- WhatsApp permite convertir mensajes de voz en texto directamente en los chats.
- Las transcripciones se procesan en el dispositivo, asegurando la privacidad del usuario.
- Es posible activar o desactivar la función y elegir el idioma de la transcripción.
- La opción no está habilitada por defecto y requiere configuración manual.
Poder convertir los mensajes de voz en texto se ha vuelto una de las novedades más relevantes de WhatsApp para quienes no siempre pueden escuchar audios. La herramienta resulta muy útil, por ejemplo, cuando estamos en una reunión, en un lugar público o simplemente no tenemos auriculares a mano. Así, los usuarios cuentan con una mayor flexibilidad para consultar sus chats sin necesidad de oír cada nota de voz recibida.
No menos importante es el hecho de que las transcripciones se generan directamente en el móvil, manteniendo el cifrado de extremo a extremo tanto en el audio original como en el texto resultante. Por tanto, ni WhatsApp ni otras empresas externas pueden acceder al contenido de los mensajes de voz que se transcriben, una garantía extra de confidencialidad y seguridad.
Conviene recordar que la función no se encuentra activa por defecto. Para empezar a beneficiarse de la transcripción, hay que habilitarla manualmente siguiendo unos pasos sencillos, sin complicaciones técnicas.
Cómo activar y personalizar la transcripción de voz en WhatsApp
Desde la propia aplicación, se puede activar o desactivar la transcripción de mensajes de voz cuando convenga. El proceso para llevarlo a cabo es sencillo:
- Entra en Ajustes dentro de WhatsApp.
- Accede a la sección de Chats.
- Busca la opción Transcripciones de mensajes de voz y actívala o desactívala según tus preferencias.
- Puedes seleccionar el idioma principal en el que se suelen recibir los audios.
- Por último, debes elegir si configurar la función de inmediato o esperar a tener conexión Wi-Fi, según tu acceso a datos.
En cualquier momento es posible cambiar el idioma de la transcripción accediendo de nuevo a los ajustes de chat. Actualmente, WhatsApp admite idiomas como español, inglés, portugués y ruso para esta funcionalidad. Ten en cuenta que si inhabilitas la transcripción, se resetearán las preferencias de idioma previamente guardadas.
Una vez activada, para ver la transcripción de un mensaje de voz, mantén pulsado el propio audio, toca el icono de tres puntos en pantalla y escoge la opción Transcribir. Si el mensaje de voz es muy largo, puedes desplegar más texto presionando el icono de flecha hacia abajo. La transcripción suele aparecer en pocos segundos, aunque si surge un mensaje de advertencia indicando «Transcripción no disponible», puede deberse a que el idioma del mensaje y el idioma seleccionado no coinciden, o bien a que algunas palabras no han podido ser reconocidas correctamente.
Ventajas y limitaciones de la transcripción automática
El hecho de que todas las transcripciones se procesen localmente añade un punto de confianza extra a la privacidad, ya que la información no sale del dispositivo. Es ideal para quienes reciben muchos audios y necesitan consultarlos rápidamente.
Sin embargo, la precisión de la transcripción puede verse afectada por la calidad de la grabación, el ruido ambiente o si los mensajes están en idiomas no soportados. El reconocimiento no siempre es exacto y pueden existir errores en palabras complejas o en conversaciones donde se mezclan distintos idiomas.
El sistema mantiene el equilibrio entre accesibilidad y privacidad; ni la empresa ni terceros tienen acceso al contenido transcrito. Además, permite adaptar el uso a las circunstancias del usuario, ya que puedes activar o desactivar la función cuando lo necesites.
WhatsApp continúa mejorando el reconocimiento de voz y la compatibilidad con más lenguas, por lo que es probable que en el futuro se amplíen las opciones y se perfeccione el sistema.
Las nuevas opciones de transcripción de audios en WhatsApp facilitan leer mensajes que antes solo podían escucharse. La función es sencilla de activar, se adapta a las preferencias del usuario y mantiene la privacidad de los datos. Aunque hay pequeñas limitaciones relacionadas con la calidad de la grabación y la diversidad de lenguas, la herramienta resulta especialmente útil para optimizar el uso cotidiano de la aplicación de mensajería.