Starlink sufre una interrupción global y afecta a millones de usuarios

Última actualización: julio 27, 2025
  • Starlink registró una caída global el jueves dejando sin internet a millones de usuarios en todo el mundo durante más de dos horas.
  • El fallo fue provocado por un problema crítico en el software interno encargado de gestionar el núcleo de la red.
  • La interrupción tuvo especial impacto en zonas rurales y en contextos militares como el frente de Ucrania.
  • La compañía asegura que trabaja para evitar que incidentes similares puedan repetirse en el futuro.

Interrupción global de Starlink

Starlink, el servicio de internet vía satélite gestionado por SpaceX, experimentó este jueves una caída a escala mundial que dejó a millones de usuarios sin conexión en todos los continentes. El apagón, que se prolongó durante algo más de dos horas, afectó tanto a particulares como a empresas y organismos que dependen de la red para su vida y actividad diaria.

La interrupción provocó un aluvión de reportes y quejas en redes sociales y plataformas especializadas como Downdetector, donde se superaron los 60.000 avisos en los momentos más críticos. Los problemas para acceder a internet se extendieron por América, Europa, Asia, África y Oceanía, con especial incidencia en Estados Unidos, Canadá, España, México, Argentina, Alemania, Reino Unido y Filipinas.

Un fallo de software en el núcleo de la red como detonante

Fallo software Starlink

El origen del incidente se localizó en un error crítico en los servicios de software internos que gestionan la red principal de Starlink. Así lo confirmó Michael Nicolls, vicepresidente de Ingeniería de la compañía, a través de un comunicado publicado en la red X (anterior Twitter). Nicolls subrayó su compromiso de garantizar la fiabilidad del sistema y estudiar la raíz del problema para evitar que vuelva a suceder.

  Internet a toda velocidad: últimos récords, desafíos y el avance de la conectividad global

Mientras tanto, Elon Musk, fundador de SpaceX, también salió al paso pidiendo disculpas de manera pública y asegurando que se tomarían medidas para identificar y corregir la vulnerabilidad, con el objetivo de devolver la normalidad cuanto antes y reforzar la confianza de los usuarios.

Impacto en usuarios particulares, empresas y contextos críticos

Usuarios afectados Starlink

El corte en el servicio de Starlink no solo afectó a hogares y oficinas en áreas rurales o de difícil acceso, sino que su impacto fue especialmente grave en zonas donde el internet satelital es la única opción viable. En Ucrania, por ejemplo, se informó que las fuerzas militares quedaron incomunicadas durante parte de la noche, por la dependencia que tienen de este sistema para coordinar operaciones y misiones con drones en plena guerra.

Las plataformas de monitoreo como NetBlocks y Cloudflare Radar constataron la práctica desconexión total del tráfico gestionado por Starlink durante el periodo en cuestión. En España, la desconexión fue igualmente notoria y muchos clientes vieron como la antena intentaba sin éxito enlazar con los satélites, mientras la página web oficial del servicio también quedaba fuera de línea temporalmente.

móviles compatibles con Starlink
Artículo relacionado:
Estos son los móviles compatibles con Starlink para conexión satelital sin cobertura convencional

Además de la interrupción directa en la navegación, el fallo afectó a servicios asociados como el nuevo sistema T-Satellite, desarrollado en colaboración con T-Mobile y pensado para extender la cobertura móvil en lugares fuera del alcance de la red terrestre. A pesar de la magnitud del incidente, la compañía no ha publicado aún un informe técnico completo, aunque ha reiterado la voluntad de mantener puntualmente informados a los usuarios.

  Estafa por internet en Fuerteventura: un vecino pierde 23.000 euros en una falsa inversión

La importancia de la fiabilidad en las conexiones por satélite

La caída de este jueves es considerada la de mayor alcance desde el lanzamiento de Starlink, que ya cuenta con alrededor de 6 millones de usuarios y una constelación de más de 8.000 satélites en órbita baja. Aunque no es la primera vez que se producen interrupciones en el servicio, sí evidencia la vulnerabilidad de las infraestructuras digitales, especialmente en contextos donde la conectividad depende sólo de una tecnología.

Mientras tanto, el funcionamiento de Starlink explicado nos ayuda a comprender cómo esta tecnología puede verse afectada en estos incidentes y la importancia de contar con sistemas de respaldo. Los usuarios compartieron desde bromas hasta frustraciones por la interrupción en mitad de tareas laborales o actividades cotidianas. Al restablecerse el servicio, muchos se preguntaron por la fiabilidad a largo plazo del sistema y por la necesidad de diversificar los métodos de comunicación, en especial en sectores estratégicos.

Artículo relacionado:
Internet sin línea fija: Alternativas para Conectarte Siempre

Starlink ha revolucionado el acceso a internet en zonas rurales y remotas, facilitando desde conexiones domésticas hasta la operativa de líneas aéreas comerciales y el soporte a misiones humanitarias. Sin embargo, lo ocurrido demuestra que, pese a la tecnología avanzada y la cobertura global, ningún sistema está completamente libre de fallos.

  Superman arrasa en taquilla con una recaudación de 217 millones

La compañía insiste en su compromiso de reforzar la seguridad y fiabilidad de la red, a la vez que anima a los usuarios a mantenerse informados a través de sus canales oficiales ante cualquier eventualidad futura. El incidente pone de manifiesto la importancia de contar con sistemas de respaldo y la vigilancia constante para garantizar la continuidad de servicios esenciales en un mundo cada vez más digitalizado.

Artículo relacionado:
¿Tengo cobertura de fibra óptica en mi casa?: Verifica Fácilmente

Deja un comentario