Desvincular celular de otro: Protege tu privacidad ahora

Cómo desvincular mi celular de otro celular

Un proceso necesario para garantizar la seguridad y privacidad de tus datos personales es desvincular tu celular de otro dispositivo.

La vinculación de dispositivos móviles es una práctica común para compartir información, recibir notificaciones o realizar copias de seguridad. No obstante, en algunas ocasiones puede resultar necesario desvincular dos teléfonos para proteger tu privacidad, cambiar de dispositivo o vender uno de ellos.

Métodos para desvincular celulares

Existen varios métodos para desvincular un celular de otro, dependiendo del sistema operativo (Android o iOS) y las aplicaciones utilizadas. A continuación, se presentan los pasos más comunes.

Desvincular dispositivos en Android

En dispositivos Android, se pueden desvincular celulares desde la configuración del sistema o desde las aplicaciones específicas que usan la sincronización.

Desde la configuración del sistema

  1. Acceder a Configuración: Abre la aplicación de Configuración en tu celular.
  2. Seleccionar Google: Baja hasta la sección de «Cuentas» y selecciona «Google».
  3. Administrar dispositivos: En la página de tu cuenta de Google, selecciona «Administrar dispositivos» para ver una lista de dispositivos conectados a tu cuenta.
  4. Desvincular dispositivo: Selecciona el dispositivo que deseas desvincular y luego elige «Cerrar sesión» o «Eliminar» según la opción disponible.

Desde las aplicaciones específicas

Para aplicaciones como Google Drive o Google Photos que emplean la sincronización entre dispositivos, puedes acceder a la sección de ajustes de cada aplicación y seleccionar «Desvincular dispositivo» o «Cerrar sesión.»

Desvincular dispositivos en iOS

En dispositivos iOS, la desvinculación de otro celular puede hacerse desde la configuración del sistema y las aplicaciones específicas.

  Actualizar One UI 6.1 en Samsung: Novedades y Móviles Compatibles

Desde la configuración del sistema

  1. Abrir Configuración: Abre la aplicación de Configuración en tu iPhone o iPad.
  2. Seleccionar tu nombre: En la parte superior, selecciona tu nombre para acceder a los detalles de tu cuenta de Apple ID.
  3. Ver dispositivos: Desplázate hasta la sección «Dispositivos» para ver todos los dispositivos vinculados a tu Apple ID.
  4. Seleccionar el dispositivo: Toca el dispositivo que quieres desvincular.
  5. Eliminar dispositivo: Elige «Eliminar de la cuenta» para desvincular el dispositivo.

Desde las aplicaciones específicas

Las aplicaciones como iCloud y Find My iPhone también permiten desvincular dispositivos directamente desde sus ajustes.

  1. Abrir iCloud: Abre la aplicación iCloud.
  2. Administrar dispositivos: Selecciona «Administrar Dispositivos» y elige el dispositivo que deseas desvincular.
  3. Desvincular dispositivo: Selecciona «Eliminar de la cuenta.»

Desvincular dispositivos mediante aplicaciones de terceros

Algunas aplicaciones de terceros como WhatsApp y Facebook permiten la sincronización entre dispositivos y también ofrecen la opción de desvincular desde los ajustes de la app.

WhatsApp

  1. Abrir WhatsApp: Abre la aplicación WhatsApp en tu celular.
  2. Acceder a dispositivos vinculados: Ve a «Configuración» > «Dispositivos vinculados».
  3. Cerrar sesión: Selecciona el dispositivo que quieres desvincular y selecciona «Cerrar sesión.»

Facebook

  1. Abrir Facebook: Accede a tu cuenta de Facebook desde la aplicación.
  2. Configuración y privacidad: Ve a «Configuración y privacidad» > «Configuración» > «Seguridad e inicio de sesión».
  3. Ver dispositivos: Verás una lista de dispositivos en los que has iniciado sesión.
  4. Cerrar sesión: Selecciona el dispositivo y toca «Cerrar sesión.»
  Colocar comandos en Aternos: guía práctica

Consideraciones de seguridad al desvincular dispositivos

La desvinculación de dispositivos es un paso fundamental para proteger la integridad de tu información personal. Al realizar este tipo de acciones, es esencial asegurarte de seguir todas las indicaciones y verificar que el dispositivo ha sido correctamente desvinculado.

Verificación Post-Desvinculación

Después de desvincular un dispositivo, es recomendable revisar si la sincronización de datos ha sido realmente detenida para evitar cualquier problema futuro:

  1. Consultar actividad de la cuenta: Revisa la actividad reciente de tu cuenta desde el portal de seguridad del proveedor de tu correo electrónico o servicio en la nube.
  2. Notificaciones de acceso: Configura alertas de acceso no autorizado, para recibir notificaciones en caso de cualquier intento de conexión desde el dispositivo desvinculado.

Cambios de Contraseña

Además de la desvinculación, otra medida de seguridad puede ser cambiar las contraseñas vinculadas con las cuentas de los dispositivos afectados. Esto garantizará que, incluso si los datos de autenticación fueron guardados en el otro dispositivo, no podrán ser utilizados para acceder a tu información.

Recuperación de dispositivos desvinculados

En ocasiones, puedes desvincular un dispositivo de otro por error o debido a una circunstancia temporal. En estos casos, volver a vincular los dispositivos puede requerir una autorización especial o una confirmación adicional:

  1. Verificar identidad: Algunas aplicaciones y servicios pueden solicitar una verificación de identidad, como el envío de un código a tu correo electrónico o número de teléfono registrado.
  2. Ingreso de credenciales: Asegúrate de tener a mano los datos de inicio de sesión y cualquier código de seguridad relacionado con la cuenta.
  Capturar pantalla en Firefox: Aprende a Usar la Función en Versión 55

Problemas comunes y soluciones

Hay varios problemas comunes que pueden surgir durante la desvinculación de dispositivos y sus posibles soluciones:

Problemas de Sincronización

Al desvincular un dispositivo, es posible que sigas recibiendo notificaciones o que los datos se sigan sincronizando. En estos casos:

  1. Reiniciar el dispositivo: Realiza un reinicio del dispositivo para asegurarte de que todos los cambios de configuración están aplicados.
  2. Verificar cuentas: Ve a los ajustes de cuentas y asegúrate de que las cuentas involucradas están correctamente configuradas y no están duplicadas.

Dificultad para cerrar sesión

En ciertos casos, puede que no se permita cerrar sesión o desvincular un dispositivo debido a configuraciones de seguridad rígidas:

  1. Actualizar la aplicación: Asegúrate de contar con la última versión de la aplicación involucrada, ya que las actualizaciones suelen corregir errores y problemas de inicio de sesión.
  2. Eliminar datos de la aplicación: En Configuración > Aplicaciones, selecciona la aplicación relevante y elige «Eliminar datos» o «Forzar detención.»

Enlaces Externos

Para más detalles y soporte especializado, puedes visitar las páginas oficiales de aplicaciones y servicios mencionados:

Este proceso es una práctica común y necesaria para mantener la seguridad y privacidad de tus datos personales en cualquier circunstancia.