- Rediseño con sticks magnéticos TMR, dos trackpads y cuatro botones traseros
- Conexión por dongle de 2,4 GHz con ~8 ms, Bluetooth y USB-C
- Háptica de alta definición: 4 motores, IMU de 6 ejes y sensores capacitivos
- Autonomía de hasta 35 horas; venta a principios de 2026 vía Steam
Valve prepara el regreso de su mando para jugar en PC con un nuevo Steam Controller de corte contemporáneo y enfoque multiplataforma. La compañía ha detallado un conjunto de mejoras clave centradas en precisión, latencia reducida y ergonomía para sesiones largas.
Este modelo actualiza por completo la propuesta del original: integra sticks magnéticos TMR para evitar el drift, reubica los dos trackpads y estrena un dongle inalámbrico de baja latencia. Además, podrá comprarse por separado y llegará en Europa a través de la tienda de Steam.
Fecha de salida y disponibilidad
Valve sitúa el lanzamiento a principios de 2026, con venta directa en la plataforma de Steam para España y el resto de Europa. El mando formará parte de los packs con su nuevo hardware para el salón, aunque también estará disponible de manera independiente.
La compañía no ha comunicado aún el precio, pero sí ha confirmado la distribución propia, lo que facilitará la compra en euros y el soporte habitual de su tienda.

Diseño y controles: más ergonómico y con doble stick
El nuevo mando adopta un enfoque más cercano a los controles «tradicionales», con dos joysticks en disposición simétrica, cruceta y botones ABXY que facilitan usar mando en PC. En la parte trasera se incluyen cuatro botones programables para atajos y acciones rápidas.
Los característicos trackpads de Valve siguen presentes, ahora situados en la zona inferior del frontal para mejorar la comodidad en usos prolongados. Esta reubicación busca facilitar el control fino en géneros que suelen preferir ratón, como la estrategia o la gestión.
La compañía apuesta por sensores en los agarres y sticks para una detección capacitiva que ayude al control y al giroscopio, pero sin seguimiento completo de dedos como tal, algo que mantiene la complejidad bajo control sin renunciar a funciones avanzadas.

Conectividad y latencia: dongle de 2,4 GHz, Bluetooth y USB-C
El mando incluye su propio dongle inalámbrico de 2,4 GHz con una latencia en torno a 8 ms, pensado para jugar desde el sofá con una conexión estable y sin cortes. Este receptor permite emparejar hasta cuatro mandos a la vez.
Para maximizar la compatibilidad con Steam en PC, también se podrá usar por Bluetooth (4.2+) y por USB-C. El dongle, apodado en materiales filtrados como «Steam Puck», puede funcionar además como base de carga, simplificando el día a día.

Háptica, sensores y autonomía
Valve ha reforzado la respuesta táctil con cuatro motores hápticos: dos en los trackpads con vibración de alta definición y otros dos en las empuñaduras para efectos más ricos en cada acción. Los trackpads son cuadrados de 34,5 mm y ofrecen respuesta háptica y detección de presión en el clic.
En el apartado de sensores, el mando incorpora un IMU de 6 ejes para control por movimiento y una mejora del giroscopio bajo la tecnología GripSense, además de superficies capacitivas en sticks y agarres para detectar presencia y proximidad de la mano.
La batería alcanza un mínimo de 35 horas de uso y ronda los 8,39 Wh, con recarga por USB-C o a través del receptor de baja latencia. En dimensiones y masa se sitúa en 111 × 159 × 57 mm y 292 g, un compromiso entre robustez y comodidad.

El nuevo Steam Controller centra su propuesta en precisión magnética, háptica avanzada y un enlace inalámbrico estable con baja latencia, sin perder de vista la compatibilidad con PC y el ecosistema de Valve. A falta de conocer el precio, su llegada en 2026 apunta a un mando versátil para usuarios de España y Europa que buscan un control híbrido entre consola y PC.
