Google celebra su aniversario con un Doodle de su primer logo

Última actualización: septiembre 27, 2025
  • Google marca su aniversario con un Doodle que recupera el logotipo original de 1998.
  • La compañía festeja el 27 de septiembre aunque su incorporación fue el 4 de septiembre.
  • De BackRub y PageRank al cheque de 100.000 USD y el garaje de Menlo Park: así empezó todo.
  • La etapa actual está dominada por la IA generativa, con oportunidades y retos para la búsqueda y la web abierta.

Doodle del aniversario de Google

Este 27 de septiembre, Google sopla 27 años y lo celebra mirando atrás: la portada del buscador luce un Doodle que recupera su primer logotipo, el mismo con el que se presentó en 1998. La compañía vuelve a la estética de sus orígenes para recordar cuánto ha cambiado la red desde aquel proyecto universitario de Larry Page y Sergey Brin.

La fecha tiene su historia: aunque la firma se incorporó el 4 de septiembre de 1998, la celebración se consolidó el día 27, un “baile” documentado por la prensa tecnológica y por la propia empresa. Más allá de la efeméride, el momento sirve para tomar el pulso a un Google que hoy se define por la IA generativa, en plena transición de la clásica página de resultados a respuestas cada vez más contextuales.

Un Doodle que mira a 1998

Artículo relacionado:
Añadir imagen o logo a formulario Google Forms

Primer logo de Google en el Doodle

El homenaje de este año rescata el logo original y su detalle más recordado: la “L” en color verde, una licencia que ya entonces quería expresar que la compañía no siempre seguiría “las reglas”. El mensaje que acompaña al Doodle agradece a los usuarios por seguir buscando con Google y apela a la memoria de aquel garaje californiano donde comenzó todo.

  Silksong fija su estreno y enseña músculo jugable en su demo

La pieza conmemorativa se muestra en numerosas regiones del mundo, aunque no aparece en todas las ubicaciones. El guiño retro encaja con el relato de servicio público que Google ha cultivado durante décadas, ahora combinado con nuevas experiencias de IA integrada en el buscador.

Del garaje a Alphabet: hitos y fechas

Historia y evolución de Google

La historia arranca en Stanford: en 1996, Page y Brin pusieron en marcha BackRub, un prototipo que interpretaba los enlaces como señales de relevancia. De ahí nació PageRank, el algoritmo que cambió la forma de ordenar la información en la web.

En 1997 registraron el dominio google.com, y en 1998 llegó el impulso decisivo: el cofundador de Sun, Andy Bechtolsheim, firmó un cheque de 100.000 dólares. Con ese empujón, el equipo formalizó la empresa y se mudó a un garaje en Menlo Park, desde donde lanzaron la primera versión pública del buscador.

El éxito fue rápido gracias a una interfaz sencilla, resultados más útiles y velocidad. Con el tiempo, Google integró productos que hoy son cotidianos: Maps, YouTube, Chrome, Android, Gmail o Translate; en 2015, la corporación se reorganizó bajo Alphabet y Sundar Pichai asumió el liderazgo de Google (y desde 2019 también de la matriz).

  Windows 10: ESU gratis en Europa tras el fin del soporte

En paralelo, la compañía consolidó su tradición de Doodles, nacida en 1998 con un guiño al festival Burning Man. A partir de ahí, un equipo de “Doodlers” ha firmado cientos de homenajes a efemérides y figuras culturales, científicas y deportivas.

  • 1998: primer Doodle de la historia (Burning Man).
  • 2001: llegan las Imágenes a la búsqueda.
  • 2002: se estrena Google News.
  • 2005: lanzamiento de Google Maps.
  • 2015: el móvil supera al ordenador en búsquedas.
  • 2017: aparece Google Lens.
  • 2023: debut del asistente conversacional de IA.

Qué hay detrás del nombre

“Google” nace como un juego con “googol”, el término matemático para el número 1 seguido de 100 ceros. El objetivo era claro: expresar la ambición de organizar una cantidad ingente de información. Según la anécdota más citada, el nombre definitivo se fijó tras una errata al teclear el dominio, y la versión “Google” terminó quedándose para siempre.

La popularidad del buscador fue tal que “googlear” se convirtió en un verbo de uso común, reflejo de cómo la herramienta se integró en el lenguaje y en la vida diaria de millones de personas en todo el mundo.

De buscador a ecosistema y los retos de la IA

Veintisiete años después, Google ya no es solo un buscador: es un ecosistema que abarca publicidad digital, sistemas operativos, hardware Pixel, nube y productividad con Workspace, entre otros. Procesa miles de millones de consultas diarias en más de 150 idiomas y opera centros de datos repartidos a escala global.

  Solo Leveling: Arise Overdrive fija fecha, precio y novedades

El foco actual se centra en la IA generativa y su integración en productos clave, incluido el propio buscador. Este movimiento abre preguntas relevantes: cómo equilibrar respuestas directas con el tráfico a la web abierta; cómo mantener la calidad frente al auge de contenidos automatizados; y cómo preservar la confianza del usuario con más transparencia sobre fuentes y entrenamiento de modelos.

Doodles, cultura y tradición

Más que dibujos, los Doodles funcionan como una seña de identidad de Google: celebran aniversarios, figuras relevantes o hitos científicos y culturales. Algunos han sido interactivos, otros puramente ilustrativos, pero todos comparten la idea de acercar el conocimiento a la portada del buscador de forma amable y curiosa.

Este aniversario combina nostalgia y futuro: la vuelta al logo clásico dialoga con la ambición de una IA más útil y responsable. La compañía recuerda sus humildes comienzos en un garaje, al tiempo que promete innovaciones que no sacrifiquen diversidad informativa ni el papel de los creadores.

El gesto del Doodle funciona como postal de lo conseguido y como recordatorio del compromiso pendiente: que la búsqueda siga siendo sinónimo de utilidad, rigor y apertura en la era de la inteligencia artificial.