- Steam funciona perfectamente en distribuciones como Ubuntu, Debian, Fedora y Linux Mint.
- Existen múltiples métodos para su instalación: GUI, terminal, APT-URL o paquetes .deb.
- Es esencial tener drivers gráficos actualizados para evitar errores en los juegos.
- El catálogo de Steam está disponible tanto para juegos gratuitos como de pago, con acceso multiplataforma.
Durante años, jugar a videojuegos en Linux había sido una tarea reservada a los usuarios más avanzados dispuestos a lidiar con emuladores, configuraciones interminables y compatibilidad dudosa. Sin embargo, con la llegada de Steam para Linux, todo cambió. Valve ha hecho un esfuerzo impresionante por democratizar el acceso a miles de juegos desde sistemas operativos como Ubuntu, Debian, Fedora o Linux Mint, eliminando muchas de las barreras que antes existían. Si quieres saber más sobre otros dispositivos de videojuegos, puedes consultar el artículo sobre Ataribox y Steam Machines.
Hoy en día, configurar Steam en Linux y disfrutar de tus títulos favoritos es un proceso bastante accesible, incluso para quienes apenas se inician en este sistema operativo. A lo largo de este artículo, vamos a explicarte paso a paso cómo instalar Steam en distintas distribuciones de Linux, cuáles son los requisitos mínimos para que funcione correctamente, cómo se descargan los juegos y qué características adicionales ofrece la plataforma. Si eres gamer y te interesa Linux, este artículo es para ti.
¿Qué es Steam y por qué es tan importante para los gamers en Linux?
Steam es una plataforma digital de distribución de videojuegos creada por Valve en 2003. A lo largo de los años se ha convertido en una de las herramientas más utilizadas por la comunidad gamer gracias a su enorme catálogo de títulos, tanto gratuitos como de pago, sus funciones sociales y su compatibilidad multiplataforma, incluyendo soporte para Linux.
La plataforma permite que los usuarios instalen, actualicen y ejecuten juegos directamente desde la nube, haciendo más cómodo el mantenimiento de las partidas guardadas. Además, cuenta con funcionalidades como:
- Chat integrado por voz y texto con tus amigos mientras juegas.
- Taller de mods, donde puedes descargar contenido creado por otros usuarios.
- Retransmisión en directo de tus partidas con un solo clic.
- Foros y hubs de comunidad para cada juego.
- Compatibilidad multiplataforma (Windows, Mac, Linux, móviles y televisores).
- Interfaz en múltiples idiomas, incluyendo español y hasta otros 27 más.
Todo esto convierte a Steam en la opción más completa y viable para jugar en Linux sin tener que recurrir a hacks o configuraciones complicadas.
¿Qué necesitas para jugar a Steam en Linux? Requisitos mínimos
Para que Steam funcione correctamente en tu sistema Linux, tu equipo debe cumplir con ciertos requisitos mínimos de hardware y software. Aunque no son muy exigentes, conviene asegurarse antes de comenzar:
- Procesador: AMD Opteron o Pentium 4 con 1 GHz (compatible con AMD64, soporte CMPXCHG16B y SSE3).
- Memoria RAM: al menos 512 MB.
- Espacio en disco: mínimo de 5 GB libres.
- Conexión a Internet: se recomienda una conexión de banda ancha (DSL/Cable).
- Sistema operativo: preferiblemente la última versión LTS de Ubuntu o equivalente en otras distribuciones.
- Controladores gráficos: actualizados según el fabricante (AMD, Nvidia o Intel).
Los drivers gráficos tienen una importancia crítica. Asegúrate de tener los últimos disponibles para tu tarjeta:
- AMD: Catalyst 13.2 Legacy para tarjetas antiguas o el driver 12.11 para modelos actuales.
- Nvidia: versión 310.x para tarjetas recientes o 304.x para modelos antiguos.
- Intel HD 3000/4000: al menos Mesa 9 o posterior.
Instalación de Steam en Ubuntu o Debian paso a paso
Ambas distribuciones permiten instalar Steam de varias formas. Puedes elegir la que te resulte más cómoda: gráfica (GUI) o mediante comandos (CLI).
1. A través del Centro de Software
Este es el método más accesible, ideal para quienes no están familiarizados con la terminal:
- Presiona la tecla Super (Windows o equivalente en tu teclado) y busca «Centro de Software».
