Guía completa para aprender a jugar Counter Strike desde cero

como jugar counter strike

  • Existen múltiples versiones de Counter Strike, desde la clásica hasta CS2
  • CS puede jugarse gratis desde navegador o mediante Steam con diferentes opciones
  • Los requisitos varían entre versiones, pero en general son accesibles para la mayoría de equipos
  • Existen modos de juego para todos los gustos: zombis, clásico, multijugador, edición de mapas y más

Counter Strike es uno de los videojuegos más icónicos del género de disparos en primera persona. Desde su lanzamiento como un mod de Half-Life, ha ido evolucionando hasta convertirse en una franquicia con múltiples entregas, cada una con su propia comunidad de jugadores, estilos gráficos y características únicas.

Hoy en día, existen muchas formas de jugar a Counter Strike, tanto si quieres hacerlo de manera informal desde tu navegador, como si prefieres la experiencia completa a través de Steam. En esta guía vamos a explorar todas las formas disponibles para disfrutar de este juego, explicarte cómo acceder a cada una, qué requisitos necesitas y qué puedes esperar dentro de cada versión.

Cómo jugar Counter Strike desde el navegador

Una de las formas más sencillas y rápidas de empezar a jugar es utilizando el navegador web. Gracias a portales como PLAY-CS.com, anteriormente conocido como CS-ONLINE.CLUB, puedes entrar en partidas multijugador sin necesidad de instalar nada en tu ordenador.

Este servicio permite conectarte a servidores distribuidos en diferentes lugares del mundo: Rusia, Canadá, India, Estados Unidos, Brasil y Alemania. Lo ideal es elegir servidores cercanos para conseguir un ping más bajo; por ejemplo, los servidores de Alemania ofrecen unos 60 ms desde España. Además, puedes encontrar más información sobre cómo jugar en este formato en nuestro artículo sobre jugar con bots.

El proceso es sencillo: eliges el servidor, guardas la configuración y haces clic en “Connect”. En ese momento, tu navegador descarga automáticamente los materiales necesarios para poder iniciar la partida. Esta descarga tarda más o menos en función de la velocidad de tu conexión y el rendimiento de tu equipo, pero normalmente no necesitas esperar más de unos minutos. En servidores nuevos solo se descargan algunos archivos específicos como sonidos o texturas personalizadas.

  Jugar juegos de PS1 en PS2 con OPL: ¡Disfruta de tu colección retro al máximo!

Una vez dentro del juego, se te asigna un nombre automático del tipo “Player1234”. El juego corre sorprendentemente bien para estar en una pestaña del navegador. Además, es una excelente solución si estás en un ordenador donde no puedes hacer instalaciones, como los de la universidad o el trabajo.

Si lo que quieres es crear tu servidor privado para jugar con amigos, puedes hacerlo mediante un sistema de pago que se ofrece dentro de la misma plataforma. El coste dependerá del número de jugadores que quieras admitir. Aunque no es una opción ideal para sesiones diarias, puede sacarte de un apuro si quieres organizar una partida rápida.

Jugar Counter Strike desde Steam

Para una experiencia más sólida y completa, Steam sigue siendo la plataforma principal para acceder a Counter Strike. Desde aquí puedes comprar o descargar gratuitamente las distintas versiones del juego, cada una con sus particularidades y requisitos técnicos.

Counter Strike 1.6 y Condition Zero

La versión clásica está disponible en un pack que incluye CS 1.6 y Condition Zero por unos 8,19 €. Jugar a esta entrega es como hacer un viaje al pasado, ya que conserva el estilo y jugabilidad original que marcó un antes y un después en los shooters competitivos. Si te interesa saber más sobre estrategias, consulta nuestra guía de compra de armas en Counter Strike.

Requiere muy pocos recursos, por lo que es ideal si tienes un ordenador más antiguo:

  • Procesador mínimo: 500 MHz (800 MHz recomendado)
  • RAM mínima: 96 MB (128 MB recomendado)
  • Tarjeta gráfica: 16 MB mínimo (32 MB recomendado)
  • Sistema operativo: Windows XP o superior

En Mac, bastará con tener OS X Snow Leopard 10.6.3, 1 GB de RAM y una gráfica como NVIDIA GeForce 8 o superior. Esta versión es de pago, pero merece la pena por la experiencia nostálgica que ofrece.

  Cómo jugar a Wii Fit Plus: guía completa y trucos

Counter Strike: Source

En 2004 llegó CS: Source, con gráficos mejorados y motor de física avanzado. Es toda una evolución respecto al original, aunque no tan popular como Global Offensive. Puedes encontrarlo por unos 9,75 €, o en packs con otras entregas por un precio similar.

