que ya ha atraído a más de 120 participantes.