Las llamadas con número oculto son una herramienta útil que muchos desconocen cómo usar correctamente. Ya sea por privacidad, seguridad o simplemente para evitar que tu número quede registrado, ocultar tu identificador de llamada puede ser más sencillo de lo que imaginas. En esta guía, te mostraremos paso a paso cómo hacerlo en diferentes dispositivos y situaciones.
¿Por qué ocultar tu número?
Antes de sumergirnos en el cómo, es importante entender el por qué. Ocultar tu número puede ser útil en diversas situaciones:
– Cuando llamas a un número desconocido y no quieres que tengan tu contacto.
– Para evitar llamadas no deseadas si tu número queda registrado en algún lugar.
– En llamadas profesionales donde prefieres mantener tu número personal en privado.
– Como medida de seguridad en situaciones delicadas.
Métodos para ocultar tu número
Existen varias formas de ocultar tu número al realizar una llamada. Vamos a examinar las más comunes y efectivas.
El método más universal para ocultar tu número es usar códigos de marcación específicos. Estos códigos varían según el país, pero generalmente funcionan en la mayoría de los teléfonos, tanto fijos como móviles.
Para España, el código es #31#. Funciona así:
1. Marca #31# antes del número al que quieres llamar.
2. Por ejemplo: #31#123456789
3. Presiona el botón de llamada.
Este método es temporal y solo funciona para la llamada en curso. Cada vez que quieras ocultar tu número, deberás usar el código.
Configuración en smartphones
Los teléfonos inteligentes ofrecen opciones integradas para ocultar tu número de forma permanente o selectiva.
En Android:
1. Ve a la app de teléfono.
2. Accede a los ajustes (generalmente con el icono de tres puntos).
3. Busca «Ajustes de llamadas» o similar.
4. Encuentra la opción «Mostrar mi número de teléfono» o «ID de llamada».
5. Selecciona «Ocultar número» o «Privado».
En iOS:
1. Abre la app de Ajustes.
2. Desplázate hasta «Teléfono».
3. Toca «Mostrar mi ID de llamada».
4. Desactiva la opción.
Recuerda que estos ajustes pueden variar ligeramente según la versión del sistema operativo y el fabricante del dispositivo.
Aunque ocultar tu número puede ser útil, es importante tener en cuenta algunas limitaciones:
– Algunos receptores bloquean llamadas de números ocultos por defecto.
– En ciertas regiones o con algunos operadores, ocultar el número puede no estar permitido.
– Servicios de emergencia y algunos números especiales siempre verán tu número, independientemente de la configuración.
Alternativas a la ocultación de número
Si ocultar tu número no es una opción viable, existen alternativas que puedes considerar:
– Números virtuales: Servicios como Google Voice te permiten tener un número adicional que puedes usar para llamadas.
– Apps de llamadas: Aplicaciones como Skype o WhatsApp permiten realizar llamadas sin revelar tu número real.
– Líneas secundarias: Algunos operadores ofrecen la posibilidad de tener dos números en una misma SIM.
Cuándo no deberías ocultar tu número
Aunque la privacidad es importante, hay situaciones en las que ocultar tu número puede ser contraproducente:
– En llamadas a amigos o familiares que podrían no contestar a un número desconocido.
– En contactos profesionales donde la confianza es crucial.
– Cuando esperas una llamada de vuelta importante.
Más allá de ocultar tu número, existen otras prácticas que pueden mejorar tu privacidad al realizar llamadas:
– Usa VoIP: Las llamadas por internet pueden ofrecer capas adicionales de privacidad.
– Revisa los permisos de tus apps: Algunas aplicaciones pueden acceder a tu historial de llamadas.
– Considera un teléfono prepago para llamadas sensibles o temporales.
Dominar estas técnicas te permitirá tener un mayor control sobre tu privacidad al comunicarte. Recuerda siempre usar estas herramientas de manera responsable y ética. La privacidad es un derecho, pero también conlleva responsabilidades.