Desactivar el asistente de voz en tu móvil

Los asistentes de voz se han convertido en una característica omnipresente en nuestros smartphones. Siri, Google Assistant, Alexa… están ahí para echarnos una mano, pero a veces pueden resultar más molestos que útiles. Si estás harto de que tu móvil reaccione cada vez que dices «Oye» o simplemente quieres recuperar algo de privacidad, desactivar el asistente de voz es más fácil de lo que piensas. Vamos a ver paso a paso cómo silenciar a estos ayudantes virtuales en los principales sistemas operativos móviles.

Adiós Siri: cómo desactivar el asistente en iOS

Apple fue pionera con Siri, pero quizás ya no la necesites 24/7. Para desactivar a Siri en tu iPhone o iPad, sigue estos pasos:

1. Abre la app Ajustes
2. Busca la opción Siri y Búsqueda
3. Desactiva las opciones «Escuchar ‘Oye Siri’» y «Pulsar botón lateral para Siri»
4. Confirma que quieres desactivar Siri

Con esto, tu asistente virtual de Apple quedará completamente silenciado. Ya no responderá a tu voz ni se activará al mantener pulsado el botón lateral. ¿Echas de menos a Siri? Tranquilo, podrás volver a activarla en cualquier momento siguiendo los mismos pasos.

  Eliminar grupo de WhatsApp: Guía práctica

El asistente de Google es prácticamente ubicuo en dispositivos Android. Si quieres deshacerte de él, el proceso varía ligeramente según la marca de tu móvil, pero estos pasos suelen funcionar en la mayoría de los casos:

1. Abre la app Google
2. Toca tu foto de perfil o inicial en la esquina superior derecha
3. Selecciona «Configuración» y luego «Asistente de Google»
4. Desplázate hasta «Asistente» y desactiva la opción

En algunos dispositivos, también puedes acceder a esta configuración a través de los Ajustes del sistema > Google > Configuración de búsqueda, Asistente y Voz > Asistente de Google.

Bixby: el asistente de Samsung que quizás no sabías que tenías

Si tienes un smartphone Samsung, es probable que Bixby esté acechando en algún rincón. Para deshacerte de este asistente menos conocido:

1. Ve a Ajustes
2. Busca y selecciona «Aplicaciones»
3. Toca los tres puntos en la esquina superior derecha y elige «Mostrar apps del sistema»
4. Busca «Bixby Voice» y selecciónalo
5. Toca «Desactivar» o «Forzar cierre»

  Detectar si un hacker accedió a tu teléfono

Además, puedes desactivar el botón dedicado a Bixby (si tu modelo lo tiene) en Ajustes > Funciones avanzadas > Tecla lateral.

¿Por qué desactivar el asistente de voz?

Hay varias razones por las que podrías querer silenciar a tu ayudante virtual:

Privacidad: Aunque las empresas aseguran que los asistentes solo escuchan cuando los invocas, algunos usuarios prefieren no correr riesgos.
Autonomía: Quizás prefieras hacer las cosas por ti mismo sin depender de una IA.
Rendimiento: Los asistentes de voz pueden consumir batería y recursos del sistema.
Activaciones accidentales: Nada más molesto que tu móvil respondiendo cuando no lo has llamado.

¿Y si cambio de opinión?

No te preocupes, reactivar tu asistente de voz es tan sencillo como desactivarlo. Simplemente sigue los mismos pasos que hemos detallado, pero esta vez activa las opciones en lugar de desactivarlas. Tu ayudante virtual estará encantado de volver al trabajo.

Alternativas a los asistentes de voz predeterminados

Si has desactivado el asistente que venía con tu móvil pero aún quieres algo de ayuda virtual, existen alternativas. Aplicaciones como Google Assistant (si no es tu predeterminado), Cortana de Microsoft, o incluso asistentes de terceros como DataBot pueden ser opciones interesantes.

  Desbloquear teclado del PC: Guía rápida

Estas apps suelen ofrecer un mayor control sobre cuándo y cómo se activan, lo que puede ser ideal si buscas un término medio entre funcionalidad y privacidad.

Un móvil más silencioso, una vida más tranquila

Desactivar el asistente de voz de tu smartphone puede parecer un pequeño cambio, pero puede tener un gran impacto en tu experiencia diaria. Ya sea por privacidad, por preferencia personal o simplemente porque no le encuentras utilidad, ahora sabes cómo silenciar a estos ayudantes virtuales.

Recuerda que la tecnología está para servirnos, no al revés. Si sientes que tu asistente de voz es más una molestia que una ayuda, no dudes en desactivarlo. Tu móvil, tus reglas. Y quién sabe, tal vez redescubras el placer de hacer las cosas por ti mismo sin depender constantemente de una voz artificial.