Guía definitiva para escanear documentos y fotos en Windows 10 (todas las formas y soluciones)

Última actualización: julio 4, 2025
  • Windows 10 permite escanear fácilmente con herramientas nativas y aplicaciones externas.
  • El formato de archivo, la resolución y la selección de área son claves para un resultado profesional.
  • Existen alternativas gratuitas y de pago con funciones avanzadas, como OCR y guardado en PDF.

Imagen genérica sobre escanear en Windows 10

Digitalizar documentos o imágenes es hoy una de las tareas más comunes en cualquier ordenador doméstico o de oficina, especialmente cuando se trata de organizar facturas, apuntes o recuerdos familiares. Windows 10, consciente de la creciente necesidad de escanear tanto para profesionales como para usuarios particulares, ha incluido diferentes formas de hacerlo sin complicaciones y con la máxima compatibilidad.

Sin embargo, a pesar de la aparente sencillez, existen múltiples caminos para lograr un escaneo perfecto en Windows 10, y cada uno varía según el tipo de escáner, impresora multifunción o incluso el software que prefieras usar, pudiendo aprovechar desde apps nativas hasta herramientas externas gratuitas o de pago. En este artículo vamos a abordar todas y cada una de las formas de escanear documentos, fotografías y cualquier archivo desde Windows 10, integrando las mejores prácticas, consejos para resolver errores habituales y recomendaciones para obtener el resultado más profesional, independientemente de la marca de tu escáner. Si tienes dudas sobre cómo conectar tu escáner, qué aplicación deberías usar o en qué formato guardar tus digitalizaciones, aquí está la guía más completa y actualizada basada en la experiencia real y los consejos de los principales medios y webs especializadas.

Preparando tu escáner para usarlo en Windows 10

El primer paso para poder escanear en Windows 10 es tener el escáner debidamente conectado y reconocido por el sistema. Lo normal es que, al enchufar el dispositivo (ya sea una impresora multifunción o un escáner dedicado), Windows 10 lo detecte automáticamente e instale los controladores necesarios para que funcione sin tener que buscar software adicional.

Para comprobar si está correctamente instalado, basta con acudir al Administrador de dispositivos:

  • Haz clic derecho en el botón Inicio de Windows, o pulsa las teclas Windows + I a la vez.
  • Selecciona la opción “Administrador de dispositivos”.
  • Busca tu escáner entre los apartados de “Impresoras” (si es multifunción) o “Dispositivos de imagen” (si es un escáner dedicado).

Si el dispositivo aparece aquí, podrás empezar a escanear inmediatamente. En caso de que no lo veas, puede ser necesario instalar el driver manualmente desde la web oficial del fabricante. Esta situación solo ocurre en casos excepcionales con modelos muy antiguos. Ten presente que si usas un escáner WiFi o Bluetooth, es importante que ambos, el ordenador y el escáner, estén conectados a la misma red. Si el proceso te pide un PIN, este suele estar en la documentación del producto o debes solicitarlo al fabricante.

Formas de escanear en Windows 10: Explorando todas las opciones

Windows 10 ofrece varias aplicaciones para escanear fácilmente, tanto nativas como descargables de la tienda Microsoft Store, y además existen alternativas gratuitas de terceros para usuarios avanzados.

1. Fax y Escáner de Windows: La herramienta clásica

Una de las utilidades que Windows 10 integra de serie es Fax y Escáner de Windows, una aplicación sencilla y directa para digitalizar documentos o fotos y guardarlas en distintos formatos. Para usarla:

  • Abre el menú Inicio y escribe “Fax y Escáner de Windows”. Haz clic en la aplicación.
  • En la interfaz encontrarás dos pestañas: “Fax” y “Digitalización”. Selecciona “Digitalización”.
  • Pulsa en “Nueva digitalización” desde el menú superior. Aparecerá una ventana con las opciones para personalizar el escaneo.