- Escribe “Steam” en el buscador y selecciona la aplicación.
- Pulsa en Instalar y autoriza con tu contraseña de administrador.
2. Usando la terminal (CLI)
Si te llevas bien con la línea de comandos, puedes instalar Steam más rápidamente. Abre la terminal y ejecuta:
sudo apt-get update
sudo apt install steam
También puedes usar el paquete “steam-installer” para que gestione las dependencias automáticamente:
sudo apt install steam-installer
3. Vía APT-URL
Steam proporciona una URL especial que puedes abrir directamente desde tu navegador para instalar la aplicación con un solo clic. Pero antes, asegúrate de tener habilitado el repositorio multiverse:
sudo add-apt-repository multiverse
4. Descarga directa del paquete .deb
Si prefieres tener el archivo en tu PC:
- Descarga el archivo steam_latest.deb.
- Ábrelo desde la terminal y ejecuta:
sudo dpkg -i steam_latest.deb
Cómo instalar Steam en Fedora
Fedora también facilita la instalación de Steam, tanto por CLI como por GUI. Veamos ambos métodos.
1. Usando la terminal
Primero actualiza el sistema:
sudo dnf update
Después, instala el repositorio de RPM Fusion si no lo tienes:
sudo dnf install https://mirrors.rpmfusion.org/nonfree/fedora/rpmfusion-nonfree-release-$(rpm -E %fedora).noarch.rpm
Finalmente, instala Steam:
sudo dnf install steam -y
Y ejecútalo escribiendo simplemente:
steam
2. Desde el Software de Fedora
Este método es perfecto si no te sientes cómodo con comandos:
- Abre el centro de software de Fedora.
- En la configuración, activa la opción «Repositorio de terceros».
- Busca Steam, haz clic y luego pulsa en Instalar.
Steam en Linux Mint: métodos sencillos
Linux Mint, por su cercanía con Ubuntu, ofrece varias opciones cómodas a sus usuarios.
1. A través del gestor APT
Abre la terminal y actualiza el sistema:
sudo apt update && sudo apt upgrade -y
Después ejecuta:
sudo apt install steam
2. Con el gestor de paquetes Synaptic
Este método no requiere usar comandos:
- Abre Synaptic desde el menú y autoriza con la contraseña de root.
- Haz clic en «Recargar» para actualizar.
- Busca «Steam» y selecciona el paquete para instalar.
- Marca las dependencias necesarias y pulsa en «Aplicar».
- Cuando se complete, cierra la ventana y listo.
3. Desde el gestor de software (GUI)
- Abre el administrador de programas desde el menú.
- Escribe “Steam” en la barra de búsqueda.
- Haz clic en el programa y después en Instalar.
¿Cómo descargar juegos desde Steam y empezar a jugar?
Una vez hayas instalado Steam y creado tu cuenta, descargar juegos es muy sencillo:
- Accede a la tienda desde la aplicación Steam.
- Busca el juego que quieras jugar. Puedes filtrar por género o utilizar la opción “Free to Play”.
- Antes de instalar, revisa los requisitos mínimos del sistema en la ficha del juego.
- Si es gratuito, pulsa en “Jugar”. Si es de pago, añádelo a la cesta y sigue el proceso de compra.
- El juego se descargará automáticamente y aparecerá en tu biblioteca.
- Desde ahí, podrás pulsar simplemente en “Jugar” para comenzar la experiencia.
Cómo mantener Steam actualizado en Linux
Para asegurarte de tener Steam siempre con la última versión, sigue estos pasos:
- Abre la aplicación Steam.
- Ve al menú superior izquierdo y haz clic en “Steam”.
- Selecciona la opción “Buscar actualización del cliente…”
- Si hay novedades, se descargará e instalará automáticamente.
La posibilidad de disfrutar del extenso catálogo de Steam en sistemas Linux es ya una realidad muy sólida. A través de diferentes métodos y en múltiples distros, puedes tener acceso a lo mejor del gaming sin necesidad de cambiar de sistema operativo o vivir frustraciones por falta de compatibilidad. Si cuentas con el hardware y los drivers adecuados, el mundo del gaming en Linux está más vivo que nunca.