- La recolección de agua y alimentos debe ser tu primera prioridad.
- Los recursos no reaparecen, úsalos con planificación.
- Construir una balsa te facilitará la exploración y el transporte.
- Evita los peligros del entorno, como animales venenosos y tiburones.
Stranded Deep es un desafiante juego de supervivencia en el que te encuentras perdido en el océano tras un accidente aéreo. Tu objetivo es explorar pequeñas islas, recolectar recursos y mantenerte con vida el mayor tiempo posible. La clave del éxito en esta aventura radica en la planificación y el conocimiento de las mecánicas del juego.
En esta completa guía, aprenderás desde los conceptos básicos de supervivencia hasta estrategias avanzadas para navegar, craftear y enfrentarte a los peligros del entorno. No cometas los errores más comunes y prepárate para dominar Stranded Deep con estos consejos y trucos imprescindibles.
Primeros pasos en la isla
La paciencia lo es todo
Uno de los errores más comunes es actuar con prisas. Explorar sin planificación puede llevarte a situaciones peligrosas, como quedarte sin oxígeno bajo el agua o no encontrar refugio antes de la noche. Muévete con calma, planifica cada acción y prioriza tu supervivencia en todo momento.
Guarda tu partida constantemente
Por muy controlada que parezca la situación, guardar la partida con frecuencia te evitará muchas frustraciones. Cualquier imprevisto, como un ataque de un tiburón o una intoxicación, puede arruinar tu progreso en segundos.
El agua es prioridad
La hidratación es crucial. Construye un recolector de agua lo antes posible y utiliza hojas de palmera para asegurar un suministro constante. Además, los cocos son una primera fuente de agua potable, pero no abuses de ellos, ya que en exceso pueden causar deshidratación. Para obtener más información sobre cómo gestionar tus recursos, visita este artículo sobre cómo obtener agua.
Recoge fibras y Yuca en cuanto puedas
Los recursos naturales son limitados, pero los arbustos de Yuca y las palmeras pequeñas se regeneran cada pocos días. Asegúrate de recolectar sus fibras regularmente para disponer de cuerda y otros materiales esenciales.
Cuidado con los elementos venenosos
Existen criaturas peligrosas en Stranded Deep que pueden envenenarte, como serpientes, estrellas de mar lilas, morenas y peces león. Mantente siempre alerta y evita el contacto con estos enemigos, pues un envenenamiento puede complicar gravemente tu supervivencia.
Las hierbas Pipi son esenciales
Para curarte de un envenenamiento, necesitarás dos hierbas Pipi y un coco con cuerda para crear una poción antídoto. Busca estas hierbas con detenimiento, ya que su camuflaje natural las hace difíciles de localizar.
No abuses de los cocos
Los cocos son una fuente útil de alimento e hidratación, pero consumirlos en exceso provoca diarrea y deshidratación. Consúmelos con moderación y alterna con otras fuentes de nutrición.
Dominando el crafteo
Los recursos no reaparecen
A excepción de algunas plantas, la mayoría de los recursos son limitados y no vuelven a aparecer. Planifica bien su uso y evita desperdiciar materiales esenciales.
Consulta las recetas de crafteo
Si tienes dudas sobre cómo fabricar un objeto, utiliza la opción de inspeccionar recetas. Esto te permitirá conocer los materiales necesarios y su posible localización.
Fabricación sin necesidad de inventario
No es necesario llevar todos los recursos en el inventario para fabricar un objeto. Si los materiales están en el suelo cerca de ti, podrás utilizarlos sin necesidad de recogerlos.
No pierdas tiempo construyendo una casa
Las bases y refugios pueden ser útiles, pero su funcionalidad es limitada. Prioriza la fabricación de herramientas y medios de transporte antes de embarcarte en una gran construcción. Si te interesa construir un refugio, puedes consultar esta guía sobre construcción de refugios.
La balsa es tu objetivo principal
Desplazarte entre islas será clave para tu supervivencia. Construye una balsa con vela o motor para moverte eficientemente y transportar recursos con facilidad.
Prefiere la lanza de pesca a la caña
Para conseguir alimento de forma rápida y sencilla, la lanza es mucho más eficiente que la caña de pescar. Evita gastar tiempo y recursos en fabricar herramientas menos prácticas.
El pico es más útil que el hacha
En lugar de fabricar múltiples herramientas, prioriza el pico, ya que sirve tanto para talar árboles como para extraer piedras y barro, optimizando espacio y recursos.
Prioriza la lanza de caza sobre el arco
El arco y las flechas pueden parecer atractivos, pero la lanza de caza es mucho más práctica y eficiente. Evita gastar recursos en mejoras innecesarias y concéntrate en las herramientas que realmente te ayudarán a sobrevivir.
Verifica la durabilidad de tus herramientas
Las herramientas se desgastan con el uso. Comprueba su estado antes de explorar para evitar quedarte sin un objeto esencial en el peor momento.
Explorando el océano
Busca cerdos y patatas
Explorando otras islas, tu prioridad debe ser encontrar cerdos y patatas, ya que serán fundamentales en tu alimentación y progreso.
No te alejes demasiado al principio
El mapa está dividido en secciones y explorar demasiado pronto puede suponer un riesgo. Explora solo las islas cercanas hasta que tengas una balsa mejor preparada. Para más consejos sobre exploración, puedes leer este artículo sobre exploración en Whiteout Survival.
Construye un muelle para organizarte
Un muelle puede ser muy útil para estacionar tu balsa y tener un punto de referencia. Además, puedes usarlo como punto seguro para cazar tiburones.
Marca las rutas de viaje
Para no perderte al regresar a tu isla, marca el punto de origen con una fogata o una tienda. También puedes talar árboles en islas visitadas para identificarlas fácilmente desde lejos.
Reconoce los límites del mapa
Si llegas a una zona con boyas virtuales, significa que has alcanzado el borde del mapa. No vale la pena continuar más allá, pero recuerda su ubicación para misiones futuras.
Dominar Stranded Deep lleva tiempo, pero con paciencia y estrategia puedes convertirte en un experto superviviente. Prioriza siempre el agua, planifica la recolección de recursos y no te aventures demasiado lejos sin la preparación adecuada. Si sigues estos consejos, no solo sobrevivirás, sino que lograrás prosperar en este hostil entorno.