Cómo eliminar búsquedas de Google
Eliminar búsquedas en Google es una acción útil para proteger la privacidad en línea. Este proceso puede realizarse de forma sencilla desde el historial de búsqueda de tu cuenta de Google. A continuación, se detallan los pasos a seguir para lograrlo, tanto en dispositivos móviles como en computadoras.
Acceder a la cuenta de Google
Para comenzar, es imprescindible contar con una cuenta de Google y estar logueado en ella. Si aún no tienes una cuenta, puedes crear una fácilmente en el sitio oficial de Google.
Eliminar búsquedas en dispositivos móviles
Usar la app de Google
- Abrir la aplicación de Google: Para usuarios de iOS y Android, esta app está disponible en las respectivas tiendas de aplicaciones. Una vez descargada e instalada, debes abrirla.
- Acceder al menú: Toca la imagen de tu perfil en la esquina superior derecha para desplegar el menú.
- Gestionar tu cuenta de Google: Selecciona «Tu actividad en Google».
- Historico de Búsquedas: En la sección «Mi actividad», podrás visualizar todas las búsquedas recientes.
- Eliminar elementos individuales: Aquí, pulsa sobre los tres puntos verticales junto a cada búsqueda que desees eliminar y selecciona «Eliminar».
- Eliminar todo el historial: Si prefieres borrar todo el historial de búsquedas, selecciona «Eliminar actividad por» y elige el periodo deseado (por ejemplo, la última hora, el último día, siempre).
Usar el navegador web en dispositivos móviles
- Abrir el navegador: Utiliza tu navegador preferido (por ejemplo, Chrome).
- Visitar la página de mi actividad: Ve a https://myactivity.google.com/.
- Iniciar sesión en tu cuenta de Google: Si no lo has hecho previamente, inicia sesión con tus credenciales.
- Acciones similares a la app: A partir de aquí, sigue los mismos pasos que en la aplicación de Google para eliminar elementos individuales o toda la actividad.
Eliminar búsquedas en computadora
Borrar historial desde el navegador
- Abrir Google Chrome (u otro navegador que prefieras).
- Acceder al menú: Haz clic en los tres puntos verticales en la esquina superior derecha.
- Historial: Selecciona «Historial» y luego «Historial» nuevamente en el submenú.
- Ver el historial completo: Se abrirá una nueva pestaña mostrando todas las páginas visitadas y las búsquedas realizadas.
- Eliminar elementos: Marca las casillas junto a los elementos que deseas eliminar y posteriormente selecciona «Eliminar».
- Borrar datos de navegación: Como alternativa, puedes seleccionar «Borrar datos de navegación» para eliminar todo el historial, incluyendo caché y cookies.
Usar el sitio de Mi Actividad
- Iniciar sesión en tu cuenta de Google desde tu navegador favorito.
- Visitar Mi Actividad: Ve a https://myactivity.google.com/.
- Revisar tu historial: Similarmente a como se hace en dispositivos móviles, revisa todas tus búsquedas recientes.
- Eliminar búsquedas específicas: Como en el paso anterior, utiliza los puntos verticales junto a cada búsqueda para eliminarlas.
- Borrar todo el historial: Selecciona la opción «Eliminar actividad por» y elige el período.
Automatización del borrado del historial
Configurar autoeliminación de actividad
- Acceder a los controles de actividad desde Mi Actividad.
- Autoeliminación: En esta sección, podrás hallar la opción para configurar la autoeliminación.
- Seleccionar periodo: Configura tus preferencias para eliminar la actividad automáticamente después de 3 meses, 18 meses, o 36 meses.
Ventajas de la autoeliminación
Esta opción es especialmente útil para usuarios que prefieren mantener su historial de búsqueda limpio sin la necesidad de hacerlo de manera manual de forma periódica. Proporciona una medida adicional de seguridad y privacidad.
Uso de cuentas múltiples y eliminación de historial
Cambiar entre cuentas
Si utilizas múltiples cuentas de Google, es importante saber que debes iniciar sesión en la cuenta correspondiente para eliminar la actividad específica de esa cuenta.
- Cambio de cuenta en Google: Puedes realizar esto desde la parte superior de la página Mi Actividad seleccionando «Cambiar cuenta».
- Eliminar historial: Repite los pasos mencionados previamente para cada cuenta.
Aplicaciones de terceros y navegadores alternativos
Además de Google Chrome, hay otros navegadores como Firefox, Edge y Safari que también permiten gestionar y eliminar el historial de búsqueda.
Implicaciones de la eliminación del historial
Es significativo notar que al eliminar el historial de búsquedas, no solo se protege tu privacidad, sino que también se ajusta la personalización de los resultados de búsqueda. Google utiliza la actividad previa para adaptar futuras búsquedas, anuncios y recomendaciones. Por lo tanto, al borrar este historial, podrías notar cambios en los resultados de búsqueda generados.
En este artículo se ha detallado cómo eliminar búsquedas en Google, tanto en dispositivos móviles como en computadoras. Mientras que el uso de la autoeliminación proporciona una solución práctica para mantener el historial limpio de manera continua. Para obtener más detalles puedes visitar la página oficial de Google Support.