Cómo jugar a Dark Souls con amigos: Guía completa

Jugar a Dark Souls con amigos

  • Para jugar en cooperativo, el anfitrión debe estar en estado humano y el invitado debe usar la saponita blanca.
  • Existe un límite de niveles para invocar jugadores, pero el emparejamiento por contraseña facilita el proceso.
  • No se pueden colocar señales de invocación en zonas de jefes, pero hay ubicaciones estratégicas donde es más fácil encontrar compañeros.
  • En Dark Souls 3, derrotar a un jefe disuelve el grupo, por lo que se debe reinvitar a los jugadores.

Dark Souls es una saga conocida por su dificultad y desafíos, pero también ofrece una interesante mecánica de juego cooperativo. Jugar con amigos puede hacer que la experiencia sea más divertida y llevadera, siempre y cuando se comprendan bien las mecánicas de invocación y las restricciones del modo online. La forma de jugar cooperativo puede variar mucho según el juego.

Para muchos jugadores, entender cómo funciona el multijugador en Dark Souls puede ser un poco confuso al principio. Dependiendo de la versión del juego que estés jugando (Dark Souls Remastered, Dark Souls 2 o Dark Souls 3), hay algunas diferencias clave en la manera de invocar aliados y de conectar con amigos. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber para jugar con tus amigos sin complicaciones.

Jugar a otros títulos en cooperativo puede ofrecer experiencias igualmente gratificantes.

Requisitos para jugar en cooperativo

Si quieres jugar con amigos en Dark Souls, primero debes asegurarte de que cumples con ciertas condiciones dentro del juego. El sistema de invocación tiene reglas específicas que afectan quién puede jugar con quién.

  • El anfitrión debe estar en estado humano: En Dark Souls, los jugadores pueden estar en estado hueco o humano. Para invocar a alguien a tu mundo, necesitas estar en estado humano consumiendo una Effigy (en Dark Souls 2) o una Humanidad (en Dark Souls 1).
  • El invitado necesita la saponita blanca: Este objeto permite a los jugadores escribir sus señales de invocación en el suelo para que otros las vean. En Dark Souls 1, se obtiene al hablar con el Caballero Solaire en el Burgo de los No Muertos.
  • Las invocaciones tienen límite de nivel: El anfitrión solo podrá ver señales de invocación de jugadores con un nivel similar. En Dark Souls Remastered, la diferencia de nivel permitida es de 10 niveles más o menos, más un 10% adicional.
  • Las señales de invocación no pueden colocarse en salas de jefes: Esto significa que si quieres jugar con un amigo antes de una batalla importante, debes colocar la señal en una zona cercana.
  Cómo jugar Pokémon TCG Pocket en PC: Guía completa

Si estás disfrutando del desafío que ofrece el juego, tal vez quieras explorar más opciones de juego en cooperativo.

Cómo invocar y ser invocado

Para jugar con amigos, el proceso de invocación consiste en colocar una señal con la saponita blanca y asegurarse de que el otro jugador pueda verla y activarla.

  • El jugador que quiere ser invocado debe colocar su señal de invocación en una ubicación visible, preferiblemente cerca de una hoguera o antes de una puerta de niebla.
  • El anfitrión debe estar en estado humano y buscar la señal en el suelo. Si la encuentra, podrá invocar al otro jugador.
  • Si la señal no aparece, pueden influir varios factores, como la diferencia de nivel, la conexión a Internet o el hecho de que el anfitrión ya tenga un equipo completo (hasta dos jugadores en Dark Souls 3 sin usar Dedos Marchitos).

Uso de contraseñas para jugar con amigos

Dark Souls Remastered y Dark Souls 3 incluyen una función de emparejamiento por contraseña, lo que facilita jugar con amigos eliminando las restricciones de nivel. Si te interesa jugar con otros títulos, como Resident Evil 5, también puedes emplear sistemas similares.

  Cómo jugar con el Furby: Guía completa y trucos

Para usar esta función:

  1. Ve al menú de configuración del juego y accede a las opciones online.
  2. En la sección de contraseña, define una clave compartida con tu amigo.
  3. El jugador que quiera ser invocado coloca su señal de invocación.
  4. El anfitrión solo verá las señales de otros jugadores que usen la misma contraseña.

Ubicaciones recomendadas para invocaciones

Si quieres jugar en cooperativo con otros jugadores, hay ciertos lugares donde las señales de invocación son más frecuentes. Es interesante buscar información sobre otros juegos para jugar con amigos, como GTA San Andreas.

  • En Dark Souls 1, algunas de las mejores ubicaciones para invocar compañeros son la Parroquia de los No Muertos y Anor Londo.
  • En Dark Souls 3, muchas señales de invocación se encuentran en el Pontífice Sulyvahn y el Camino de los Sacrificios.
Artículo relacionado:
Minecraft en pantalla dividida: Guía de juego

Consejos adicionales para jugar online

Jugar en cooperativo en Dark Souls no solo facilita la progresión en el juego, sino que también permite compartir estrategias y experiencias. Si te gusta la dificultad del juego, puedes descubrir más sobre títulos emocionantes como Resident Evil 6.

  • Derrotar a un jefe disuelve el grupo: En Dark Souls 3, después de vencer a un jefe, los jugadores deben volver a invocarse para continuar juntos.
  • En PvP, la saponita roja permite combates contra otros jugadores: Si prefieres pelear contra amigos en lugar de cooperar, puedes utilizar este objeto.
  • Verifica tu conexión a Internet: Un mal rendimiento de red puede hacer que las señales de invocación no aparezcan, dificultando la conexión con amigos.
  Cómo jugar al Crash en CS:GO: guía completa y estrategias ganadoras

Jugar a Dark Souls en cooperativo puede hacer que la experiencia sea mucho más entretenida, especialmente cuando se trata de enfrentarse a enemigos complicados o explorar zonas difíciles. Ya sea usando el sistema de contraseñas o aprovechando las señales de invocación tradicionales, existe una manera de disfrutar del juego con amigos. Recuerda siempre revisar las condiciones necesarias para invocar a otros jugadores y aprovechar las mejores ubicaciones para hacerlo.

Artículo relacionado:
Jugar Fortnite en Nintendo Switch: Consejos para un Juego Fluido

Deja un comentario