València Game City refuerza el ecosistema del videojuego

Última actualización: agosto 28, 2025
  • Convenio entre València Innovation Capital y Encom Games con subvención municipal de 150.000€ para consolidar el programa.
  • Hoja de ruta: aceleración con la EOI, internacionalización, atracción de empresas y circuito municipal de e-sports con enfoque educativo.
  • La Harinera actuará como sede y nodo de actividad, con un modelo de colaboración público-privada.
  • Proyección exterior: presencia en Gamescom con estudios valencianos en el Pabellón de España bajo Games from Spain.

Iniciativa de videojuegos y e-sports en València

Lejos de considerarse únicamente entretenimiento, los videojuegos son hoy innovación, economía creativa y cantera de talento. Con esa premisa, València da un paso más y consolida su apuesta estratégica con la continuidad del programa València Game City en 2025.

El Ayuntamiento ha renovado el acuerdo entre València Innovation Capital y Encom Games, dotándolo con una subvención municipal de 150.000 euros. La iniciativa se orienta a fortalecer un ecosistema competitivo capaz de atraer empresas, generar empleo cualificado, impulsar la innovación y promover la inclusión y la diversidad social.

València Game City 2025: hoja de ruta y foco de innovación

El proyecto tendrá su base operativa en La Harinera, espacio municipal de innovación y emprendimiento que actuará como sede y punto de encuentro para profesionales, academia y ciudadanía vinculada al sector del videojuego.

  • Aceleración empresarial de estudios y startups, con programas impulsados junto a la Escuela de Organización Industrial (EOI) para consolidar el tejido emergente.
  • Internacionalización de proyectos locales con herramientas y apoyo para su crecimiento en mercados globales.
  • Atracción de compañías internacionales que encuentran en València un entorno favorable para implantarse y desarrollarse.
  • Conexión con polos de videojuegos de otras regiones y países para fomentar sinergias y proyectos conjuntos.
  • Consolidación del circuito municipal de e-sports con vocación educativa, comunitaria y profesional.
  • Acciones de divulgación y formación como los València Interactive Meetups, Jornadas Técnicas, Challenges y la Semana Internacional del Videojuego Valenciano.
  Cómo jugar en WoW CoRe desde cero: Descarga, instalación y consejos

Además de su vertiente económica, el programa busca potenciar el uso del videojuego como herramienta social y cultural, con aplicaciones en educación, salud y turismo de experiencias.

Gobernanza y colaboración

La iniciativa se apoya en un modelo de colaboración público-privada que articula a instituciones, empresas y comunidad para posicionar a València como referente mediterráneo en tecnología y creatividad digital.

Desde el consistorio, la concejala de Innovación, Turismo y Captación de Inversiones, Paula Llobet, ha subrayado que el programa refuerza el compromiso con la ciudad y su gente, a la vez que hace de València un destino atractivo para el gaming y la economía digital.

Actividades, formación y comunidad

La agenda contempla acciones de divulgación, formación y participación para impulsar la actualización profesional y acercar el sector a la ciudadanía. Entre ellas destacan los València Interactive Meetups, las Jornadas Técnicas, los Challenges de València Game City y la Semana Internacional del Videojuego Valenciano.

El circuito municipal de deportes electrónicos se reforzará con un enfoque educativo y profesional, facilitando itinerarios de aprendizaje, competición responsable y oportunidades de inserción laboral vinculadas a los e-sports.

  Todo sobre el estreno mundial de Superman en Madrid: cine, espectáculo de drones y éxito en taquilla

Proyección exterior: Gamescom y presencia sectorial

València Game City, junto a una delegación de estudios locales, participará en Gamescom 2025, que tendrá lugar en Colonia del 20 al 24 de agosto, con el objetivo de visibilizar proyectos, cerrar acuerdos y ampliar redes internacionales.

La acción exterior está coordinada por Ivace+i Internacional para apuntalar la proyección del tejido creativo valenciano, y da continuidad a la senda iniciada con la presencia en la GDC de San Francisco meses atrás.

En la feria, los representantes de València Game City y los estudios Brave Squad, Digital Sun, Cosmic Spell, GG Tech Entertainment, Groovel Studio, No Spoon Lab y Red Throne Studio contarán con espacio en el Pabellón de España, coordinado por ICEX bajo el lema Games from Spain.

Esta presencia facilitará encuentros B2B, reuniones con editores internacionales y la exploración de alianzas para distribución en mercados de Asia, América y otros territorios emergentes.

La relevancia de la cita queda acreditada por los datos de 2024: más de 335.000 visitantes de 120 países y 1.462 expositores de 64 naciones, consolidando a Gamescom como escaparate clave del entretenimiento digital.

  Todo sobre Borderlands 4 en Nintendo Switch 2: fecha, crossplay y detalles

Aplicaciones y retorno para la ciudad

El convenio incorpora el impulso del videojuego como herramienta para la inclusión social y la diversidad cultural, con usos aplicados a educación, salud y turismo que conectan con los retos urbanos del siglo XXI.

Con una estrategia que combina talento, emprendimiento y atracción de inversión, València aspira a convertir su ecosistema del videojuego en un motor sostenible de innovación y oportunidades para la ciudad y su área metropolitana.

Con la hoja de ruta fijada, el respaldo institucional y la proyección internacional activa, València Game City encara 2025 consolidando líneas de trabajo en aceleración, internacionalización y e-sports, a la par que refuerza su impacto social y su papel como polo mediterráneo de economía digital.

Gamescom 2025
Artículo relacionado:
Guía completa de Gamescom: horarios, conferencias y juegos

Deja un comentario