DNS mediante HTTPS (DoH): Qué es y Cómo Activarlo en Chrome, Edge y Firefox
Un protocolo como el DNS mediante HTTPS (DoH) es crucial para entender cómo se puede mejorar la seguridad y privacidad en la navegación web. DoH cifra las consultas DNS, lo que impide a terceros ver qué sitios estás visitando. Este artículo aborda los aspectos esenciales de DoH y proporciona instrucciones para activarlo en los navegadores más populares: Chrome, Edge y Firefox.
Qué es el DNS mediante HTTPS (DoH)
El DNS mediante HTTPS (DoH) es un protocolo que cifra las solicitudes DNS mediante el protocolo HTTPS, garantizando que tus consultas de nombre de dominio sean privadas y seguras frente a posibles interferencias o espionajes. Cuando visitas una página web, el sistema DNS traduce el nombre de dominio en una dirección IP. Sin DoH, estas consultas se envían en texto plano, exponiéndolas a posibles intercepciones y manipulaciones.
Importancia del DNS mediante HTTPS
El uso de DNS mediante HTTPS (DoH) ofrece una mayor seguridad y privacidad al cifrar las consultas DNS. Esto asegura que:
- Los proveedores de servicios de Internet (ISP) y otros intermediarios no puedan ver tus consultas DNS.
- La integridad de la consulta DNS sea mantenida, previniendo manipulación.
- Menor riesgo de ataques de tipo man-in-the-middle, donde los atacantes pueden redirigir tu tráfico web a sitios maliciosos.
Activar DNS mediante HTTPS en Google Chrome
Para optimizar tu experiencia en Google Chrome utilizando DNS mediante HTTPS (DoH), sigue estos pasos detallados:
- Abrir Google Chrome y acceder a la función experimental:
– Escribe chrome://flags/#dns-over-https
en la barra de direcciones y presiona Enter.
– Localiza la opción “Secure DNS lookups” y cámbiala a “Enabled”.
– Reinicia el navegador para aplicar los cambios.
- Configurar un proveedor de DNS compatible:
– Accede a chrome://settings
.
– En la sección de «Privacidad y seguridad», selecciona «Seguridad».
– En «Usar DNS seguro», habilita la opción y elige un proveedor de DNS compatible como Cloudflare o Google Public DNS.
Activar DNS mediante HTTPS en Microsoft Edge
En Microsoft Edge, el proceso para habilitar DNS mediante HTTPS (DoH) es bastante semejante al de Chrome:
- Acceder a las configuraciones avanzadas:
– Escribe edge://flags/#dns-over-https
en la barra de direcciones.
– Busca la opción “Secure DNS lookups” y habilítala, luego reinicia el navegador.
- Configurar el proveedor de DNS:
– Accede a edge://settings/privacy
.
– En la sección “Servicios”, habilita “Usar DNS seguro para especificar cómo se busca la dirección de la red».
– Elige un proveedor compatible de la lista desplegable o ingresa uno personal.
Activar DNS mediante HTTPS en Mozilla Firefox
Mozilla Firefox simplifica la activación de DNS mediante HTTPS (DoH) mediante sus opciones de configuración directa:
- Acceder a las configuraciones de red:
– Abre Firefox y accede a about:preferences#general
.
– Desplázate hacia abajo hasta la sección “Configuración de red” y haz clic en “Configuración…”.
- Habilitar DNS sobre HTTPS:
– Marca la casilla “Activar DNS sobre HTTPS”.
– Selecciona un proveedor de la lista, usualmente Cloudflare es la opción predeterminada, aunque puedes optar por Google u otros proveedores compatibles.
– Haz clic en «Aceptar» para guardar los cambios.
Proveedores de DNS compatibles
Cloudflare y Google Public DNS son los proveedores más populares compatibles con DoH, pero también existen otras opciones:
- Quad9: Ofrece privacidad mejorada y protección contra amenazas al bloquear dominios maliciosos conocidos.
- OpenDNS: Proporciona filtrado de contenidos y protección contra phishing.
Verificar la Activación de DNS mediante HTTPS
Después de activarlo, es importante verificar si está funcionando correctamente:
- Para Chrome y Edge, puedes utilizar la herramienta de Cloudflare realizando una búsqueda y observando si el resultado indica «Using DNS over HTTPS (DoH)».
- Para Firefox, visita
about:networking#dns
y revisa la columna «TRR» (Trusted Recursive Resolver); un valor de «true» indica que está activo.
Consideraciones Adicionales del DNS mediante HTTPS
El uso de DNS mediante HTTPS en el día a día puede:
- Mejorar la privacidad al limitar la visibilidad de tus actividades en línea a terceros.
- Aumentar la protección contra ataques de censura web y manipulación de tráfico.
- Sin embargo, puede aumentar ligeramente el tiempo de respuesta en la resolución de nombres debido al proceso de cifrado y descifrado.
Al implementar DNS mediante HTTPS en tus navegadores preferidos, puedes disfrutar de una experiencia de navegación más segura y privada. Asegúrate de configurar correctamente los proveedores de DNS y verifica que todo funcione bien para mantener la integridad y confidencialidad de tus consultas DNS en la web.