Qué hacer si tu portátil Lenovo no carga: causas, solución y consejos

Última actualización: julio 25, 2025
  • El fallo de carga en portátiles Lenovo puede estar relacionado con actualizaciones de firmware Thunderbolt y problemas en el chip Flash.
  • El origen del error afecta a modelos como el ThinkPad T480s, impidiendo la carga incluso con el cargador original.
  • La reparación suele requerir instalar el firmware correcto y reemplazar el chip afectado.
  • Existen métodos alternativos para subsanar la carga en sistemas Linux mediante descargas de firmware desde LVFS.

portátiles Lenovo sin carga

En los últimos tiempos, algunos usuarios de portátiles Lenovo se han topado con un problema especialmente frustrante: el equipo se niega a cargar la batería incluso usando el cargador suministrado por el fabricante. Esta situación resulta desconcertante, sobre todo cuando el dispositivo funcionaba correctamente hasta hace poco, y es posible que, en el caso de ciertos modelos como el ThinkPad T480s, el problema surja de la noche a la mañana tras meses de uso normal.

Las quejas, lejos de ser aisladas, se repiten en foros y vídeos especializados. Las investigaciones de técnicos independientes han sacado a la luz que no siempre se trata de un defecto físico sencillo de resolver: este fallo está vinculado a la controladora Thunderbolt y a la gestión del chip de firmware que regula los puertos USB-C y la carga del equipo.

  Portátiles con pantalla transparente: Lenovo ThinkBook Transparent Display y la innovación que llega a España

¿Por qué el portátil Lenovo no carga aunque el cargador funcione?

error carga Lenovo

Uno de los casos más representativos es el ThinkPad T480s. Al conectar el cargador, el portátil solo absorbe 5 voltios en vez de los 20 necesarios, lo que indica un problema de reconocimiento del cargador o una limitación impuesta por el sistema. Además, el equipo lanza un aviso de que el cargador conectado tiene baja potencia, cuando realmente se está usando el original.

Detrás de este error está un fallo de firmware en el controlador Thunderbolt que, tras varios meses de uso habitual, puede provocar una especie de «bucle de escritura» en el chip Flash donde reside el software que gestiona la carga y los puertos. El resultado: el chip acaba por corromperse, y la controladora Thunderbolt deja de funcionar correctamente, llegando incluso a desaparecer de la lista de dispositivos detectados por el sistema operativo.

Artículo relacionado:
Actualización Android Auto: Novedades y Descarga de la Versión 10.8

Solución al fallo de carga: actualización de firmware y reparación de hardware

solución cargar portátil Lenovo

Lenovo ha reconocido dicho error y, como respuesta, ha proporcionado actualizaciones de firmware específicas para Thunderbolt, indicando que el problema suele surgir tras entre seis y doce meses de uso. Sin embargo, si el chip Flash ha sufrido daños severos por las continuas escrituras erróneas, la simple actualización desde Windows puede no ser suficiente, ya que el sistema quizá ni siquiera detecte el hardware afectado. Para más información sobre cómo solucionar otros problemas comunes en portátiles Lenovo, visita nuestro artículo dedicado a descargar música y usarla como tono de llamada.

  Indra y Bittium se alían para desarrollar radios definidas por software en defensa

En estos casos, la reparación exige recurrir a procedimientos más laboriosos: preparar el archivo de firmware correcto y reemplazar el chip Flash dañado por otro equivalente. Técnicos han demostrado que, tras instalar el nuevo chip y cargarle el firmware, la funcionalidad de carga se puede recuperar. Para quienes utilizan sistemas Linux, existe la opción de recurrir al servicio LVFS (Linux Vendor Firmware Service), donde es posible descargar una copia del firmware Thunderbolt de manera gratuita y realizar la actualización manualmente.

Consejos para usuarios de portátiles Lenovo afectados por problemas de carga

Si tu portátil Lenovo ha dejado de cargar y se comporta como los casos descritos, prueba estos pasos antes de acudir al servicio técnico:

  • Comprobar con otro cargador original para descartar problemas en el cable o el adaptador.
  • Verificar si la controladora Thunderbolt aparece en el administrador de dispositivos. Si no está, es probable que el chip Flash esté dañado.
  • Buscar en la web de Lenovo actualizaciones de firmware Thunderbolt para tu modelo exacto y realizar la instalación desde Windows si es posible.
  • En caso de usar Linux, acceder a servicios como LVFS donde se puede descargar el firmware adecuado.
  • Si tras los pasos anteriores el problema persiste, la solución pasa por reemplazar físicamente el chip Flash, lo cual normalmente requiere conocimientos de electrónica y herramientas específicas.
  NVIDIA RTX 5090 D v2: todo sobre la nueva gráfica adaptada para China

Por otro lado, si tu equipo todavía está en garantía, contactar con el soporte oficial de Lenovo es siempre la opción más segura y recomendable.

Esta incidencia, aunque no es masiva, afecta de manera notable a modelos como el Lenovo ThinkPad T480s y equipos similares equipados con controladoras Thunderbolt. Gracias a los esfuerzos de la comunidad y a las actualizaciones lanzadas por la propia marca, la mayoría de usuarios puede resolverlo sin tener que reemplazar el portátil completo, aunque hay casos donde la intervención técnica resulta imprescindible. Mantener el firmware actualizado y estar pendiente de posibles anomalías al cargar es la mejor medida preventiva para evitar que la avería se repita en el futuro.

Artículo relacionado:
Descargar Bollettino PagoPA para renovación de licencia: Proceso fácil y rápido

Deja un comentario