- Cuphead mezcla plataformas y disparos con dificultad elevada
- El juego base incluye jefes y niveles estilo 'run and gun'
- Para jugar el DLC debes superar un mausoleo en el juego base
- El nuevo contenido añade personajes, armas y una isla exclusiva
Si has oído hablar de Cuphead y te llama la atención su estilo visual retro, probablemente también has oído que se trata de un juego bastante desafiante. Muchos jugadores se lanzan a esta aventura animada sin saber exactamente qué esperar y, aunque eso forma parte de su encanto, tener una guía detallada de cómo jugar Cuphead puede marcar la diferencia entre frustrarse y disfrutarlo al máximo.
Este juego se ha ganado el corazón de miles de jugadores gracias a su estética inspirada en los dibujos animados clásicos de los años 30 y su jugabilidad tipo run and gun (corre y dispara). Desarrollado por StudioMDHR, Cuphead no es solo una carta de amor a la animación tradicional, sino también una prueba de habilidad en toda regla. En esta guía te explicamos todo lo necesario para empezar a jugar Cuphead, incluyendo trucos, cómo acceder a la expansión ‘The Delicious Last Course’ y consejos clave para no rendirte a la primera derrota.
¿Qué tipo de juego es Cuphead?
Cuphead es un videojuego de plataformas run & gun, lo que significa que la mayor parte del tiempo estarás moviéndote lateralmente mientras disparas a enemigos y esquivas proyectiles de todo tipo. Desde su lanzamiento original, ha ampliado su cobertura a múltiples plataformas: Xbox, PlayStation, Nintendo Switch y PC.
El núcleo jugable de Cuphead se divide entre niveles de acción clásica estilo ‘run and gun’ y combates contra jefes que son intensos y muy variados. Cada jefe tiene patrones únicos que aprendes a base de prueba y error, lo cual recompensa la paciencia y la observación. Este tipo de jugabilidad, junto con consejos que puedes encontrar en otras guías de videojuegos, puede ayudarte a mejorar tus habilidades.
El juego destaca también por su nivel de dificultad bastante elevado, incluso desde los primeros niveles. No es raro que un jefe te derrote una veintena de veces antes de que puedas avanzar, pero cada victoria es realmente satisfactoria.
Además, Cuphead ofrece la posibilidad de jugar en modo cooperativo local, lo que añade una capa extra de diversión (y caos) si decides compartir la experiencia con un amigo.
¿Cómo empezar a jugar en Cuphead?
La clave para empezar con buen pie en Cuphead es entender bien sus mecánicas básicas. Desde el primer momento, el juego te dará un pequeño tutorial donde aprenderás los movimientos y habilidades principales:
- Salto: básico para esquivar enemigos y obstáculos.
- Disparo: es fundamental disparar constantemente mientras te mueves.
- Parry: una técnica esencial que se ejecuta al pulsar salto nuevamente cuando estás en contacto con un objeto rosa. Esto recarga tu súper y es imprescindible para muchos desafíos.
- Súper ataque: al llenar la barra de cartas, puedes desatar un poderoso ataque especial.
Una vez completes el tutorial, estarás listo para lanzarte al primer mundo del juego, donde te esperan los primeros jefes con un grado de dificultad progresivo. Entre partidas, puedes visitar tiendas para adquirir nuevos disparos y mejoras, como las que puedes encontrar en guías sobre ahorro en videojuegos.
Cómo desbloquear el contenido del DLC The Delicious Last Course
El contenido adicional ‘The Delicious Last Course’ es una expansión muy esperada y aclamada por los fans. Esta expansión no se abre automáticamente desde el menú, sino que está integrada dentro del propio juego base como una especie de extensión natural del mismo.
Para poder jugarlo, necesitas cumplir un requisito muy específico: haber superado uno de los mausoleos del juego base. Estos mausoleos son niveles especiales donde debes realizar una serie de parries sobre fantasmas de color rosa mientras proteges un cáliz sagrado. No importa cuál mausoleo completes, incluso el primero es suficiente para activar el DLC.
Una vez superes el mausoleo y tengas el DLC instalado, aparecerá un nuevo personaje: el Cáliz. Este personaje te invitará a visitar una isla completamente nueva, donde se desarrolla el contenido extra.
En esta nueva isla, además del personaje de Cáliz, conocerás al Chef Saleroso, un personaje clave para la historia del DLC. Tu objetivo aquí será reunir los ingredientes de una receta mágica que permitirá devolver a Cáliz al mundo físico desde el plano astral. Si estás interesado en nuevas historias de videojuegos, quizás te gustaría leer sobre historial de compras en Nintendo Switch.
El DLC cuesta 7,99 euros y está disponible para todas las plataformas principales: PS4, Xbox One, Switch y PC. También puede jugarse en consolas de nueva generación mediante retrocompatibilidad.
¿Qué aporta el DLC al juego base?
El DLC no solo agrega una nueva historia, sino que amplía considerablemente el universo de Cuphead:
- Un nuevo personaje jugable: Cáliz tiene habilidades distintas que permiten nuevas estrategias de juego.
- Nuevos jefes: mucho más creativos y desafiantes que los del juego base.
- Nuevas armas y habilidades: disponibles en las tiendas del juego una vez activado el contenido.
- Un nuevo mapa: la isla adicional tiene ambientaciones únicas y secretos por descubrir.
Esta expansión está pensada para jugadores que ya tienen un mínimo de experiencia con Cuphead, ya que la dificultad no disminuye, sino que aumenta. Muchos jugadores consideran que esta expansión es incluso más exigente que el juego original. Además, puedes encontrar estrategias en artículos sobre tácticas de juego que podrían ser útiles.
Consejos esenciales para pasarte Cuphead sin rendirte
Si estás empezando, no te desanimes tras las primeras derrotas. Aquí tienes algunos consejos que te ayudarán a mejorar tu experiencia:
1. Domina los parries: no solo sirven para completar desafíos como los mausoleos, sino que llenan tu barra de ataques especiales. Cada vez que veas algo rosa, lánzate a por ello.
2. Cambia de arma según el jefe: hay armas que se adaptan mejor a ciertos combates. No tengas miedo de experimentar y comprar mejoras en las tiendas, y si quieres más información sobre optimización de recursos, mira en cargar tu Nintendo Switch sin cargador.
3. Observa los patrones: cada jefe hace sus ataques en cierto orden. Si prestas atención y repites algunas partidas, terminarás aprendiendo cómo esquivarlos.
4. No descuides el cooperativo: si tienes un amigo o familiar con quien jugar, enfrentarse a los jefes juntos puede ser más divertido (aunque también más caótico).
5. Aprovecha el entorno: en algunos niveles puedes usar plataformas, esquinas o alturas a tu favor para evitar ciertos ataques.
6. Paciencia y persistencia: cada derrota es una oportunidad de aprendizaje. Cuphead no es un juego imposible, pero sí requiere práctica y tiempo. Si te gustan los desafíos, también puedes explorar funcionamiento de XME Spensierata para experimentar otro tipo de retos.
Cada jugador tendrá su propia manera de encarar los desafíos que propone este título, pero con estos consejos estarás mucho mejor preparado para completar tanto el juego base como su contenido adicional. Cuphead es una experiencia que mezcla nostalgia visual con una adrenalina constante derivada de sus combates. Saber cómo jugarlo, qué esperar del DLC y cómo mejorar puede marcar la diferencia entre abandonarlo por frustración y terminar enamorándote de su estilo único. Tanto si juegas solo como junto a alguien, Cuphead te propone un viaje difícil pero memorable que vale la pena explorar hasta el final.