Requisitos mínimos en Windows:

  • Procesador: 1.7 GHz
  • RAM: 512 MB
  • Gráfica compatible con DirectX 8.1
  • Sistema operativo: XP, Vista, o Windows 7

Para quienes utilizan Mac, necesitarán OS X Leopard 10.5.8 o Snow Leopard 10.6.3, al menos 1 GB de RAM y una gráfica compatible como NVIDIA GeForce 8.

Counter Strike: Global Offensive (CS:GO)

CS:GO fue lanzado en 2012 y se convirtió muy rápidamente en el título más jugado. Aunque inicialmente costaba dinero, Valve lo transformó en un juego completamente gratuito dentro de Steam. Además, introdujo el estado Prime, un sistema que mejora el emparejamiento para jugadores que han comprado esa mejora. Puedes encontrar más detalles sobre cómo introducirte en el juego en nuestro artículo sobre descargar Counter Strike Global Offensive gratis.

Requisitos mínimos para Windows:

  • Sistema operativo: Windows XP, Vista o 7
  • Procesador: Intel Core 2 Duo E6600 o AMD Phenom X3 8750
  • RAM: 2 GB
  • Gráfica: 256 MB compatible con DirectX 9
  • Espacio en disco: 15 GB

En Mac, al menos OS X 10.11, 2 GB de RAM y gráficos medianamente decentes como ATI Radeon HD 2400. Gracias a su comunidad, esta entrega goza de mapas personalizados, skins de armas, y guías para crearlos o modificarlos.

Counter Strike 2: la última evolución

Counter Strike 2 es la versión más reciente y una auténtica revolución dentro de la franquicia. Sustituye completamente a CS:GO, manteniendo sus características más exitosas y mejorando tanto la experiencia como el apartado técnico.

Cuenta con gráficos potenciados por Source 2, mejor sonido, armas más equilibradas y servidores más estables. Además, todos los objetos personalizados de CS:GO se han mantenido, lo que ha sido muy bien recibido por la comunidad. Han añadido novedades como rankings globales, nuevos efectos y mapas totalmente transformados.

Requisitos mínimos técnicos:

  • Sistema operativo: Windows 10
  • Procesador: Intel i5 750 o superior
  • RAM: 8 GB
  • Gráfica de 1 GB compatible con DirectX 11
  • Espacio en disco: 85 GB
  Cómo jugar con más de 4 jugadores en Left 4 Dead 2

CS2 es gratuito desde Steam y ya ha conquistado más de un millón de usuarios activos. Está claro que es la nueva joya de la saga.

Counter Strike Nexon: Studio

Lanzado en 2014, Counter-Strike Nexon: Studio añade un elemento nuevo: zombis. Disponible gratuitamente en Steam, este spin-off aporta una mezcla de juego clásico y supervivencia.

Ofrece más de 20 modos de juego distintos como:

  • Zombi Héroe (modo PvP y PvE con jefes finales)
  • Refugio Zombi (construcción y defensa de bases)
  • Modos especiales como Bestia, Bazuca o incluso Fútbol

Incluye todos los mapas clásicos y más de 60 mapas nuevos, además de un arsenal más amplio con armas potentes y diversas, perfectas para combatir oleadas de muertos vivientes.

Counter Strike 2D: acción en 2 dimensiones

Desarrollado por Unreal Software, CS2D es una reinterpretación fiel del juego original pero con vista superior y gráficos en dos dimensiones. A pesar de su simplicidad visual, incorpora elementos clave como armas, sonidos originales y modos clásicos.

Es completamente gratuito en Steam. Incluye mapas recreados, modo zombi, captura de bandera, configuración de bots y un editor de mapas personalizado.

El desarrollo fue llevado a cabo por una sola persona, Peter Schauß, aunque ha contado con el apoyo de la comunidad para mantenerse actualizado con nuevos contenidos. Su versión Max añade aún más opciones, consolidándolo como una joya de culto para fans hardcore.

Counter Strike ofrece múltiples formas de jugarlo, desde la versión clásica hasta las más modernas. Tanto si solo puedes usar un navegador como si quieres una experiencia profesional con servidores dedicados, este legendario shooter tiene opciones para todos. La elección depende de tu equipo, tu conexión a internet y tus ganas de experimentar lo clásico o lo nuevo. La adrenalina y la estrategia siempre estarán presentes en cada ronda.

Artículo relacionado:
Jugar Counter-Strike: Polémica por Opción de Miembro de ETA

Deja un comentario