El uso de Internet entre las personas mayores crece de forma imparable

Última actualización: julio 19, 2025
  • El 75% de los mayores de 55 años en España utiliza Internet con frecuencia, incrementando su presencia digital.
  • Las operaciones bancarias online y las redes sociales son las actividades más habituales entre los sénior.
  • Facebook y YouTube destacan como las plataformas favoritas entre los usuarios mayores digitalizados.
  • La actualización constante de los mayores desmiente antiguos prejuicios sobre su relación con la tecnología.

Uso de Internet en la tercera edad

La digitalización ha llegado de lleno a la tercera edad. Cada vez son más las personas mayores que se conectan a la red, rompiendo con los tópicos que las vinculaban a un uso residual de la tecnología. Hoy, el 75% de los españoles mayores de 55 años navega por Internet, una cifra que ha experimentado un notable ascenso en los últimos años, especialmente en franjas de edad más avanzadas, como la comprendida entre los 75 y los 84 años. En este grupo, el porcentaje ha subido del 29,9% al 38% en solo un año, según el ‘V Barómetro del Consumidor Sénior’ elaborado por la Fundación Mapfre y el Centro de Investigación Ageingnomics.

Este fenómeno no solo se queda en el acceso, sino que abarca a todos los grupos de edad sénior. Los principales motivos para conectarse son variados: consultar el saldo bancario, entretenerse con vídeos, realizar compras y comunicarse con amigos y familiares. La presencia de los mayores en el entorno digital es una realidad, y su integración adquiere cada vez mayor peso en la sociedad.

  Ultra Advance 3 ¿Qué es?, Cómpralo Cerca de Ti

Preferencias de los sénior conectados

Personas mayores usando Internet

Las redes sociales ocupan un lugar destacado en el día a día digital de los mayores. El 65% reconoce utilizarlas, aunque la mayoría prefiere observar antes que compartir contenido propio. La plataforma más popular es Facebook, empleada por aproximadamente 11 millones de sénior, lo que supone el 89% de los usuarios digitalizados de este segmento. Instagram y TikTok ganan adeptos entre las personas mayores, mientras que YouTube y Google desde el móvil casi alcanzan el pleno uso (97%).

Más allá de las redes, las compras online también se han incorporado a sus costumbres. Amazon y Temu figuran entre las tiendas más usadas, con millones de mayores haciendo adquisiciones a través de Internet, aunque solo un 9% lo convierte en hábito semanal.

Principales actividades online de la tercera edad

Mayores y actividades digitales

Entre todos los usos que dan los mayores a Internet, consultar y gestionar operaciones bancarias lidera la lista: un 59% lo hace al menos una vez por semana. A continuación, se sitúan las redes sociales (38%) y el pago a través del móvil (21%). Las aplicaciones domésticas y la formación online también tienen presencia significativa, con un 14% y un 12%, respectivamente.

  La Universidad de Alcalá estrena campus en Torrejón de Ardoz con nuevos grados en Ciencias de la Salud

El acceso a la tecnología en la tercera edad no se limita al ocio o la gestión; también se percibe como una herramienta para mantener la conexión con el entorno y favorecer la independencia. Plataformas de comunicación, compras y servicios del hogar se integran poco a poco en su vida cotidiana.

Actualización constante y superación de barreras

El avance digital de este grupo no es fruto de la casualidad, sino de una actitud de aprendizaje permanente y adaptación a los cambios tecnológicos. Como señala Juan Fernández Palacios, director del Centro de Investigación Ageingnomics, existe una clara voluntad de permanecer actualizados, lo que desmiente la creencia de que los mayores se quedan fuera de las tendencias de la era digital. Sus hábitos online muestran autonomía y destreza a la hora de navegar, aprovechar nuevas aplicaciones y herramientas, e incluso familiarizarse con métodos de pago modernos.

Aunque algunos dispositivos puedan suponer todavía un desafío por la complejidad de su uso, la oferta de productos adaptados y aplicaciones amigables se amplía progresivamente para responder a las necesidades específicas de la tercera edad. Esta integración digital no solo reduce barreras, sino que fortalece las relaciones sociales y contribuye a la calidad de vida de las personas mayores.

  Eduard Estivill desvela la importancia real del sueño y cómo dormir mejor

La incorporación de Internet en la rutina diaria de los sénior se consolida como un fenómeno transversal a todas las edades dentro de la tercera edad. Lejos de la imagen de desconexión, los mayores están cada vez más presentes en el mundo digital, utilizando la tecnología tanto para asuntos prácticos como para el entretenimiento y la comunicación, demostrando que la edad ya no es un impedimento para formar parte activa de la sociedad conectada.

Internet
Artículo relacionado:
Internet a toda velocidad: últimos récords, desafíos y el avance de la conectividad global

Deja un comentario