- Valve trabaja en una Steam Deck 2 con mayor potencia y tecnología AMD Zen 6
- Fuerte colaboración entre Valve y Sony para ampliar la compatibilidad de juegos
- Se especula con una consola de sobremesa propia de Valve basada en SteamOS
- No se espera un lanzamiento inminente; los avances dependerán del desarrollo tecnológico
Valve podría estar preparando una revolución en el sector de las consolas portátiles. La expectación crece en la comunidad gamer ante las informaciones y rumores cada vez más consistentes que apuntan al desarrollo de una Steam Deck 2 mucho más ambiciosa, abriendo además el camino a una posible consola de sobremesa propia sustentada en SteamOS.
El debate sobre el futuro de la Steam Deck no deja de girar en torno a una premisa: ¿hay margen para un salto generacional?. Distintas voces, filtraciones y análisis señalan que Valve estaría lista para dar un paso adelante, planteando un dispositivo que no solo herede el éxito del modelo original, sino que también compita de tú a tú con las futuras propuestas de Sony y Microsoft.
Un nuevo corazón basado en AMD Zen 6
Los principales rumores sitúan a la nueva Steam Deck 2 equipada con una APU AMD Magnus, el esperado chip con arquitectura Zen 6 que promete dar un salto importante en potencia y eficiencia energética. Esta tecnología, según fuentes internas y expertos, sería la base de la próxima generación de consolas, incluyendo la eventual PlayStation 6 y la sucesora de Xbox.
La intención de Valve, según se discute en podcasts y filtraciones especializadas, es clara: quieren dejar atrás la etiqueta experimental y posicionar la Steam Deck 2 como una consola con soporte a largo plazo, actualizaciones constantes y capacidad para ejecutar títulos de alto nivel.
Eso sí, los propios analistas son cautos: la producción de chips Zen 6 a gran escala no llegaría antes de 2026, por lo que el lanzamiento de la Steam Deck 2 aún parece lejano. Valve habría decidido esperar hasta que la tecnología permita un avance realmente diferencial sin comprometer elementos como la autonomía portátil o la temperatura del dispositivo.
Valve y Sony, una alianza inesperada para conquistar el mercado portátil
Uno de los aspectos más destacados es la colaboración entre Valve y Sony, que parece ir mucho más allá de acuerdos puntuales. Distintos podcasts y filtraciones dan a entender que Sony estaría facilitando la llegada de sus juegos exclusivos a Steam Deck, trabajando para que títulos como God of War, The Last of Us o Ghost of Tsushima ofrezcan no solo compatibilidad total, sino incluso detalles personalizados como animaciones de arranque propias.
Esta supuesta alianza estratégica responde a la carencia de una portátil PlayStation nativa en el mercado.
La PS Portal, centrada en el streaming, no ha conseguido cubrir ese hueco, y la Steam Deck 2 podría acabar convertida de facto en la portátil favorita para disfrutar de los grandes éxitos de Sony en formato PC.
Algunos analistas sugieren que, al carecer de un desarrollo propio en este segmento, Sony ve en Valve un socio con el que mantener presencia sin entrar en guerra directa con Microsoft. De hecho, muchos de los lanzamientos first-party de PlayStation llegan a Steam en condiciones optimizadas y verificados para su uso en Steam Deck.
Valve podría pisar fuerte en el salón: la consola de sobremesa toma forma
Los rumores no se detienen en la portátil. Valve estaría explorando activamente el desarrollo de una consola de sobremesa con SteamOS como sistema operativo, de modo que prescindiría completamente de Windows y apostaría por su propio ecosistema en el salón de casa.
El contexto competitivo alimenta esta estrategia: mientras Microsoft se alía con ASUS para lanzar la ROG Ally X, y Sony sigue fiel a su hardware tradicional, Valve tendría vía libre para ganar protagonismo en el terreno de las consolas domésticas. La propuesta se asemejaría en espíritu a la Steam Deck, con configuraciones adaptadas tanto al usuario más exigente como al que busca opciones más asequibles.
El éxito previo de la Steam Deck y el constante interés de los desarrolladores por adaptar títulos verificados refuerzan la idea de que Valve apunta a competir en serio también en hardware de sobremesa, intentando consolidar SteamOS como alternativa real a Windows para gaming.
Expectativas, plazos y competencia
A pesar del interés que han levantado estos movimientos, la llegada de la Steam Deck 2 sigue siendo una incógnita en cuanto a fechas. Desde Valve han repetido que solo lanzarán un sucesor cuando la tecnología realmente suponga una evolución palpable. Con el ritmo de lanzamientos de Lenovo o Microsoft acelerando la competencia, existe la posibilidad de que esos planes se adapten o precipiten.
Mientras tanto, tanto la colaboración con Sony como la expectativa puesta en la arquitectura Zen 6 de AMD mantienen la escena en vilo. Cada nuevo rumor o filtración incrementa la sensación de que el mercado de consolas portátiles y domésticas podría cambiar profundamente en los próximos años, con Valve situada en el centro del tablero.
El desarrollo de hardware ambicioso, alianzas estratégicas y el respaldo de grandes estudios podrían consolidar a la futura Steam Deck 2 y a una eventual consola doméstica de Valve como protagonistas en la próxima gran batalla del sector del videojuego.