WhatsApp prueba ‘Ayuda de Escritura’ con IA para pulir mensajes

Última actualización: agosto 21, 2025
  • Activación sencilla: en Ajustes, habilita "Procesamiento Privado" y usa el icono del bolígrafo en el chat.
  • Sugerencias con cinco tonos (reformulación, profesional, divertido, de apoyo y corrección) y opción de mantener tu texto.
  • Privacidad reforzada: cifrado, enrutamiento anónimo y sin almacenar mensajes; ni Meta ni WhatsApp acceden al contenido.
  • Disponible en betas de iOS y Android (como la 2.25.23.7) y alternativa temporal con Meta AI en el chat.

WhatsApp sugerencias de escritura con IA

WhatsApp está ensayando un asistente de redacción con IA que propone alternativas de texto antes de enviar un mensaje. La función, conocida como «Ayuda de Escritura» o «Ayuda para redactar», aparece integrada en el propio chat para ofrecer sugerencias de escritura con IA al instante; para ampliar ideas, consulta la guía para utilizar ChatGPT de forma efectiva.

El objetivo es que el usuario pueda refinar la ortografía, el tono y la claridad sin complicarse: eliges una propuesta o te quedas con tu texto original. Todo se realiza de forma rápida y con la privacidad por delante, según los avisos de la propia aplicación y los detalles adelantados por WaBetaInfo.

Qué es «Ayuda de Escritura» y cómo se activa

Asistente de escritura con IA en WhatsApp

Esta novedad es un asistente de redacción integrado en WhatsApp que aparece en el área de composición del mensaje. Al habilitar la opción «Procesamiento Privado» en los ajustes de la app, verás un icono de bolígrafo en el chat (en algunos casos sustituye al de las pegatinas) para acceder a la herramienta.

  La CNMC investiga a Apple por supuestas restricciones en la App Store

Al empezar a escribir, en ciertos escenarios el lápiz puede mostrarse tras 3 o 4 palabras, indicando que la IA está lista para ayudarte. La función es totalmente opcional y llega desactivada por defecto, por lo que cada usuario decide si activarla o no.

Cómo funciona: tonos y sugerencias

Tonos de redacción en WhatsApp con IA

El uso es directo: tocas el icono del bolígrafo, introduces una frase breve y pides a la IA que la mejore. Casi al instante, el sistema genera varias alternativas entre las que puedes elegir, o bien conservar tu texto original sin cambios.

Las propuestas se ajustan a cinco tonos disponibles, con la posibilidad de que se amplíen más adelante:

  • Reformulación: mejora estructura y legibilidad sin alterar el significado.
  • Profesional: da un aire formal, útil en comunicaciones laborales o académicas.
  • Divertido: añade un toque de humor para mensajes más distendidos.
  • De apoyo: transmite empatía y ánimo de forma cercana.
  • Corrección: pule gramática y ortografía para un texto impecable.

Hasta que no eliges una versión, nada se envía al destinatario. Y, si te decides por una sugerencia, la otra persona no verá ningún aviso de que has usado IA para redactar.

  Avances en aplicaciones innovadoras con drones en la comarca de Camp de Túria

Privacidad y procesamiento privado

Privacidad de WhatsApp y procesamiento privado

Las solicitudes se manejan mediante el sistema de «Procesamiento Privado» de Meta, que aplica cifrado y enrutamiento anónimo. De este modo, el contenido no se vincula con la identidad del usuario ni queda rastro en los servidores una vez las sugerencias llegan al dispositivo.

Según los avisos de la plataforma, ni Meta ni WhatsApp acceden al texto original ni a las alternativas generadas. Si cancelas el proceso, el mensaje permanece en tu móvil y no se comparte externamente; solo se transmite cuando activas la función y solicitas la mejora.

Además, la herramienta no revisa tu historial de conversaciones, ya que el procesamiento se limita a la petición puntual para optimizar el mensaje que estás redactando.

Disponibilidad, usos prácticos y alternativas

Disponibilidad de las sugerencias de escritura con IA

La función se ha detectado en versiones beta de iOS y Android —entre ellas, la 2.25.23.7 en Android—, y su despliegue general aún no tiene fecha. El avance procede de filtraciones de WaBetaInfo, un medio especializado en novedades de WhatsApp.

En el día a día, resulta útil para redactar mensajes formales (por ejemplo, al jefe o a un profesor), animar a alguien con un tono más empático cuando pasa un mal momento, darle un giro más amable y divertido a un plan con amigos o corregir erratas al escribir con prisa.

  La Niña de Facebook Video Original Ver

Si aún no la tienes, puedes recurrir a Meta AI como alternativa temporal: abre el chat de la IA (icono de círculo azul), pega tu texto y añade una indicación, por ejemplo, «mejorar ortografía» o «hacerlo más formal«. No es tan directo como el bolígrafo del chat, pero sirve para probar el enfoque hasta que llegue a tu cuenta.

En cualquier caso, el uso es voluntario y discreto: si aceptas una sugerencia, el destinatario no recibe ninguna marca ni aviso, y puedes seguir enviando tus mensajes sin cambiar tus hábitos si así lo prefieres.

Todo indica que WhatsApp afina una herramienta pensada para escribir mejor con el mínimo esfuerzo, con controles claros de privacidad y un manejo sencillo; cuando la expansión salga de la beta, la redacción asistida podría convertirse en una opción cotidiana para millones de usuarios.

Artículo relacionado:
Guía para utilizar ChatGPT de forma efectiva

Deja un comentario