Día del Perro en México: Significado, historia y cómo celebrarlo

Última actualización: julio 24, 2025
  • El Día del Perro en México se celebra el tercer domingo de julio, una fecha con enfoque familiar y social.
  • La jornada busca concienciar sobre el abandono, fomentar la adopción y la tenencia responsable.
  • Los perros desempeñan funciones clave en la sociedad mexicana, desde rescatistas hasta apoyo en terapias.
  • Celebrar implica tanto consentir a las mascotas como participar en acciones solidarias o informativas.

celebracion perros mexico

¿Cuándo y por qué se celebra el Día del Perro en México?

En México, el Día del Perro no tiene una fecha fija, sino que se celebra cada tercer domingo de julio. Esta elección responde a la idea de facilitar la participación de familias enteras en actividades comunitarias, ya que muchas personas pueden disfrutar del fin de semana sin restricciones laborales. Para 2025, la fecha concreta será el domingo 20 de julio.

Esta efeméride nació con el objetivo de reflexionar sobre el abandono, fomentar la adopción y concienciar acerca de la necesidad de proteger a los perros que viven en las calles o sufren maltrato. La celebración está alineada con otras fechas internacionales dedicadas a los canes, pero México ha fortalecido su propia variante, adaptándola a su contexto y necesidades sociales.

  kickball: cómo jugar, reglas básicas y consejos

La situación del abandono y el papel de la adopción

Las cifras sobre perros en situación de calle en México son preocupantes. Según fuentes nacionales, se estima que más del 70 % de los perros del país vive sin hogar, una problemática que ubica a México entre los países con mayor índice de abandono canino en América Latina.

Las organizaciones y refugios aprovechan el Día del Perro para lanzar campañas de adopción responsable, jornadas de vacunación y esterilización, y actividades de concienciación dirigidas tanto a adultos como a niños. La adopción no solo brinda una segunda oportunidad a miles de animales, sino que también contribuye a combatir la sobrepoblación y el sufrimiento canino.

El mensaje principal es claro: adoptar en vez de comprar es una forma tangible de marcar la diferencia. Los refugios están llenos de perros nobles y agradecidos, esperando un hogar definitivo donde puedan recibir cariño y cuidados adecuados.

El valor de los perros en la sociedad mexicana

Más allá de su papel como mascotas, los perros cumplen funciones fundamentales en numerosos campos. Algunos ejemplos destacados en el país incluyen:

  • Rescatistas: participan en labores de búsqueda y salvamento tras desastres, como los sismos, donde perros entrenados han sido vitales para localizar personas atrapadas.
  • Guías: acompañan y asisten a personas con discapacidad visual, facilitando su integración y autonomía.
  • Detectores: colaboran con cuerpos de seguridad y sanidad en la búsqueda de sustancias peligrosas, enfermedades o plagas en puntos de entrada nacionales.
  • Terapéuticos: apoyan la rehabilitación emocional y física en hospitales, residencias y centros de salud.
  Cómo Saber Cuántos Puntos Tengo en el Infonavit

Perros como los entrenados por el SENASICA, dedicados a inspecciones sanitarias en aeropuertos y fronteras, son un ejemplo del esfuerzo conjunto de personas y canes para proteger la sanidad animal y vegetal en el país. La labor de estos animales es tan valorada que, tras su jubilación, suelen quedarse bajo el cuidado de sus propios entrenadores, disfrutando de una vida digna.

Cómo celebrar el Día del Perro en México

El Día del Perro es la ocasión perfecta para consentir a nuestras mascotas y al mismo tiempo, concienciar sobre el respeto que merecen todos los animales. Algunas ideas para sumarse a la celebración incluyen:

  • Pasear juntos por su parque favorito o descubrir una nueva ruta.
  • Prepararle una comida casera especial con ingredientes aptos para perros.
  • Regalarle un juguete nuevo o una sesión de spa canino.
  • Organizar una sesión de fotos y compartir imágenes en redes sociales.
  • Colaborar con refugios mediante donaciones de alimento, cobijas o juguetes.
  • Participar o promover jornadas de adopción y esterilización en la comunidad.
  Cómo jugar cachibol: reglas, técnicas y estrategias

No es imprescindible tener perro para sumarse: cualquier persona puede unirse difundiendo información, apoyando refugios o concienciando a su entorno sobre la importancia de proteger a estos animales.

Durante el Día del Perro, muchas marcas y negocios de mascotas lanzan promociones especiales y campañas publicitarias, que ayudan a visibilizar el mensaje de bienestar y cuidado animal.

Este día nos recuerda la importancia de adoptar, cuidar y valorar a los perros, ya que su presencia en la vida cotidiana aporta alegría y compañerismo. Fomentar una convivencia más empática y responsable contribuye a mejorar la calidad de vida de estos animales y, en consecuencia, la de toda la comunidad.

Artículo relacionado:
Adoptar un perro en Los Sims 4: Guía rápida

Deja un comentario