- Sony busca un director sénior para liderar una nueva estrategia de expansión multiplataforma para PlayStation Studios.
- La intención es llevar los títulos propios de PlayStation a plataformas como Xbox, Nintendo, Steam, Epic Games Store y móviles.
- Este movimiento reflejaría una nueva etapa, alejando la marca de las exclusivas tradicionales y priorizando el crecimiento de audiencia e ingresos.
- Aunque el alcance exacto aún no está confirmado, ya se ha anunciado la llegada de Helldivers II a Xbox y de otros títulos a Switch.
El sector de los videojuegos atraviesa un momento de grandes transformaciones. En los últimos tiempos, hemos visto como los principales actores de la industria, incluyendo PlayStation Studios, están replanteando estrategias para adaptarse a los cambios del mercado. Ahora, la posibilidad de que los juegos exclusivos pasen a ser una rareza, cobra fuerza con nuevos movimientos desde la propia Sony.
Una oferta de empleo publicada recientemente ha desvelado la intención de la compañía japonesa de dar un paso más allá en la comercialización de sus franquicias. El objetivo es claro: que los títulos de PlayStation Studios dejen de estar limitados al ecosistema PlayStation, explorando oportunidades de lanzamiento en otras plataformas digitales, incluyendo las consolas de la competencia y dispositivos móviles.
La apuesta de PlayStation Studios por el modelo multiplataforma
En la mencionada oferta, Sony busca incorporar un director sén senior de gestión multiplataforma y cuentas, encargado de liderar una estrategia comercial global para sus juegos. Esta responsabilidad apunta a impulsar la presencia de los títulos de PlayStation Studios en sistemas como Xbox, Nintendo Switch, Steam, Epic Games Store y móviles, algo que hasta hace poco parecía impensable para la marca.
Entre las funciones del puesto se especifica la optimización de la rentabilidad de los lanzamientos fuera del hardware de PlayStation, así como la coordinación entre equipos y el diseño de campañas comerciales dirigidas a nuevas audiencias. El perfil solicitado debe contar con experiencia notable en la industria, liderazgo de equipos y visión estratégica para ampliar el alcance de las franquicias propias.
Este nuevo paso surge en el contexto de una industria donde el modelo multiplataforma se consolida como tendencia dominante. Empresas como Microsoft han puesto fin a la era de los exclusivos estrictos, y Sony parece dispuesta a seguir esa senda, tal y como ya ha hecho con algunos lanzamientos en PC y los primeros anuncios de saltos a otras consolas.
Por ahora, no está del todo claro si el plan de Sony incluirá todos los juegos o solo algunos títulos seleccionados, quizá priorizando aquellos ya asentados en PlayStation o los enfocados en el juego como servicio. Sin embargo, la reciente llegada de propuestas como Helldivers II a Xbox Series y el lanzamiento de LEGO Horizon Adventures en Switch señalan que el cambio ya está en marcha.
La oferta también detalla un sueldo competitivo para el futuro responsable de esta misión, que oscila entre los 246.000 y los 369.000 dólares anuales, y propone un formato de trabajo flexible, incluso remoto, con la posibilidad de viajar para fortalecer acuerdos y presencia internacional.
El fin de la exclusividad como la conocemos
La apertura de PlayStation Studios a plataformas rivales supone un hito histórico. Por primera vez se considera de manera formal que sagas icónicas como God of War, Horizon o The Last of Us puedan llegar a sistemas distintos a PlayStation, aunque probablemente tras un periodo inicial de exclusividad en consolas Sony, igual que se ha visto con la transición de algunos títulos a PC.
Esta estrategia responde, según apuntan analistas, al aumento de los costes de desarrollo de superproducciones (AAA) y la necesidad de buscar nuevas fuentes de ingresos en un mercado cada vez más global y competitivo. La idea es lanzar los títulos primero en PlayStation y, pasado un periodo de uno o dos años, abrirlos a Xbox, Nintendo y otras plataformas, salvo posibles excepciones con estrenos simultáneos.
No obstante, el anuncio no incluye un calendario definitivo ni confirma qué franquicias seguirán este modelo. El misterio se mantiene sobre si la filosofía afectará tanto a juegos ya publicados como a próximos estrenos. Existen dudas sobre si todos los lanzamientos o únicamente ciertos títulos multijugador y familiares pasarán la barrera de la exclusividad.
Lo que sí está claro es que, tras años de resistirse, Sony abandona el inmovilismo y apuesta por la expansión global de sus juegos, posicionándose para captar nuevas audiencias y fortalecer su posición en el sector. El ejemplo de Microsoft y el éxito de sus títulos en consolas PlayStation —como se ha visto con Forza Horizon 5— han acelerado este proceso, evidenciando que la rivalidad entre plataformas se transforma en una carrera por la mayor difusión posible.
Hasta ahora, Nintendo mantiene una postura más tradicional, resistiéndose a compartir sus franquicias estrella como Mario o Zelda fuera de su ecosistema, pero esta tendencia podría ir cambiando según evolucione el mercado.
Muchos aficionados se preguntan si en un futuro cercano podrán disfrutar de personajes emblemáticos de PlayStation Studios en cualquier sistema, lo que podría suponer un antes y un después para la distribución de videojuegos y el papel de las exclusivas en la industria.