- Nuevo escáner integrado en WhatsApp para digitalizar documentos y enviarlos como PDF sin apps externas.
- Acceso desde el menú de Adjuntar > Documento > Escanear documento con captura automática o manual.
- Herramientas de edición y recorte, posibilidad de añadir varias páginas y comentarios antes del envío.
- Disponible en iOS y despliegue gradual en Android; conviene actualizar la app a la última versión.
WhatsApp ha activado una herramienta que permite escanear documentos y enviarlos en formato PDF directamente desde cualquier chat. Es una función integrada que evita recurrir a apps de terceros y reduce pasos cuando necesitas compartir recibos, facturas o apuntes desde el móvil.
La opción está algo escondida, pero en cuanto la localizas verás que es rápida, precisa y con modos automático y manual. Además, ofrece ajustes de recorte, filtros y giro, e incluso la posibilidad de añadir varias páginas para generar un único archivo PDF listo para enviar.
Qué cambia con el nuevo escáner de WhatsApp
La novedad incorpora un escáner dentro del menú de adjuntos del chat, de modo que la digitalización y el envío se completan sin salir de la app. Es especialmente útil para trámites rápidos, tareas del trabajo o gestiones personales en las que necesitas enviar un documento con buena legibilidad.
Una vez creado, el archivo se comparte como PDF estándar, lo que facilita su apertura, almacenamiento y reenvío en casi cualquier dispositivo. También se puede escribir un comentario para contextualizar el contenido antes de confirmar el envío.
Otra ventaja es que no dependes de servicios externos: todo ocurre dentro de WhatsApp, en un entorno familiar, minimizando pasos y posibles problemas de compatibilidad.
El proceso de captura guía al usuario con un marcado automático de bordes, pero permite tomar la imagen manualmente si lo prefieres. Así, se adapta tanto a documentos perfectamente encuadrados como a situaciones menos ideales.
Cómo escanear y enviar un PDF paso a paso
El acceso está en el propio chat, dentro del botón para adjuntar archivos; una vez lo ubicas, el flujo es muy directo y sin complicaciones.
- Abrir el chat en el que quieras compartir el documento.
- Pulsar el icono de Adjuntar (clip en Android, “+” en iOS).
- Elegir la categoría Documento.
- Tocar la opción Escanear documento.
- Apuntar con la cámara y capturar en modo automático o manual.
- Ajustar bordes, aplicar filtros o girar si es necesario.
- Confirmar y enviar; el archivo se genera y se adjunta como PDF.
Antes de enviarlo, podrás previsualizar el PDF y, si quieres, añadir un texto breve como comentario. Si algo no te convence, regresa a edición y corrige los bordes o repite la captura.
Opciones de captura, edición y varias páginas
Al activar el escáner, WhatsApp puede detectar automáticamente el papel y disparar solo cuando el móvil permanece quieto. Si prefieres controlar el momento exacto, basta con usar el botón de captura manual.
Tras la foto, se abre la pantalla de edición con herramientas para recortar con precisión (ajustar bordes), girar la imagen y aplicar filtros que mejoran la legibilidad del texto. Este paso es clave para limpiar sombras, márgenes o fondos no deseados.
La función admite añadir más páginas al mismo documento: escanea una, y la app te permite seguir capturando hasta completar el PDF. En iOS, diversos medios señalan que es posible agrupar hasta 24 páginas en un único archivo, algo muy práctico para trámites extensos.
En algunos dispositivos, además, se ofrece la opción de seleccionar y copiar texto reconocido del propio escaneo, lo que agiliza reutilizar fragmentos sin teclear a mano.
Disponibilidad, requisitos y otras novedades
La herramienta está disponible en iOS y se está desplegando de forma gradual en Android. Si aún no aparece, conviene actualizar WhatsApp desde la tienda oficial y esperar a que el cambio llegue a tu región.
El ritmo de liberación puede variar según país, modelo de móvil y versión de la aplicación. Por eso, mantener la app al día es el mejor camino para recibir la función cuanto antes.
Junto al escáner, WhatsApp está introduciendo otras mejoras impulsadas por la tecnología de Meta, como fondos y temas personalizados para chats y videollamadas, búsqueda de participantes dentro de grupos y nuevos paquetes de stickers animados.
Estas novedades no interfieren con el uso del escáner, pero suman opciones de personalización y productividad, haciendo que la app sea más versátil en el día a día.
Si sueles enviar documentos con frecuencia, esta función integrada reduce fricciones: abres el chat, digitalizas y compartes el PDF en cuestión de segundos, con controles de edición que mejoran el resultado final sin salir de WhatsApp.