Adiós a Windows 10: fecha del fin de soporte y qué hacer

Última actualización: octubre 11, 2025
  • El soporte de Windows 10 termina el 14 de octubre de 2025, sin parches ni asistencia.
  • ESU: extensión de seguridad de pago; en el EEE hay opciones gratuitas limitadas con inscripción.
  • Vías: actualizar a Windows 11, acogerse a ESU o valorar Linux/ChromeOS Flex.
  • Juegos: riesgo de incompatibilidades y editoras que dejarán de soportar Windows 10 (ej. Capcom).

Fin de soporte de Windows en PC

El reloj ya está corriendo para los equipos con se acerca el fin de Windows 10: Microsoft ha fijado la retirada del soporte y dejará de publicar parches y correcciones para usuarios domésticos a partir de una fecha concreta. Esto afecta de lleno a la seguridad y a la estabilidad del sistema para millones de ordenadores.

Conviene saber que el sistema seguirá arrancando, pero sin actualizaciones de seguridad ni mantenimiento regular. Ante este escenario, las alternativas pasan por la transición de Windows 10 a Windows 11, acogerse a las Actualizaciones de Seguridad Extendidas (ESU) o explorar otros sistemas si el hardware ha quedado desfasado.

Cuándo termina el soporte y qué deja de recibir Windows 10

  • Fin de las actualizaciones de seguridad: nuevas vulnerabilidades quedarán sin parche.
  • Adós a mejoras y correcciones: no habrá ajustes de estabilidad ni nuevas funciones.
  • Compatibilidad decreciente: programas, controladores y servicios priorizarán plataformas más recientes.

Además, Microsoft recuerdó algunos hitos: las versiones anteriores a 22H2 quedaron fuera de soporte en junio de 2024, y la última rama soportada, 22H2, es la que alcanza su fin en octubre de 2025.

Actualizaciones de seguridad en Windows

Opciones disponibles: actualizar, ESU o seguir con Windows 10

Ante el fin de ciclo, hay tres vías claras: mantener Windows 10 (asumiendo riesgos), contratar ESU para seguir recibiendo parches o dar el salto a Windows 11 si el equipo es compatible.

  Se acerca el fin de Windows 10: qué cambia y cómo prepararte

Microsoft ofrece el programa Extended Security Updates (ESU), pensado para prolongar la recepción de parches de seguridad. En entornos corporativos puede extenderse hasta tres años, mientras que para usuarios particulares existe la posibilidad de acceder de forma de pago y, en el Espacio Económico Europeo, con opciones promocionales sin coste durante un periodo limitado.

Si resides en la UE/EEE, es posible inscribirse y acceder a ESU gratis en Europa desde Configuración > Windows Update (botón “Inscribirse ahora”). Entre las vías habituales figuran el pago único (aprox. 25 €), el canje de 1.000 puntos Microsoft Rewards o la activación mediante copia de seguridad con OneDrive, siendo esta última una opción que puede resultar gratuita si se cumplen las condiciones publicadas.

Para escenarios profesionales también existen ediciones de mantenimiento prolongado: Windows 10 Enterprise LTSC recibe soporte hasta el 12 de enero de 2027, y Windows 10 IoT Enterprise LTSC hasta el 13 de enero de 2032, siempre con las licencias adecuadas.

Quedarse en Windows 10 sin ESU supone aceptar un mayor riesgo de ataques y problemas de compatibilidad; con ESU se gana tiempo, pero no se incorporan funciones nuevas ni mejoras más allá de los parches de seguridad.

Opciones de actualización del sistema

Requisitos y vías para dar el salto a Windows 11

Para actualizar sin coste adicional es necesario que tu licencia sea válida y que el equipo cumpla los requisitos mínimos, con especial atención a TPM 2.0 y Arranque seguro. En muchos PCs se pueden activar desde la BIOS/UEFI si el hardware lo soporta.

  El soporte de Windows 10 llega a su fin: qué cambia y cómo prepararte

Si el PC no cumple, existe un método admitido por la propia documentación para relajar algunas comprobaciones mediante el Registro. No es la vía recomendada para todos los usuarios y queda bajo tu responsabilidad, ya que puede limitar la recepción de soporte.

Otra alternativa es recurrir a herramientas como Tiny11, NTLite o Flyoobe para crear instalaciones más ligeras, eliminar bloatware y sortear restricciones. Son útiles en equipos antiguos, pero no están avaladas por Microsoft y conviene usarlas con prudencia.

Sea cual sea el camino, utiliza licencias oficiales y realiza copias de seguridad antes de cualquier cambio importante para evitar pérdida de datos.

Impacto en videojuegos y compatibilidad de software

Para el juego en PC, el fin de soporte implica que los estudios irán concentrando recursos en plataformas actuales, con tecnologías como DirectStorage o DirectX 12 Ultimate que se explotan mejor en Windows 11.

Tiendas como Steam o Epic Games Store podrían mantener la compatibilidad durante un tiempo, pero es probable que sus clientes introduzcan funciones que dejen atrás a Windows 10, como confirma el fin del soporte de drivers anunciado por NVIDIA.

Algunas editoras han comenzado a mover ficha: Capcom ha anunciado cambios de soporte que afectan a títulos de Monster Hunter en Windows 10, y no sería extraño que otras sigan el mismo camino, como muestra Final Fantasy XIV dejará de ofrecer soporte.

  El regreso inesperado del sonido de inicio de Windows Vista en Windows 11

De cara a futuros lanzamientos de gran peso, existe el riesgo de que no se garantice la compatibilidad con Windows 10, o que aparezcan errores que no se corrijan por centrarse el desarrollo en sistemas más recientes.

Fechas clave y pasos recomendados

Para organizar la transición conviene tener presentes algunas fechas señaladas y actuar con antelación:

  • 11 de junio de 2024: fin del soporte para versiones anteriores a Windows 10 22H2.
  • 14 de octubre de 2025: fin del soporte para Windows 10 22H2 y cierre del ciclo para consumidores.

Antes de que llegue la fecha, verifica la compatibilidad del PC con Windows 11, realiza copias de seguridad, planifica la migración y considera ESU si necesitas más tiempo. Si tu equipo no cumple requisitos o buscas aligerarlo, valora ChromeOS Flex o Linux como alternativa como Ubuntu, Linux Mint o Fedora; y si ya trabajas con un Mac, macOS es una alternativa válida dentro de su propio hardware.

Con el fin de soporte a la vuelta de la esquina, la decisión pasa por priorizar seguridad y compatibilidad: actualizar cuando sea posible, usar ESU para ganar margen si lo necesitas o apostar por sistemas alternativos que mantengan tu equipo operativo sin sobresaltos.

El soporte de Windows 10 llega a su fin
Artículo relacionado:
El soporte de Windows 10 llega a su fin: qué cambia y cómo prepararte