- El modo cooperativo de Splinter Cell Blacklist permite jugar en pareja con tácticas de infiltración.
- Se puede jugar en línea o a pantalla dividida en 14 mapas con 4 tipos de misiones distintas.
- Incluye personajes jugables como Sam Fisher e Isaac Briggs con habilidades complementarias.
- El multijugador 'Espías vs Mercenarios' aporta variedad con enfrentamientos tácticos por equipos.
Splinter Cell Blacklist mantiene viva la esencia del sigilo cooperativo, ese que tanto enamoró a los fans de la saga desde los días gloriosos de Chaos Theory. Esta entrega, lanzada por Ubisoft en 2013, no solo apuesta por una campaña en solitario intensa, sino que también ofrece un modo cooperativo sólido, lleno de mecánicas tácticas, gadgets y coordinación a dos bandas.
En este artículo vamos a contarte cómo funciona el modo cooperativo de Splinter Cell Blacklist, cómo jugarlo correctamente según la plataforma y qué opciones tienes tanto en local como en línea. Además, te compartiremos detalles claves sobre su contenido, personajes y una mirada a sus modos multijugador, para que exprimas el juego al máximo.
¿Qué ofrece el modo cooperativo de Splinter Cell Blacklist?
El modo cooperativo es uno de los pilares fundamentales de Splinter Cell Blacklist. Ubisoft quiso darle un peso especial, por lo que no se trata de un añadido residual, sino de una experiencia completa con narrativa propia, niveles exclusivos y diseño pensado para dos jugadores.
Podrás jugar como Sam Fisher o el nuevo agente de la CIA, Isaac Briggs. Ambos se complementan en habilidades y gadgets, lo que obliga a los jugadores a coordinarse, cubrirse las espaldas en los momentos más tensos, y ejecutar estrategias conjuntas para avanzar en las misiones sin ser detectados. Para más partidas cooperativas emocionantes, puedes explorar cómo jugar coop Cry of Fear.
En total, el modo cooperativo cuenta con 14 mapas y cuatro tipos de misiones distintas, cada una orientada a un estilo de juego particular: infiltración, enfrentamientos simultáneos en distintos frentes, tácticas de distracción o accesos remotos. Esta variedad garantiza que no se vuelva monótono y que cada partida sea única.
Formas de jugar al cooperativo: online y local
Una de las grandes ventajas del cooperativo de Blacklist es su versatilidad en opciones de juego. Puedes jugarlo tanto en línea como a pantalla dividida (split-screen), lo que permite partidas con un amigo físicamente junto a ti o desde su propia casa.
En pantalla partida, ambos jugadores comparten la misma consola o PC con dos mandos conectados. Esta opción es ideal para quien quiere revivir la experiencia clásica del sofá, con comunicación directa y un extra de diversión. Es compatible en consolas como Xbox 360, PlayStation 3 y Wii U. Si te interesa jugar en local con otras opciones, te recomendamos cómo jugar Overcooked 2 en modo local.
Si prefieres jugar en línea, puedes hacerlo a través de la infraestructura multijugador de Ubisoft Connect (antes Uplay). Sin embargo, este método ha generado ciertas quejas de los jugadores, especialmente en LATAM, donde algunos usuarios reportan error de servidores y la imposibilidad de conectarse con su compañero, incluso si ambos están en regiones compatibles. Algunos foros mencionan el mensaje ‘no hay servidores disponibles’ como un problema común, lo cual parece estar relacionado con el estado actual de los servidores de Ubisoft.
Requisitos para jugar en cooperativo
Para poder jugar al modo cooperativo, se necesita cumplir una serie de requisitos técnicos y de configuración. En PC, debes haber instalado el juego a través de Ubisoft Connect, ya que es la plataforma principal que gestiona las partidas en línea. Si adquiriste el juego en Steam, puede redirigirte a Ubisoft Connect igualmente.
En consolas, basta con tener el disco original o la edición digital descargada, y que ambas cuentas estén logueadas en la plataforma online correspondiente (Xbox Live, PSN). Si juegas en pantalla dividida, no se necesita conexión a internet, lo que facilita mucho las cosas. Asegúrate de estar preparado para jugar como en como jugar de dos en San Andreas.
