Crear partida pública de Kahoot: Guía práctica

Última actualización: septiembre 4, 2024

Un Kahoot público puede revolucionar tus clases o eventos. Esta plataforma de aprendizaje basada en juegos se ha convertido en un auténtico fenómeno educativo, y crear una partida abierta a todos es más sencillo de lo que piensas. Te cuento paso a paso cómo hacerlo y sacarle el máximo partido.

¿Qué necesitas para empezar?

Antes de lanzarte a crear tu Kahoot público, asegúrate de tener a mano lo siguiente:

• Una cuenta en Kahoot (si aún no la tienes, regístrate aquí)
• Un dispositivo con conexión a internet
• Tus preguntas y respuestas preparadas
• Un poco de creatividad (¡esto último es opcional, pero muy recomendable!)

Pasos para crear tu Kahoot público

Vamos allá, te guío por el proceso para que en un abrir y cerrar de ojos tengas tu partida lista:

1. Inicia sesión en tu cuenta de Kahoot.

2. Haz clic en el botón «Create» en la parte superior de la pantalla.

3. Elige el tipo de Kahoot que quieres crear. Para una partida pública, lo más habitual es seleccionar «Quiz».

4. Dale un nombre atractivo a tu Kahoot. Recuerda que será lo primero que vean los jugadores, ¡así que hazlo interesante!

  Sonido distorsionado en Netflix en una Smart TV: Soluciones rápidas

5. Empieza a añadir preguntas. Puedes incluir texto, imágenes e incluso vídeos para hacerlas más atractivas.

6. Para cada pregunta, establece las opciones de respuesta y marca la correcta.

7. Ajusta el tiempo de respuesta según la dificultad de cada pregunta.

8. Una vez hayas terminado de añadir todas las preguntas, haz clic en «Done».

9. En la siguiente pantalla, asegúrate de marcar la opción «Public» para que cualquiera pueda acceder a tu Kahoot.

10. ¡Y listo! Tu Kahoot público ya está creado y listo para ser jugado.

Trucos para un Kahoot público irresistible

Ahora que ya sabes cómo crear tu partida, te doy algunos tips para que sea un éxito rotundo:

Varía los tipos de pregunta: Combina preguntas de opción múltiple con verdadero/falso para mantener la atención de los jugadores.

Usa imágenes y vídeos: El contenido visual hace las preguntas más atractivas y memorables.

Juega con los tiempos: Alterna preguntas rápidas con otras que requieran más reflexión.

Incluye preguntas trampa: ¡Nada como un buen desafío para mantener a todos alerta!

  El procesador: cerebro de la computadora

Personaliza el diseño: Aprovecha las opciones de personalización de Kahoot para darle un toque único a tu partida.

Cómo compartir tu Kahoot público

Una vez creado tu Kahoot, querrás que llegue al mayor número de personas posible. Aquí tienes algunas ideas para difundirlo:

Comparte el enlace directo en tus redes sociales o por correo electrónico.

Utiliza el código del juego si prefieres que los participantes lo introduzcan manualmente.

Embebe el Kahoot en tu blog o página web para que los visitantes puedan jugarlo directamente.

Programa una sesión en directo y anuncia la fecha y hora para crear expectación.

Dinamizar la partida: el secreto del éxito

Crear un buen Kahoot es solo la mitad del camino. La otra mitad está en cómo lo presentas. Si estás organizando una sesión en directo, ya sea presencial o virtual, aquí tienes algunos consejos para que sea inolvidable:

Calienta el ambiente con una introducción divertida antes de empezar.

Comenta las respuestas después de cada pregunta para mantener el engagement.

Anima a los participantes a competir entre ellos de forma sana.

  Jugar PS5 sin internet: trucos y alternativas

Prepara alguna sorpresa para los ganadores (¡aunque sea simbólica!).

Haz un pequeño debate al final sobre los temas tratados en el Kahoot.

Una de las grandes ventajas de Kahoot es que te permite analizar los resultados de cada partida. No dejes pasar esta oportunidad de oro para mejorar tus futuros Kahoots:

• Revisa qué preguntas han resultado más difíciles o confusas.

• Identifica los temas que han generado más interés.

• Comprueba si el tiempo asignado a cada pregunta ha sido adecuado.

• Analiza el feedback de los participantes si has incluido una encuesta final.

Con estos datos en la mano, podrás ajustar y perfeccionar tus próximas creaciones para hacerlas aún más efectivas y divertidas.

Crear un Kahoot público es una forma genial de compartir conocimientos, fomentar el aprendizaje y, por qué no decirlo, pasarlo en grande. Ya sea para una clase, una formación empresarial o simplemente por diversión, las posibilidades son infinitas. Así que, ¿a qué esperas para crear tu primer Kahoot público? ¡Tus futuros jugadores están deseando poner a prueba sus conocimientos!