- 150 fotos y 30 vídeos seleccionados entre 20.000 obras en Vietnam.vn.
- Tres ejes temáticos: Tierra, Gente y Momentos de felicidad.
- Experiencias inmersivas con 3D, RA/VR y mapas digitales de 34 provincias.
- Interacción del público: pasaporte, fotomatón, Árbol de la Felicidad y talleres.
Abre sus puertas en Hanói la muestra fotográfica y audiovisual ‘Feliz Vietnam’, un espacio que, dentro de la Exposición de Logros Nacionales, pone el foco en los valores cotidianos de la felicidad y la identidad del país a través de imágenes, tecnología y participación ciudadana.
Con 150 fotografías y 30 vídeos seleccionados de entre 20.000 obras remitidas a la plataforma Vietnam.vn, la propuesta articula tres ejes —Tierra de felicidad, Gente feliz y Momentos felices— y combina recursos inmersivos como 3D, RA y realidad virtual con actividades abiertas al público.
Fechas, sede y organizadores
La exposición se celebra del 28 de agosto al 5 de septiembre en la segunda planta del edificio A1 del Centro Nacional de Exposiciones (Dong Anh, Hanói). La organización corre a cargo del Departamento de Información Básica e Información Externa del Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo, en coordinación con YooLife Digital Technology, Hong Ha Stationery y LaToa Indochine. El programa fue presentado a la prensa en Hanói por Dinh Tien Dung, subdirector del citado departamento.
Qué ver: tres ejes y una selección plural
El recorrido reúne 150 fotos y 30 vídeos que muestran naturaleza, patrimonio y vida cotidiana, firmados tanto por profesionales como por ciudadanos vietnamitas dentro y fuera del país, además de visitantes y residentes extranjeros en Vietnam.
- Tierra de felicidad: paisajes, patrimonio y riqueza regional.
- Gente feliz: trabajo, estudio, creatividad y cooperación.
- Momentos felices: instantes emotivos que revelan la alegría en lo sencillo.
Cada obra funciona como una historia en imágenes que retrata fortaleza social, creatividad y energía colectiva, eje conceptual que atraviesa toda la muestra.
Tecnología inmersiva y la plataforma Vietnam.vn
La visita se apoya en mapeo 3D, realidad aumentada y experiencias de realidad virtual/Metaverso, junto a mapas digitales multicapa de 34 provincias y ciudades y la digitalización de ocho décadas de hitos socioeconómicos.
Todos los contenidos se integran en Vietnam.vn, plataforma nacional de promoción traducida a 10 idiomas que agrega datos de medios y portales oficiales, integra la red social Happy Vietnam y recibe un 80% de sus accesos desde el extranjero.
Para facilitar la interacción, el comité ha preparado 29.220 obsequios con códigos QR que enlazan con recorridos virtuales y puntos de interés, acercando la experiencia a quienes no puedan acudir en persona.
Interacción del público: un circuito de 14 experiencias
Más allá de mirar, el público es parte activa: al llegar obtiene el “Pasaporte de la Felicidad” para sellar su recorrido, puede dejar mensajes en el Árbol de la Felicidad, posar en el fotomatón o sumarse a la pintura digital “Mapa de la Felicidad”, compuesta por 800 piezas.
- Recepción del Pasaporte de la Felicidad.
- Galería Tierra de la Felicidad.
- Zona de información de base y altavoces comunitarios.
- Fondo fotográfico para check-in.
- Galería Gente Feliz.
- Exploración de la plataforma de promoción de Vietnam.
- Visita virtual y mapa digital de 34 provincias/ciudades.
- Fotomatón para recuerdos instantáneos.
- Taller de pintura popular con LaToa.
- Espacio de regalos y papelería de Hong Ha.
- Colección Momentos Felices.
- Notas y deseos en el Árbol de la Felicidad.
- Envío de obras al concurso “Feliz Vietnam”.
- Recogida de obsequios.
Además, se prevén 1.000 obsequios en forma de pequeñas pinturas elaboradas por los propios visitantes durante los talleres creativos.
Tradición y arte: la laca vietnamita toma protagonismo
Junto a la tecnología, la exposición rinde homenaje a la laca tradicional con piezas de LaToa, realizadas con superposición de capas, grabado y brillos metálicos. Destaca la obra inspirada en el “Decreto sobre la Transferencia de la Capital” del rey Lý Thái Tổ.
Estas creaciones combinan memoria histórica y lenguaje contemporáneo, mostrando cómo el arte popular dialoga con nuevas narrativas visuales sin perder su esencia.
Información de base: comunicación pública en clave digital
Un área específica explica el sistema de información comunitaria del país: más de 3.000 emisoras comunales y 49.500 puntos de transmisión se coordinan con 3.321 páginas Zalo de acceso abierto y la labor de 137.000 dinamizadores locales para acercar la información oficial a cada barrio.
La muestra ilustra cómo los teléfonos inteligentes se han convertido en altavoces modernos que conectan a la ciudadanía con contenidos verificables y recursos públicos.
Un relato de país: paisaje, logros y bienestar
El discurso expositivo también proyecta la imagen de un Vietnam diverso y espectacular: de la cordillera Hoàng Liên Sơn y el Fansipan a los arrozales del Rojo y del Mekong, pasando por la bahía de Hạ Long, Da Nang, Nha Trang, Phú Quốc o la cueva Sơn Đoòng.
Tras ocho décadas de independencia, el guion subraya avances en economía, cultura, educación, ciencia y apertura internacional, situando el bienestar de las personas en el centro del desarrollo como palanca de confianza de futuro.
Como punto de encuentro cultural dentro de la Exposición de Logros Nacionales, ‘Feliz Vietnam’ propone un viaje inmersivo y participativo que enlaza tecnología, arte popular y vida diaria, con un objetivo claro: compartir, con voz colectiva, la idea de un país próspero y feliz.