- Fallo concentrado en WhatsApp Web: la página carga pero los chats no aparecen.
- picos de reportes en Downdetector entre las 13:24 y las 14:40 (horas locales) y por la noche en España.
- El problema afectó sobre todo a la vinculación y al acceso desde navegador; la app móvil siguió operativa.
- Restablecimiento progresivo entre las 16:00 y 17:00 en Latinoamérica y cerca de las 23:30 en España; sin explicación oficial.
No es tu conexión ni tu ordenador: este miércoles por la tarde-noche WhatsApp está experimentando problemas que se concentran en su versión web, impidiendo a muchos usuarios trabajar con normalidad desde el navegador.
Al entrar en web.whatsapp.com, la página carga parcialmente y se queda mostrando el logotipo junto al aviso «Cifrado de extremo a extremo», pero los chats no llegan a renderizarse, dejando el servicio bloqueado en escritorio.
¿Qué ha pasado exactamente con WhatsApp Web?
Los avisos en Downdetector comenzaron a crecer con fuerza a partir de las 13:24-14:00 (hora local en distintos países de Latinoamérica) y se dispararon también por la noche en España, con cientos de reportes en pocos minutos.
La principal incidencia fue el acceso desde navegador y la vinculación de dispositivos a WhatsApp Web: en varios países los porcentajes de fallos atribuidos al sitio web se movieron entre el 78% y el 87%, por delante de los problemas de conexión con el servidor (en torno al 10%-13%) y los fallos de envío de mensajes (aprox. 5%-9%).
En la práctica, la página quedaba en un estado de carga indefinida o no completaba la sincronización, lo que imposibilitaba abrir conversaciones, enviar archivos o responder desde el escritorio.
Horarios, alcance y ciudades más afectadas
Los reportes se dejaron notar en Europa, América y Asia. En México, por ejemplo, se señalaron Ciudad de México, Guadalajara, Tijuana, Monterrey, Mérida, León y Puebla como puntos calientes; en Colombia y Ecuador también se registraron picos de incidencias a primera hora de la tarde.
En varios tramos se superaron con holgura los 400-600 informes y, en momentos de máxima tensión, se rozó el millar de quejas en menos de una hora, según el conteo de Downdetector.
La situación comenzó a estabilizarse de forma escalonada: usuarios de Latinoamérica reportaron mejoría a partir de las 16:00-17:00, mientras que en España el servicio volvía a funcionar para muchos a partir de las 23:30.
¿Afectó a la app del móvil?
Según la mayoría de los reportes recopilados, la aplicación móvil en Android y iOS continuó funcionando con normalidad. Esto indica que la interrupción fue exclusiva de la versión web, sin impacto en el uso desde el teléfono.
Posibles causas y qué puedes hacer mientras se soluciona
Por ahora no hay explicación oficial de Meta. En escenarios como este, el origen suele estar relacionado con incidencias en servidores, problemas con proveedores de infraestructura o interrupciones en operadores de red que dificultan la comunicación entre el cliente web y los servidores. Para más detalles sobre estos tipos de fallos, revisa nuestra publicación sobre .
- Comprueba que tu móvil tiene conexión y batería (WhatsApp Web depende del teléfono vinculado).
- Refresca la sesión: cierra y vuelve a entrar en web.whatsapp.com o desvincula y vincula de nuevo el dispositivo.
- Prueba otro navegador o una ventana de incógnito para descartar extensiones problemáticas.
- Borra la caché del navegador si el bucle de carga persiste.
- Si lo necesitas con urgencia, usa la app móvil o el cliente de escritorio como alternativa temporal.
Normalmente, el servicio se restablece de forma progresiva sin necesidad de intervención del usuario, por lo que se recomienda evitar cambios drásticos en la configuración de red.
Estado actual del servicio
A medida que avanzan las horas, WhatsApp Web vuelve a funcionar para muchos usuarios, aunque todavía podrían persistir residuos de intermitencia en algunas regiones mientras finaliza la normalización.
La compañía no ha comunicado detalles sobre la causa del incidente ni ha establecido plazos, pero las cifras de reportes en Downdetector declinan claramente, lo que indica una recuperación en curso.
Este incidente ha puesto en evidencia la dependencia de la versión web en el entorno laboral y cómo un fallo localizado puede afectar la productividad, evidenciando la importancia de contar con alternativas y planes de contingencia en el uso de estas plataformas.