Es imprescindible contar con un segundo mando para jugar en local. Algunos PC pueden requerir software adicional para reconocer correctamente los mandos, especialmente si no son oficiales.
Tipos de misiones cooperativas
Las 14 misiones del cooperativo están repartidas en cuatro categorías distintas:
- Misión de infiltración: centradas en evitar el combate frontal, avanzar sin ser detectados y desactivar sistemas enemigos de forma coordinada.
- Defensa táctica: los jugadores deben resistir oleadas enemigas cubriéndose mutuamente y gestionando recursos limitados.
- Eliminación: misiones más directas, donde se requiere neutralizar amenazas específicas sincronizando ataques.
- Multiacceso: se divide la acción en dos zonas que requieren cooperación remota para desbloquear áreas simultáneamente.
Este diseño obliga a un alto nivel de comunicación. No es un simple ‘coge tu arma y dispara’, sino una verdadera prueba de confianza y estrategia a dos invitados.
Personajes jugables: Fisher y Briggs
En el cooperativo, puedes alternar entre dos personajes principales:
- Sam Fisher: el clásico de la saga, experto en gadgets de sigilo, infiltración silenciosa y eliminación letal en la oscuridad.
- Isaac Briggs: agente de campo de la CIA, especializado en armamento pesado, distracciones y coberturas.
Ambos se complementan bien, y aunque las misiones se pueden jugar independientemente del personaje, hay situaciones diseñadas para aprovechar sus habilidades combinadas.
‘Espías vs Mercenarios’: el modo multijugador competitivo
Además del cooperativo basado en historia, Splinter Cell Blacklist recupera el mítico modo Espías vs Mercenarios, directamente influenciado por Chaos Theory.
Este modo enfrenta a dos equipos de dos jugadores, donde los espías deben infiltrarse y robar datos, mientras que los mercenarios custodian las zonas con armamento pesado. Es un multijugador asimétrico con jugabilidad muy distinta para ambos bandos.
Mientras los espías juegan en tercera persona, centrados en el sigilo y gadgets como cámaras remotas o dardos eléctricos, los mercenarios lo hacen en primera persona, con armas de gran calibre, linternas y sensores.
Este contraste genera una tensión constante y obliga a adaptar tus estrategias. No es un simple duelo por puntos, sino una prueba de inteligencia y adaptación táctica. Si te interesa una experiencia cooperativa diferente, puedes revisar Resident Evil 5, un juego cooperativo.
Disponibilidad y plataformas
Splinter Cell Blacklist fue lanzado en agosto de 2013 para PC, Xbox 360, PlayStation 3 y Wii U. Está disponible tanto en formato físico como digital en tiendas como Steam (aunque requiere vincularse a Ubisoft Connect).
A día de hoy, y pese a los años, su modo cooperativo sigue funcionando, aunque con ciertas limitaciones. En Reddit se encuentran debates actualizados sobre la funcionalidad de los servidores en 2022, y aunque algunas partidas online siguen disponibles, no siempre es fácil conectarse.
En Latinoamérica, los problemas con los servidores parecen más frecuentes, lo que se traduce en errores de conexión incluso con cuentas activas. No obstante, el modo a pantalla dividida sí sigue funcionando perfectamente, por lo que sigue siendo una experiencia muy recomendable para jugar en pareja. Para jugar en pantalla dividida en otros títulos, como en Halo, puedes consultar cómo jugar en pantalla dividida en Halo.
El modo cooperativo de Splinter Cell Blacklist aparece como una joya semioculta dentro del catálogo de juegos de acción táctica. Ofrece una jugabilidad pensada para el trabajo en equipo, una narrativa propia que expande la historia principal y una mezcla equilibrada de acción y sigilo que lo convierten en una propuesta única incluso a día de hoy. Si tienes ganas de infiltrarte con un amigo en misiones de alta tensión y quieres exprimir al máximo las posibilidades tácticas del universo Splinter Cell, Blacklist es, sin ninguna duda, una elección acertada.