Control parental en Netflix: Asegura el Contenido para Niños

Controlar Contenido Infantil en Netflix

Un control efectivo del contenido al que acceden los niños en Netflix resulta indispensable para muchos padres. Existen diversas herramientas y configuraciones que permiten gestionar y limitar el acceso a películas, series y programas televisivos que no son adecuados para el público infantil. Este artículo explicará cómo configurar y utilizar estas herramientas de manera óptima.

Configuración Inicial de los Perfiles

Netflix permite crear perfiles individuales para cada miembro de la familia, cada uno con su configuración personalizada. Para controlar el contenido que pueden ver los niños, es fundamental crear perfiles específicos para ellos.

  1. Acceso a la Cuenta: Lo primero es entrar en la cuenta usando un navegador web o la aplicación Netflix en un dispositivo compatible.
  2. Gestión de Perfiles: Una vez dentro, dirígete a la sección de «Gestionar perfiles». Aquí, puedes añadir un nuevo perfil haciendo clic en «Añadir perfil».
  3. Configuración del Perfil Infantil: Al crear un nuevo perfil, marca la opción «Niños». Esto ajustará de manera automática el contenido adecuado para menores de edad.

Establecer Límites de Edad

Netflix ofrece la posibilidad de establecer límites de edad para cada perfil, ayudando a restringir el tipo de contenido al que se puede acceder.

  1. Ajustes de la Cuenta: Desde el perfil administrador, ve a la sección «Cuenta».
  2. Control Parental: Dentro de “Configuración de perfil y control parental”, selecciona el perfil del niño.
  3. Clasificación de Madurez: En la opción de «Restricciones de visualización», ajusta la clasificación por edad. Puedes seleccionar entre varias categorías: «Todos los públicos», «Infantil», «Adolescentes» o «Adultos».
  ¿Quién vio mi video en Facebook?: Monitorea tus Visualizaciones

Esta configuración asegura que el niño solo tendrá acceso a contenido previamente filtrado según la clasificación de edad seleccionada.

Uso de PIN de Restricción

Además de los límites de edad, Netflix permite configurar un PIN para restringir el acceso a contenido específico.

  1. Configuración del PIN: Dentro de la sección «Control parental», elige «PIN de restricción de contenido».
  2. Creación del PIN: Crea un PIN exclusivo para acceder a cierto contenido. Este PIN será necesario para ver cualquier contenido que supere la clasificación por edad establecida anteriormente.

Esta función añade una capa extra de seguridad, asegurando que los niños no puedan acceder accidentalmente o de manera intencional a contenido inapropiado.

Filtrado de Contenido Específico

Netflix también permite bloquear títulos individuales.

  1. Bloqueo de Títulos: En la misma sección de «Control parental», selecciona «Restricciones de visualización» y busca el campo «Restringir títulos concretos».
  2. Añadir Títulos Bloqueados: Escribe el nombre de cualquier serie o película que desees bloquear. Este contenido no se mostrará en el perfil del niño.

Esta opción es útil si hay ciertos programas específicos que no consideras adecuados, a pesar de que estén clasificados dentro de la categoría de edad elegida.

Supervisión del Historial de Visualización

Para mantener un control efectivo sobre lo que ven tus hijos, es útil revisar periódicamente su historial de visualización.

  1. Acceso al Historial: En la sección «Actividad de visualización» del perfil infantil.
  2. Revisión Regular: Esta revisión te permitirá ver todas las series y películas vistas en ese perfil, lo cual es útil para asegurarte de que solo acceden a contenido adecuado.
  Llamar a Papá Noel en Navidad: Opciones para Contactarle en 2021

Crear un Ambiente Seguro de Visualización

Netflix ha diseñado su entorno infantil para ser intuitivo y seguro. La Interfaz Infantil muestra solo contenido adecuado para niños, evitando que accidentalmente accedan a contenido para adultos.

  1. Activar la Interfaz Infantil: Asegúrate de que el perfil infantil tiene la opción «Mostrar solo contenido para niños» activada.
  2. Usar Dispositivos Adecuados: Además de las opciones disponibles en el sitio web y la aplicación estándar de Netflix, algunos dispositivos y aplicaciones específicas diseñadas para niños tienen opciones de configuración adicionales.

Alternativas de Control Parental

Además de las configuraciones dentro de Netflix, existen otras herramientas y aplicaciones externas que pueden ayudar a controlar y supervisar el contenido al que acceden los niños:

  1. OpenDNS FamilyShield: Proporciona filtrado de contenido a nivel de red, funcionando en toda la casa y no solo en un dispositivo específico.
  2. Qustodio: Una aplicación de control parental que permite supervisar el uso de internet, incluyendo servicios de streaming como Netflix.
  3. Google Family Link: Permite a los padres gestionar aplicaciones, establecer límites de tiempo de pantalla y supervisar la actividad en dispositivos Android.

Estas herramientas ofrecen opciones adicionales para asegurar que los más pequeños solo accedan a contenido apropiado para su edad.

Actualizaciones y Mejoras en el Control Parental de Netflix

La compañía actualiza regularmente sus funciones de control parental para hacer frente a los nuevos desafíos y necesidades de los usuarios. Desde actualizaciones en la interfaz de usuario hasta nuevas opciones de filtrado, es crucial estar informado sobre las mejoras que se implementan para garantizar una experiencia segura y adecuada para los niños.

  Solucionar descarga lenta PS5

Consideraciones Técnicas y Prácticas

Es vital elegir dispositivos compatibles y seguros. Muchos smart TVs, tabletas y teléfonos inteligentes tienen configuraciones de seguridad y restricciones de contenido que pueden complementar lo que ofrece Netflix. Configurar estos dispositivos para que trabajen en conjunto con las restricciones de Netflix fortalecerá la supervisión.

  1. Smart TVs: Verifica las opciones de control parental y ajusta el acceso a las aplicaciones adecuadamente.
  2. Tabletas y Teléfonos: Usa aplicaciones especializadas y ajustes nativos del dispositivo para restringir el acceso a contenido inapropiado y limitar el tiempo de pantalla.

Adicionalmente, siempre es bueno revisar las configuraciones y el contenido junto a los niños, estableciendo un diálogo abierto sobre qué es adecuado y por qué. Este enfoque no solo educa sino que también asegura que las restricciones operen en un marco de entendimiento mutuo.

Controlar lo que ven los niños en Netflix requiere una combinación de ajustes dentro de la plataforma y el uso de herramientas externas apropiadas, complementado con la supervisión y participación activa de los padres. Mantenerse al tanto de las actualizaciones y estar dispuesto a ajustar configuraciones según sea necesario contribuirá sustancialmente a crear un entorno de visualización seguro y adecuado para los más jóvenes.