Todo sobre el Festival de San Javier: programación, premios y actividades

Última actualización: agosto 1, 2025
  • Arranque del Festival de Teatro, Música y Danza de San Javier con Pilar Jurado y la Orquesta Sinfónica
  • Programación variada con 15 espectáculos, incluidos clásicos teatrales y propuestas contemporáneas
  • Reconocimientos a artistas destacados y actividades culturales paralelas como concursos de fotografía

Festival de San Javier

El Festival Internacional de Teatro, Música y Danza de San Javier vuelve a ser, un verano más, uno de los principales referentes culturales del sureste español. Con una programación repleta de propuestas escénicas y musicales de primer nivel, el evento acerca a públicos de todas las edades una oferta difícil de encontrar en el entorno vacacional de la Costa Cálida.

La edición de este año arranca con el aforo completo en el Auditorio Parque Almansa de San Javier, donde se vivirá una inauguración muy especial. Pilar Jurado, reconocida soprano, acompañada por la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia y bajo la batuta de Manuel Hernández-Silva, abrirá el festival con un concierto gratuito que incluye arias de óperas emblemáticas y piezas nunca antes interpretadas en público por Jurado, algunas de las cuales formarán parte de su próxima gira.

  Porco Rosso regresa a los cines españoles: el clásico de Miyazaki y su mensaje atemporal

Un arranque lírico con sello internacional

El concierto inaugural reúne emoción y técnica bajo el hilo conductor de la figura femenina en el repertorio operístico. El público podrá disfrutar de fragmentos como Casta Diva de “Norma” (Bellini), arias de “Turandot” y “Madame Butterfly” (Puccini), “Carmen” (Bizet), “Porgy and Bess”, y otras grandes piezas. Además, se han incluido sorpresas como el ‘Intermedio’ de la zarzuela “La boda de Luis Alonso”.

Para esta ocasión, Pilar Jurado ha querido compartir obras que conectan con distintas emociones femeninas, desde el coraje al amor, otorgando un carácter muy especial al espectáculo para quienes lo viven en directo.

Las autoridades y responsables del festival destacaron tanto la magia de esta conjunción artística como la capacidad del evento para consolidarse como un verdadero emblema de la cultura regional y nacional, traspasando la mera programación de espectáculos.

PC-21 para el Ejército del Aire
Artículo relacionado:
Nuevos PC-21 refuerzan la formación de pilotos en el Ejército del Aire

Un festival multidisciplinar: teatro y danza para todos los públicos

A lo largo de tres semanas, el Festival de San Javier desarrolla una programación de 15 espectáculos, entre los que destacan representaciones teatrales como “Numancia” de Cervantes, “Los dos hidalgos de Verona” de Shakespeare, “Un tranvía llamado deseo” de Tennessee Williams, “Camino a la Meca” con Lola Herrera, y “Memorias de Adriano” con Lluís Homar. La mezcla de clásico y contemporáneo se enriquece con montajes vanguardistas y propuestas de danza como la compañía dirigida por Marie Chouinard, además de espectáculos circenses y actividades para toda la familia.

  Paula Vázquez lidera la nueva aventura televisiva: Race Across The World en RTVE

La oferta cultural se complementa con talleres gratuitos de teatro y espectáculos de calle, pensados especialmente para el público infantil y familiar, en escenarios como la playa del Pescador de Santiago de la Ribera. Estas actividades mantienen vivo el espíritu inclusivo que caracteriza al festival desde hace más de medio siglo.

Reconocimientos, concursos y actividades paralelas

Entre los momentos destacados de esta edición figura el reconocimiento a Pablo Derqui y Nathalie Poza, que reciben el Premio ex-aequo poco antes de la representación de “Un tranvía llamado deseo”. Su trabajo actoral, junto al resto del elenco encabezado por la dirección de David Serrano, lleva a escena uno de los títulos imprescindibles del teatro norteamericano, abordando cuestiones actuales como el machismo y la complejidad de las relaciones humanas.

El festival también estrecha lazos con iniciativas ciudadanas, como demuestra el concurso de fotografía ‘En San Javier se lee’, cuya ganadora este año, Naira Meste, obtiene dos abonos para todos los espectáculos. La campaña de promoción de la lectura incluye puntos de intercambio de libros en parques, playas adaptadas y chiringuitos, lográndose una implicación activa por parte de vecinos, veraneantes y entidades locales.

  Gran operativo tras el incendio de un ferry en Indonesia

Al margen de los grandes escenarios, la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia demuestra su papel vital en la escena musical nacional tras casi tres décadas de trayectoria. Junto a solistas de renombre, sigue cosechando elogios y forma parte esencial del éxito de la programación inaugural del festival.

Este festival se consolida como un punto de encuentro imprescindible para quienes buscan espectáculos de alta calidad, experiencias culturales compartidas y un entorno de convivencia en torno a las artes escénicas, la música y la creatividad colectiva.

Deja un comentario