Nombres de usuario en WhatsApp: así será la gran novedad

Última actualización: septiembre 1, 2025
  • WhatsApp trabaja en alias únicos para conversar sin mostrar el número de teléfono.
  • Requisitos: entre 3 y 30 caracteres, al menos una letra y posibilidad de números, punto y guion bajo.
  • Quedan prohibidos alias que simulen webs o dominios como “.com”; habrá aviso a contactos si cambias tu nombre.
  • Función en fase de pruebas y compatible con la hoja de ruta hacia la interoperabilidad y más privacidad.

nombres de usuario en WhatsApp
Privacidad mejorada

WhatsApp está afinando una opción para que cada persona pueda identificarse con un nombre de usuario único en lugar de su número de teléfono. La idea es facilitar conversaciones con desconocidos o en grupos multitudinarios sin exponer el móvil real, algo que puede resultar especialmente útil tanto para particulares como para quienes gestionar contactos de trabajo.

Según las pistas vistas en las versiones de prueba y avanzadas por el portal especializado WABetaInfo, la función sigue en desarrollo y está orientada a reforzar la privacidad. En el momento del lanzamiento, el alias será el dato visible por defecto, mientras que el número quedará en segundo plano salvo que el usuario decida compartirlo.

  Las claves de la privacidad mejorada en WhatsApp frente a la IA

Más privacidad en chats y grupos

Con los nombres de usuario, abrir un chat será más sencillo y, sobre todo, más discreto: no revelarás tu móvil al escribir a alguien nuevo, participar en un grupo con gente que no conoces o cerrar una compraventa puntual. Dejar de exhibir el número minimiza el riesgo de contactos no deseados y ayuda a controlar mejor quién puede llegar hasta ti.

En conversaciones grupales, en lugar de ver una ristra de números sin identificar, aparecerán los alias elegidos por cada miembro. Esto reduce confusiones y permite reconocer de un vistazo quién habla, sin sacrificar la protección del dato más sensible: el teléfono.

Cómo funcionará el alias

Cada identificador deberá cumplir unas reglas: tendrá entre 3 y 30 caracteres, incluir al menos una letra y podrá incorporar números, puntos y guiones bajos. No se permitirán duplicados, de modo que cada nombre será exclusivo y su disponibilidad se podrá comprobar desde la propia app.

Si decides cambiar tu alias, la aplicación enviará un aviso automático a tus contactos para evitar malentendidos. Además, el nombre de usuario será la etiqueta que se muestre en los grupos y en los inicios de chat, dejando el número fuera de la vista pública.

  Cómo minimizar o eliminar la presencia de Meta AI en WhatsApp

función de alias en WhatsApp
Funcionalidad en pruebas

Qué no estará permitido

Para impedir suplantaciones y spam, no se admitirán direcciones tipo web ni alias que imiten dominios como “.com”. El objetivo es que el nombre sea claro y personal, sin dar pie a confusiones con sitios, marcas o enlaces.

Estado de las pruebas y posibles plazos

La compañía está validando la función en betas cada vez más avanzadas, lo que indica que su lanzamiento se acerca. No hay fecha cerrada, pero todo apunta a una liberación progresiva a lo largo del año, con un despliegue por fases en diferentes mercados hasta alcanzar al conjunto de usuarios.

Este desarrollo no llega de la nada. En 2024 se tanteó una fórmula inicial que combinaba alias con un PIN opcional para iniciar conversaciones; aquella idea quedó en segundo plano y ahora el planteamiento se ha simplificado. El foco está en el alias como identificador principal, con controles más claros y una implementación más madura.

Encaje con otras novedades y la normativa

Los nombres de usuario encajan con el movimiento de WhatsApp hacia la interoperabilidad entre plataformas, exigida por las normas europeas. Contar con identificadores únicos ayuda a conectar servicios sin exponer números personales, facilitando la integración con otras apps de mensajería.

  Alerta por apps falsas de TikTok: así actúa el malware SparkKitty en móviles

Además, la medida complementa mejoras recientes centradas en seguridad, como las passkeys para iniciar sesión o los avisos al ser añadido a grupos que no conoces. En conjunto, WhatsApp avanza hacia más control del usuario sin complicar en exceso el uso diario.

La nueva capa de privacidad que aportan los alias promete cambiar hábitos en la app: permitirá hablar sin mostrar número, gestionar mejor la identidad en grupos y mantener a raya los contactos puntuales. A falta de la llegada oficial, el desarrollo actual y las pruebas en curso dibujan una función sólida que podría convertirse en uno de los cambios más notables de la plataforma en los próximos meses.

Artículo relacionado:
Nombres desaparecidos en WhatsApp: Recupera tus Contactos Rápidamente

Deja un comentario