Convocatoria, novedades y adjudicaciones en las Oposiciones de Enseñanzas Medias de Castilla-La Mancha

Última actualización: julio 26, 2025
  • Publicados listados provisionales de seleccionados y notas principales de cada especialidad
  • Detalles sobre plazos de reclamaciones, recurso de alzada y funcionamiento de las bolsas
  • Explicación del sistema de concurso-oposición, baremos y novedades en adjudicaciones
  • Guía práctica para trámites, renuncias, comisiones de servicio y certificaciones

Oposiciones Enseñanzas Medias Castilla-La Mancha

Las oposiciones de Enseñanzas Medias en Castilla-La Mancha han marcado un punto clave en el acceso a la función pública docente. El proceso, caracterizado por cambios normativos, múltiples convocatorias y una amplia participación, ha traído novedades relevantes tanto para los aspirantes como para quienes ya forman parte del sistema educativo.

Desde la publicación de anunciadas listas de admitidos hasta la resolución de recursos, la gestión de plazas y las novedades en los baremos, todo el ciclo selectivo ha suscitado interés porque afecta a miles de profesionales. En este artículo se recopilan las informaciones más actualizadas sobre las diferentes fases: listados provisionales, presentación de reclamaciones, adjudicaciones, funcionamiento de bolsas y aspectos prácticos que conviene tener en cuenta.

Listados de seleccionados y procedimiento de reclamaciones

El 24 de julio se publicaron las listas provisionales de aspirantes seleccionados, abriendo con ello un plazo de dos días hábiles para la presentación de reclamaciones por errores ante las comisiones de selección. Este paso es fundamental para detectar y corregir posibles incidencias en la adjudicación de plazas.

Se ofertaron diversos turnos: libre (720 seleccionados), adquisición de nuevas especialidades (12 seleccionados) y acceso a grupo superior (2 adjudicaciones). El detalle de admitidos y notas mínimas ha sido publicado para cada especialidad, quedando abierto el proceso para revisión de puntuaciones y subsanaciones.

En el caso de las personas con discapacidad, se reservaron 16 plazas, con baremo definitivo y la posibilidad de presentar recurso de alzada durante un mes en caso de desacuerdo o error.

  Edad Promedio de Graduación Universitaria en EE.UU.

Para cualquier reclamación, se recuerda que la nota nunca podrá verse rebajada como consecuencia del recurso, salvo error material en la transcripción informática, según legislación vigente. Las comunicaciones de respuesta suelen llegar tanto por vía postal como a través de la plataforma de seguimiento personalizada.

Profesor
Artículo relacionado:
Oposiciones de profesorado en Madrid: denuncias de fallos y caos en los exámenes

Acceso y distribución de plazas por especialidades y provincias

La oferta se ha distribuido en varias especialidades, incluyendo Lengua, Matemáticas, Biología y Geología, Geografía e Historia, Inglés, Informática, Orientación Educativa, Educación Física y más. Cada especialidad publica su número de seleccionados y nota de corte. Así, por ejemplo, en Matemáticas se seleccionaron 82 personas con una nota de corte de 4,55, mientras que en Inglés se alcanzaron 100 seleccionados con corte en 6,23.

La adscripción de los tribunales y sedes de examen en diferentes provincias organizó la logística del proceso, con instrucciones específicas para presentar documentación, justificar méritos y realizar reclamaciones. En algunas especialidades, como Procesos de Gestión Administrativa, ha habido incidencias judiciales que han paralizado parte del procedimiento hasta nueva resolución.

El procedimiento selectivo combina una fase de oposición (exámenes) y otra de concurso de méritos. La fase de oposición supone más del 66% de la nota final y consta de dos pruebas: una parte teórica (tema a desarrollar) y una parte práctica, ambas con unos mínimos exigidos para continuar.

La fase de concurso valora experiencia docente, formación académica, idiomas y otros méritos, atendiendo a baremos detallados donde destaca la importancia de la formación permanente y la acreditación de competencias digitales y lingüísticas.

  Iniciar Sesion en Universidad Femsa

Para plazas bilingües, se exige acreditar nivel C1 en el idioma, aunque se contempla la experiencia previa docente en programas bilingües como alternativa en ciertos supuestos.

Las especialidades y requisitos son diversos; algunas admiten también titulaciones técnicas, y es fundamental revisar los anexos de la convocatoria para comprobar si se cumplen todas las condiciones para cada modalidad.

Gestión de bolsas, adjudicaciones y situación de interinos

Finalizados los exámenes y la valoración de méritos, se actualizan las bolsas ordinarias de interinos para quienes, habiendo aprobado sin plaza o superado etapas parciales, pueden acceder a sustituciones o vacantes. Se aclaran los requisitos para permanecer en bolsa y la importancia de presentar certificaciones correctamente visadas para experiencias en centros concertados o privados.

Las adjudicaciones, tanto definitivas como provisionales, se realizan en varias etapas. Este año se ha difundido el calendario de plazos para reclamaciones y renuncias en cada fase. Además, existen procedimientos específicos como el concursillo o los actos públicos de elección de destino, especialmente relevantes para quienes quedan en expectativa o desean cambiar provisionalmente de centro o provincia.

En las últimas adjudicaciones hubo una ligera reducción del número de plazas respecto a cursos anteriores, aumentando la competencia y el número de participantes que no obtienen destino. También se resalta la importancia de presentar renuncias o reclamaciones dentro de plazo, exclusivamente por la vía telemática habilitada.

Comisiones de servicio y convocatoria para plazas específicas

Más allá de la adjudicación general, existieron convocatorias de comisiones de servicio por motivos humanitarios, de conciliación o discapacidad. Los procesos incluyen un acto público o gestión administrativa con criterios de prioridad, antigüedad y baremación, y regulan situaciones de ausencia, representación o delegación en la elección.

  Estudiar Artes Plásticas en México: Mejores Escuelas

Se publican periódicamente las vacantes disponibles en centros específicos, incluyendo plazas en programas bilingües, puestos de difícil desempeño o funciones en equipos de atención educativa hospitalaria y de reforma de menores. Las solicitudes sobrevenidas por causas graves pueden tramitarse fuera del plazo general estipulado.

Consejos y recursos prácticos para opositores y funcionarios

Los sindicatos y la administración han elaborado guías prácticas y videotutoriales sobre cómo rellenar solicitudes, presentar documentación, calcular puntos en el baremo y gestionar incidencias más frecuentes. Se recomienda recopilar documentación acreditativa de experiencia, formación y certificados de idiomas desde fases tempranas del proceso para evitar contratiempos en las reclamaciones.

Las novedades en el baremo incluyen la valorización de la competencia digital docente, tutorizaciones y participación en actividades culturales o deportivas. Los concursantes pueden usar calculadoras on-line o Excel facilitados por los sindicatos para estimar su puntuación antes de la adjudicación.

Se recuerda también que la plataforma de seguimiento personalizada permite consultar el estado de la instancia, calificaciones y evolución de las reclamaciones, lo que proporciona mayor transparencia y control sobre el propio expediente.

La actual convocatoria de las oposiciones de Enseñanzas Medias ha puesto de relieve la complejidad y los retos de acceso a la función pública docente. Plazos ajustados, evaluación rigurosa y exigencia de méritos convierten el proceso en una auténtica carrera de fondo para quienes aspiran a una plaza. Mantenerse al día de los calendarios, cambios normativos, así como preparar reclamaciones adecuadas y tener toda la documentación en regla son claves para maximizar las oportunidades de éxito y acceder a un puesto estable en la enseñanza pública.

Deja un comentario