- DirectStorage acelera la transferencia de datos desde el almacenamiento hasta la GPU, reduciendo los tiempos de carga en juegos para Windows 11.
- Requiere hardware moderno: SSD NVMe PCIe y una GPU compatible con DirectX 12 Ultimate, además de tener Windows 11 actualizado.
- No necesita activación manual, el sistema detecta automáticamente si el equipo cumple requisitos y habilita la función.
- Pocos juegos son compatibles actualmente, pero su adopción está creciendo en la industria del videojuego.
DirectStorage es una de las apuestas más recientes de Microsoft para mejorar la experiencia de juego en PC, trasladando a Windows 11 una tecnología que ya aprovechan las consolas Xbox de nueva generación. Aunque su integración aún es limitada, la promesa de acortar tiempos de carga y optimizar el rendimiento en juegos mantiene el interés tanto de jugadores como de desarrolladores.
En el siguiente artículo, se detallan cómo funciona DirectStorage en Windows 11, los requisitos para aprovecharlo, su impacto real en la actualidad y lo que podemos esperar de cara al futuro, especialmente considerando la evolución constante del hardware y del desarrollo de videojuegos.
¿Cómo funciona DirectStorage y para qué sirve?
DirectStorage es una API diseñada para reducir los cuellos de botella en la transferencia de datos entre el almacenamiento interno (específicamente SSD NVMe) y la tarjeta gráfica (GPU). Tradicionalmente, al cargar un juego, el procesador debía descomprimir y transferir los datos de escenarios y texturas desde el disco al sistema gráfico, pero DirectStorage permite que la GPU realice directamente parte de este trabajo. De este modo, se aceleran procesos como la carga de mapas extensos, el streaming de texturas y la transición entre escenarios sin saltos visibles ni tiempos de espera prolongados.
Con esta tecnología, el almacenamiento y la GPU comunican los datos de manera más eficiente y prácticamente en tiempo real, logrando que los mundos abiertos sean más fluidos y detallados. Además, esto permite a los desarrolladores crear experiencias más ambiciosas en tamaño y calidad visual.
Requisitos técnicos para su funcionamiento en Windows 11
Para utilizar DirectStorage, es imprescindible contar con Windows 11 debidamente actualizado (aunque también está disponible en Windows 10, Microsoft recomienda la última versión del sistema operativo). Además, el equipo debe tener un SSD NVMe conectado por PCIe (preferiblemente versión 4.0 o superior) y una tarjeta gráfica compatible con DirectX 12 Ultimate, que incluye modelos recientes de NVIDIA, AMD e Intel Arc.
- Windows 11 o Windows 10 actualizado
- SSD NVMe PCIe 3.0 o superior
- GPU compatible con DirectX 12 Ultimate
No hay requisitos particulares en cuanto a memoria RAM o CPU, aunque un hardware moderno siempre facilitará un funcionamiento más eficiente sin cuellos de botella en otras áreas.
Ventajas principales para los jugadores
La llegada de DirectStorage en Windows 11 ha supuesto avances importantes para el público gamer, especialmente en los siguientes aspectos:
- Tiempos de carga mucho más cortos, permitiendo acceder a mundos abiertos casi de forma instantánea.
- Menor carga sobre el procesador, liberando recursos para otras tareas y evitando ralentizaciones generales.
- Mejora en transiciones y streaming de texturas, particularmente en títulos exigentes a nivel gráfico.
Esta mayor eficiencia se traduce en partidas más fluidas, menores tiempos de espera y la posibilidad de disfrutar de elementos visuales más complejos sin pérdida de rendimiento.
Cómo comprobar si tu PC es compatible con DirectStorage
Para verificar si tu sistema aprovecha esta tecnología, Windows 11 ofrece herramientas de comprobación. Solo debes pulsar Win + G para abrir la Xbox Game Bar y en la sección de Funciones de juego podrás revisar la compatibilidad del almacenamiento y la GPU. Los mensajes indicarán si la unidad y la tarjeta gráfica cumplen los requisitos para usar DirectStorage.
En caso de que alguno de los componentes no sea compatible, la función permanecerá inactiva y la carga de datos seguirá realizándose de manera convencional.
¿Es necesario activar DirectStorage manualmente?
Una duda común es si es preciso realizar alguna configuración en Windows 11 para activar DirectStorage. No es necesario realizar ajustes específicos: el sistema activa automáticamente la función al detectar hardware compatible y al ejecutar un juego que utilice esta API. No se requiere instalación de programas externos ni configuración adicional.
Eso sí, es fundamental mantener actualizados los controladores de la tarjeta gráfica y del almacenamiento, preferiblemente desde las páginas oficiales de los fabricantes o mediante Windows Update.
¿Se puede forzar la compatibilidad o activar DirectStorage en hardware antiguo?
La respuesta rápida es que no se puede forzar la activación si tu equipo no cumple con los requisitos. DirectStorage está diseñado para aprovechar la arquitectura y el ancho de banda específicos de los SSD NVMe y GPUs recientes. Si intentas usarlo en un sistema no compatible, simplemente no se habilitará, y la transferencia de datos continuará dependiendo de la CPU y el disco tradicional.
Compatibilidad actual de juegos con DirectStorage
Pese a sus beneficios, el número de juegos compatibles con DirectStorage en Windows 11 aún es reducido. Algunos títulos como Forspoken han sido pioneros en adoptarla, pero por ahora, pocos lanzamientos integran realmente las mejoras que ofrece la API.
Se espera que, con el tiempo, más estudios incorporen esta tecnología en sus desarrollos, especialmente a medida que la hardware compatible se vuelva más común entre los jugadores de PC. Aunque la diferencia en rendimiento en juegos recientes no es abismal aún, la tendencia apunta a que será un estándar en los próximos años, especialmente en títulos AAA y mundos abiertos de nueva generación.
¿Qué ocurre si tu PC no soporta DirectStorage?
Si tu equipo no puede aprovechar esta función, podrás seguir jugando sin inconvenientes. Simplemente, los tiempos de carga serán mayores y la gestión de texturas un poco más lenta, especialmente en juegos de gran tamaño. Sin embargo, la incompatibilidad con DirectStorage no impide la ejecución de ningún título ni obliga a actualizar de inmediato tu hardware.
Perspectivas de futuro para DirectStorage y Windows 11
Microsoft busca con firmeza convertir Windows 11 en la plataforma principal para juegos en PC, trasladando a los ordenadores la rapidez y eficiencia que ya disfrutan las consolas. es prometedor, y su adopción plena permitirá mundos virtuales más extensos, mayor riqueza visual y una experiencia mucho más envolvente y sin interrupciones.
Contar con un PC preparado para beneficiará no solo a los gamers, sino también a profesionales en edición, renderizado y tareas que demandan un alto rendimiento de datos. Mantener actualizado el hardware y los controladores será clave para aprovechar al máximo estas mejoras tecnológicas en los próximos años.
Mientras la compatibilidad de los juegos aún es limitada, conocer cómo funciona y preparar tu sistema para adoptarlo será fundamental para no quedarse atrás en la evolución del gaming en PC.