- La Escuela de Naturaleza del Zoobotánico Jerez agota plazas en tiempo récord entre familias
- Niños y niñas de 6 a 12 años vivirán una experiencia educativa con animales autóctonos y tareas de conservación
- Como novedad, este año los participantes trabajarán en la Granja inaugurada y conocerán de cerca especies locales
- El centro celebra la llegada de dos capibaras con una fiesta especial, sorteos y actividades para el público infantil
En Jerez de la Frontera, la Escuela de Naturaleza del Centro de Conservación de la Biodiversidad Zoobotánico vuelve a demostrar su popularidad entre las familias al agotar todas sus plazas en apenas una semana. Esta dinámica actividad, que se desarrolla durante el mes de julio, se ha consolidado como una de las propuestas educativas y lúdicas más esperadas en la ciudad, especialmente para los pequeños de la casa.
Con el cartel de plazas agotadas colgado un año más, el equipo coordinador destaca la gran expectación generada en cada edición. El propio teniente de alcaldesa de Medio Ambiente, Jaime Espinar, ha subrayado la rápida respuesta de las familias, lo que refuerza el compromiso del centro por la preservación y difusión de la naturaleza como parte fundamental de la educación infantil.
Una semana de inmersión entre animales y biodiversidad
Desde el lunes 14 de julio, grupos de niños y niñas de entre 6 y 12 años tendrán la oportunidad de sumergirse durante una semana en la labor diaria del equipo del Zoobotánico. La programación, diseñada para que los participantes se conviertan en biólogos, veterinarios, cuidadores y exploradores, abarca las principales tareas relacionadas con la conservación y el cuidado animal.
Una de las principales novedades de este año es la participación directa en la Granja recién estrenada del recinto, donde los niños y niñas podrán conocer y colaborar en trabajos con animales autóctonos de Andalucía. Burros, gallinas y ovejas serán los protagonistas de muchas de las actividades, permitiendo a los asistentes un contacto cercano y educativo con la fauna local.
Las iniciativas propuestas tienen como objetivo no solo el acercamiento a la vida salvaje, sino también fomentar una conciencia ambiental y el respeto necesario para garantizar el futuro de nuestro patrimonio natural. A través de juegos, talleres y dinámicas participativas, los pequeños adquieren conocimientos prácticos y valores esenciales para la convivencia y el cuidado del entorno.
Fiesta de bienvenida a nuevos habitantes y actividades para toda la familia
Coincidiendo con el inicio de la Escuela de Naturaleza, el centro ha anunciado también la llegada de dos capibaras macho, unos simpáticos roedores gigantes que han levantado gran expectación entre los visitantes. Procedentes de Bélgica, estos nuevos inquilinos ya se encuentran totalmente aclimatados a su nuevo hogar en Jerez.
El sábado 12 de julio se organizará una fiesta especial de bienvenida abierta al público. La celebración incluirá un concurso de nombres para las capibaras, que se desarrollará a través de redes sociales, además de la entrega de un llavero conmemorativo a los primeros 50 niños y niñas que visiten el centro ese día. Durante el evento, también se presentarán oficialmente a los animales y se impartirán charlas informativas sobre su biología y comportamiento social.
Las capibaras son reconocidas por su carácter pacífico y su capacidad para convivir con otras especies. Incorporarlas al atractivo del Zoobotánico permitirá promover actividades didácticas y de divulgación científica entre los jóvenes, además de enriquecer la experiencia educativa del centro.
Un espacio de referencia para el ocio educativo en Jerez
La programación 2025 de la Escuela de Naturaleza Zoobotánico consolida el papel del centro como referente en educación ambiental y en acercar la biodiversidad a las nuevas generaciones. Las actividades propuestas fomentan que los niños y niñas se involucren en el cuidado animal, adquiriendo valores que trascienden las aulas y son fundamentales para la sociedad actual.