WhatsApp se pronuncia ante los rumores sobre Inteligencia Artificial y privacidad

Última actualización: agosto 2, 2025
  • WhatsApp desmiente que Meta AI pueda acceder legalmente a tus chats.
  • La función 'Privacidad Avanzada' no cambia el cifrado ni la privacidad básica de tus mensajes.
  • Meta y expertos insisten: la IA solo accede a mensajes si los compartes explícitamente o la mencionas.
  • El mensaje viral que circula es falso y genera alarma injustificada entre usuarios.

WhatsApp desmiente IA y privacidad

En los últimos días, WhatsApp ha visto cómo resurge la preocupación entre sus usuarios tras la expansión de un mensaje viral que advierte de supuestos riesgos de privacidad atribuidos a la integración de Meta AI en la aplicación. Según este bulo, si no se activa la opción de “Privacidad Avanzada”, la inteligencia artificial de Meta podría tener un acceso amplio y legal a los mensajes privados, tanto de grupos como de chats individuales, así como a números de teléfonos y archivos personales almacenados en los dispositivos.

Este aviso, que ha circulado masivamente tanto en grupos como en conversaciones privadas, insta a los usuarios y administradores a habilitar cuanto antes la configuración avanzada de privacidad. Incluso se acompaña de instrucciones paso a paso y se recomienda compartir el aviso para protegerse ante un supuesto peligro inminente. Sin embargo, la propia compañía, junto a expertos en privacidad digital, ha reiterado recientemente que tales advertencias no tienen ningún fundamento técnico ni legal.

¿Cuál es la realidad tras el mensaje viral?

Privacidad avanzada WhatsApp desmentido IA

El mensaje alarmista que invita a habilitar la llamada “Privacidad avanzada del chat” sostiene que, de no hacerlo, la IA de Meta podría acceder automáticamente a todos los mensajes y contenidos del usuario. No obstante, WhatsApp emplea cifrado de extremo a extremo para proteger cada mensaje, llamada y archivo enviado a través de su red. Esto significa que sólo los participantes en una conversación pueden leer su contenido; terceros, ni siquiera Meta, quedan excluidos del acceso, a no ser que el propio usuario decida compartir los mensajes voluntariamente.

  Todo sobre los iconos de aplicaciones móviles: personalización, problemas y tendencias actuales

La función de “Privacidad Avanzada”, lejos de otorgar más protección frente a la supuesta amenaza de la IA, realmente sirve para impedir que se exporten chats, que los archivos multimedia se descarguen automáticamente en los dispositivos de los participantes, y que se utilicen los mensajes para ciertas funciones de la IA, incluido el envío directo a Meta AI.

Por tanto, el mensaje viral malinterpreta y exagera el alcance de la función de privacidad avanzada. Incluso si no se activa este ajuste, la confidencialidad de las conversaciones permanece protegida por el cifrado, garantizando que ni WhatsApp ni Meta pueden leer o compartir el contenido sin tu consentimiento.

Cómo funciona en detalle la ‘Privacidad Avanzada’

Meta AI WhatsApp privacidad

Al activar la “Privacidad Avanzada” dentro de una conversación grupal o individual, lo que se consigue es limitar que otros usuarios puedan exportar los mensajes o archivos fuera del chat, además de evitar la descarga automática de fotos y vídeos en la galería del móvil. También impide compartir mensajes directamente con Meta AI o etiquetar a la IA en la conversación usando @MetaAI.

  Cómo abrir WhatsApp Web desde Google paso a paso

Sin embargo, la privacidad fundamental de los mensajes no depende de esta opción, ya que el cifrado se aplica siempre de forma predeterminada, y sólo tú y la persona con la que estás hablando podéis acceder al contenido. Si decides interactuar con Meta AI, ya sea a través de su chat específico o mencionándola, entonces sí se comparten los mensajes necesarios para esa función de asistencia, pero siempre de forma voluntaria por parte del usuario.

WhatsApp establece que ni la configuración de privacidad avanzada ni otros ajustes adicionales son necesarios para mantener la confidencialidad habitual: la arquitectura de la app diseñada con cifrado extremo a extremo garantiza esa protección por defecto.

Rumores y verdades: ¿puede Meta usar tus chats para entrenar su IA?

Una de las preocupaciones recientes es si Meta puede utilizar el contenido de los mensajes en WhatsApp para entrenar su inteligencia artificial. La empresa ha reiterado que no se usan los contenidos de chats privados ni grupales para entrenar modelos de IA. Únicamente los datos públicos o aquellos compartidos de forma explícita, como cuando interactúas directamente con Meta AI, pueden ser empleados para ese fin, siempre con mecanismos de protección de privacidad adicionales.

  Instalar Whatsapp Tablet Kindle Fire Amazon

Además, WhatsApp ha implementado tecnologías como “Private Processing” que permiten que las funciones de IA se procesen en servidores seguros, impidiendo que haya acceso no autorizado a los datos personales por parte de Meta o terceros.

Para quienes deseen aprovechar las opciones de control extra, activar la “Privacidad Avanzada” es sencillo:

  • Abre el chat (individual o grupo) donde quieres activar la función.
  • Toca el nombre del contacto o del grupo en la parte superior.
  • Desplázate hacia abajo hasta encontrar la opción “Privacidad avanzada del chat”.
  • Actívala para aplicar las restricciones indicadas.

Una vez habilitada, los mensajes no podrán exportarse ni reenviarse desde ese chat, los archivos multimedia no se guardarán automáticamente en la galería, y no se podrá invocar a Meta AI dentro de esa conversación. Cabe destacar que esta opción debe activarse manualmente en cada chat donde se desee aplicar, ya que no existe una configuración general para toda la aplicación.

Los mensajes que advierten sobre el acceso de IA a las conversaciones sin activar “Privacidad Avanzada” carecen de fundamento técnico y jurídico. WhatsApp garantiza la privacidad de los chats mediante cifrado de extremo a extremo, siendo imposible para Meta, o cualquier otro tercero, leer los mensajes salvo que el usuario lo comparta expresamente o interactúe de manera directa con Meta AI en la aplicación.

Deja un comentario