- Clausurado el primer curso de la Universidad Permanente en la Sede Universitaria Villena
- Treinta mayores de 50 años recibieron diplomas por su participación en los cursos ofertados
- La iniciativa busca fomentar la formación continua y la implicación social entre las personas adultas
- Participación activa de Foro Económico y Social, Ayuntamiento y Sede Universitaria
La Sede Universitaria de Villena fue el escenario escogido para celebrar la clausura del primer curso organizado por la Universidad Permanente de la Universidad de Alicante en la localidad. Esta propuesta, promovida desde el Foro Económico y Social de Villena con apoyo de varias concejalías municipales, ha reunido durante varios meses a un nutrido grupo de personas mayores que han apostado por seguir aprendiendo y compartiendo conocimientos.
El acto, que tuvo lugar en las instalaciones de La Tercia, sirvió no solo para poner cierre a una etapa formativa, sino también para reconocer la implicación y el esfuerzo tanto del alumnado como de las instituciones colaboradoras. Asistieron autoridades locales como las concejalas Alba Laserna (Bienestar Social y Sanidad) y María Server (Cultura y Educación), junto a Marian Aleson, directora de la Universidad Permanente, y Esther Perales, responsable de la Sede Universitaria.
Entrega de diplomas y variedad de cursos para adultos
Durante la jornada, se hizo entrega de los diplomas acreditativos a una treintena de personas mayores de 50 años que han completado algunas de las formaciones ofertadas en el programa. Entre los cursos impartidos destacan:
- Primeros auxilios ante lesiones, accidentes y estados críticos de salud, realizado durante enero y febrero.
- Viticultura, enología, ecoturismo y patrimonio cultural y paisajístico del vino en Alicante, celebrado entre febrero y abril.
- Agricultura ecológica en huertos urbanos, desarrollado en los meses de abril y mayo.
El éxito de participación y la variedad en la oferta formativa han puesto de relieve la importancia de apostar por propuestas educativas inclusivas donde las personas adultas pueden actualizar conocimientos prácticos y de interés social, recuperando así la motivación por el aprendizaje a cualquier edad.
Valoración institucional y apoyo al aprendizaje a lo largo de la vida
En su intervención, Alba Laserna, concejala de Bienestar Social y Sanidad, subrayó la buena acogida y relevancia de la iniciativa. Se destacó especialmente el curso de primeros auxilios, ya que dotó al alumnado de herramientas útiles para afrontar situaciones de emergencia cotidianas, fomentando la autonomía y la seguridad entre los asistentes.
Por su parte, María Server, concejala de Cultura y Educación, reivindicó la necesidad de mantener programas formativos dirigidos a todas las edades. Según Server, la recuperación de este proyecto ha supuesto una apuesta segura tanto para la universidad como para el ayuntamiento, consolidando la educación como un motor esencial para el bienestar y la participación social de la ciudadanía.
La directora de la Universidad Permanente, Marian Aleson, y la responsable de la Sede Universitaria, Esther Perales, también recibieron muestras de agradecimiento por parte del alumnado y los organizadores. Se puso de manifiesto el compromiso y la constancia del Foro Económico y Social de Villena, así como el apoyo decidido del ayuntamiento a esta extensión universitaria.
Un punto de encuentro para el aprendizaje y la convivencia
Más allá de los conocimientos adquiridos, los organizadores y participantes coincidieron en resaltar el carácter integrador de la Universidad Permanente. La posibilidad de acudir a clases y compartir experiencias ha convertido el proyecto en un espacio de relación y convivencia para los adultos mayores, facilitando además un ambiente de motivación y superación personal que beneficia tanto a los propios estudiantes como al tejido social local.
El alumnado, a su vez, agradeció la oportunidad de acceder a nuevas enseñanzas y formas de participación, valorando la cercanía y dedicación de los responsables y profesorado implicado.
Este primer ciclo formativo clausurado confirma el compromiso de Villena con la educación continua y el aprendizaje a lo largo de toda la vida. La colaboración entre universidad, ayuntamiento y asociaciones sociales resalta la importancia de crear espacios que fomenten el desarrollo personal y comunitario, adaptados a las necesidades de las personas adultas.