Grabar y denunciar llamadas spam AEPD: Protege tu privacidad

Cómo Grabar y Denunciar Llamadas Spam a la Agencia Española de Protección de Datos

Un problema común que enfrentan muchas personas es el de las llamadas spam, que no solo son molestas, sino que también pueden representar una invasión a la privacidad. La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) establece mecanismos para que los ciudadanos puedan grabar y denunciar estas llamadas. Este artículo explica los métodos y pasos recomendados para hacerlo.

Grabar Llamadas Spam

Grabar llamadas puede ser esencial para tener evidencia al presentar una denuncia ante la AEPD. Aquí se explican los métodos más comunes para grabar llamadas en diferentes dispositivos y plataformas.

Usar Aplicaciones para Grabar Llamadas en Teléfonos Móviles

Existen diversas aplicaciones móviles que permiten grabar llamadas, tanto para Android como para iOS. Algunas de las más populares incluyen:

  • Truecaller: Esta aplicación no solo identifica llamadas de números desconocidos, sino que también permite grabar las llamadas entrantes y salientes.
  • ACR Call Recorder: Disponible para Android, esta aplicación ofrece opciones de grabación automática y manual, facilitando el almacenamiento de las grabaciones en la nube.
  • Rev Call Recorder: Para usuarios de iOS, Rev Call Recorder permite grabar las llamadas sin limitaciones de tiempo y transcribe las grabaciones si es necesario.

Uso de Funciones Integradas en iOS y Android

Algunos teléfonos móviles vienen con funciones integradas de grabación de llamadas, aunque estas pueden variar según el modelo y la versión del sistema operativo. Por ejemplo:

  • En ciertos modelos de Xiaomi y OnePlus, la función de grabación de llamadas está integrada en la aplicación de teléfono nativa.
  • Los dispositivos con Android 9 o superior ligeramente modificados pueden tener esta característica activada, aunque en modelos estándar de Android, esta función puede estar deshabilitada.
  Problema con el micrófono del móvil: Soluciones efectivas y rápidas

Grabar Llamadas en Teléfonos Fijos

Grabar llamas en teléfonos fijos puede ser más complicado, pero aún posible mediante el uso de dispositivos externos:

  • Grabadores de llamadas telefónicas: Dispositivos como el Olympus TP-8 o el ConBlom Call Recorder pueden conectarse directamente a un teléfono fijo para grabar las conversaciones.
  • Usar una grabadora de voz: Otra opción es poner una grabadora de voz cerca del altavoz del teléfono durante la llamada.

Consideraciones Legales para Grabar Llamadas

Grabar llamadas en España tiene implicaciones legales que deben ser consideradas. Según la legislación española, es legal grabar una llamada siempre que se cumplan dos condiciones:

  • Participación en la llamada: Al menos una de las personas que participa en la llamada debe ser consciente de la grabación. Si grabas tu propia conversación, cumples con esta norma.
  • Finalidad legítima: Las grabaciones deben tener un propósito legítimo y no deben ser utilizadas con fines malintencionados o con el propósito de perjudicar a terceros.

Advertir a la Otra Parte

Aunque advertir a la otra parte de que se está grabando la llamada no es estrictamente necesario legalmente, puede ser una práctica recomendable para evitar posibles conflictos.

Presentar una Denuncia ante la Agencia Española de Protección de Datos

Una vez que has grabado las llamadas spam, el siguiente paso es presentar una denuncia ante la AEPD. Este proceso puede parecer complejo, pero se puede desglosar en varios pasos sencillos.

Reunir la Información Necesaria

Para presentar una denuncia efectiva, debes reunir toda la información y documentación relevante. Esto incluye:

  • Grabaciones de las llamadas spam: Asegúrate de que las grabaciones son claras y legibles.
  • Datos de la empresa: Si es posible, obtiene el nombre de la empresa y cualquier dato de contacto disponible.
  • Fecha y hora de las llamadas: Mantén un registro preciso de cuándo ocurrieron las llamadas spam.
  Trucos God of War: Chains of Olympus para PSP

Procedimiento para Presentar la Denuncia

Sigue estos pasos para presentar la denuncia efectiva ante la Agencia Española de Protección de Datos:

  1. Acceder al formulario de denuncia en línea: La AEPD ofrece un formulario de denuncia en su sitio web oficial. Rellena el formulario con la información correspondiente.
  1. Adjuntar las grabaciones: Adjunta las grabaciones de las llamadas spam junto con cualquier otra documentación relevante que hayas reunido.
  1. Explicar la situación: Proporciona una descripción detallada de la situación, explicando que has estado recibiendo llamadas spam no deseadas y que has grabado algunas de ellas.
  1. Enviar la denuncia: Una vez que hayas completado todos los campos y adjuntado toda la información necesaria, envía la denuncia a través del portal en línea de la AEPD.

Alternativa: Correo Postal

Además del formulario en línea, también puedes optar por enviar tu denuncia por correo postal a la dirección oficial de la AEPD:

Agencia Española de Protección de Datos

Calle de Jorge Juan, 6,

28001 Madrid, España

En este caso, asegúrate de incluir una descripción detallada y copia de todas las grabaciones y documentos relevantes.

Qué Esperar Después de Presentar la Denuncia

Después de presentar la denuncia, la AEPD llevará a cabo una investigación. Este proceso puede incluir:

  • Revisión de la evidencia: La AEPD revisará todas las grabaciones y documentos proporcionados para determinar la validez de tu denuncia.
  • Contactar a la empresa infractora: La AEPD puede contactar a la empresa que realizó las llamadas spam para solicitar explicaciones y tomar medidas correctivas.
  • Posibles sanciones: Si la AEPD determina que la empresa ha infringido las leyes de protección de datos, pueden imponer sanciones administrativas.
  Desbloquear un Teléfono: Recupera el Acceso de Forma Sencilla

Recursos Adicionales y Mejores Prácticas

Aparte de presentar una denuncia ante la AEPD, existen otras prácticas y herramientas que pueden ayudarte a gestionar y mitigar las llamadas spam.

Uso de Listas Robinson

Una Listas Robinson es un servicio de exclusión voluntaria que permite a los usuarios registrarse para no recibir publicidad directa no deseada. Al registrarte en una Lista Robinson, las empresas de marketing deben verificar tu número antes de realizar llamadas publicitarias.

Herramientas de Bloqueo de Llamadas

Diversas aplicaciones móviles pueden ayudarte a bloquear llamadas spam automáticamente. Algunas opciones destacadas incluyen:

  • Mr. Number: Esta aplicación permite bloquear llamadas y mensajes de texto no deseados, e identificar números de spam.
  • Hiya: Hiya identifica y bloquea llamadas no deseadas, spam y posibles intentos de fraude.

Reportar Números Spam a las Operadoras

Muchas operadoras de telefonía móvil permiten reportar números de spam directamente. Al hacer esto, contribuyes a mezclar una base de datos común de números spam, ayudando a otros usuarios a evitar estas llamadas.

Ajustar Configuraciones de Privacidad

Verifica y ajusta las configuraciones de privacidad en tus aplicaciones móviles y servicios de telefonía para asegurarte de que tu número no se comparta innecesariamente. Evita proporcionar tu número de teléfono en cuestionarios y registros en línea a menos que sea absolutamente necesario.


Enlace original a Xataka