Aquí podrás ajustar:
Perfil (foto o documento), escala de colores, tipo de archivo (BMP, JPEG, PNG, TIF) y resolución, brillo y contraste. Cuando tengas todo listo, haz clic en “Digitalizar”. Al terminar, puedes guardar el archivo en la ubicación que elijas.

Ventaja: Es muy fácil de usar y está disponible en cualquier PC con Windows 10.
Limitación: No permite guardar directamente en PDF ni seleccionar un área concreta del documento.

2. Escanear con la app “Escáner de Windows”

Para superar algunas limitaciones de la herramienta anterior, Microsoft ha desarrollado la aplicación “Escáner de Windows”, disponible gratuitamente desde la tienda Microsoft Store. Se instala en pocos segundos y permite escanear con más flexibilidad.

  • Descarga e instala la aplicación desde Microsoft Store, buscando “Escáner de Windows”.
  • Abre la aplicación desde el Menú Inicio.

Entre las ventajas de esta app están:

  • Puedes guardar tus escaneos en PDF directamente, además de los formatos clásicos de imagen (JPG, PNG, TIFF, mapa de bits, XPS, OpenXPS).
  • Es posible hacer una previsualización y seleccionar solo el área que te interesa digitalizar gracias a la función de recorte.
  • Permite elegir el modo de color (color, escala de grises o blanco y negro) y ajustar la resolución (PPP). Las opciones de 200, 300 o 600 ppp son suficientes para la mayoría de usos. Solo sube de ppp si necesitas una digitalización profesional muy detallada.
  • Por defecto, los archivos se guardan en la carpeta Imágenes \ Digitalizaciones, aunque puedes modificar la ubicación antes de guardar.
  Habilitar Deshabilitar Puertos USB Windows 10

La app Escáner de Windows destaca por su facilidad de uso, interfaz clara y capacidad para ajustar diferentes parámetros que exigen los usuarios domésticos y avanzados.

3. Digitalización desde Paint y otras apps nativas

Otra forma rápida de escanear en Windows 10 es a través de Paint, la clásica herramienta de edición de imágenes incluida en el sistema:

  • Abre Paint y ve a “Archivo”.
  • Selecciona la opción “Desde escáner o cámara”.

Esto te permite escanear imágenes directamente para editarlas al instante. Si tienes más de un escáner instalado, deberás elegir cuál usar en ese momento.

4. Utilizando aplicaciones de terceros: Alternativas gratuitas y potentes

Además de las apps preinstaladas y de Microsoft, existen alternativas gratuitas muy solventes para Windows 10, recomendadas tanto para usuarios domésticos como para quienes necesitan funcionalidades específicas o avanzadas.

NAPS2

Esta aplicación gratuita y de código abierto permite crear perfiles para diferentes dispositivos y ajustes, guardar en formatos como PDF, TIFF, JPEG y PNG, y ofrece soporte para los protocolos WIA y TWAIN. Su punto fuerte es incluir funciones de OCR para identificar texto en más de cien idiomas y herramientas para editar el escaneo tras digitalizar (ajuste de brillo, contraste, reordenar páginas, intercalar, etc.).

PaperScan

PaperScan es una app compatible con la gran mayoría de escáneres del mercado y dispone de una versión gratuita (Free Edition) suficiente para digitalizar documentos básicos. Tiene un modo profesional con funciones extra, pero para digitalizar sin complicaciones la versión gratis cumple a la perfección.

CaptureOneTouch

Desarrollada por Canon pero utilizable en muchos escáneres, esta herramienta de escaneo profesional destaca por su interfaz intuitiva basada en iconos y la posibilidad de enviar documentos escaneados directamente a servicios en la nube como Google Drive, Dropbox, OneDrive, Evernote y más.

ScanRn

Otra opción sencilla, ligera y eficaz es ScanRn, que permite controlar el escáner remotamente y digitalizar desde otro ordenador conectado en la red local. Aporta un extra de flexibilidad para entornos domésticos o pymes.

Vuescan

Quizá la más veterana de todas, Vuescan soporta más de 6500 modelos de escáner e impresoras multifunción, integra controladores propios y permite seguir utilizando equipos viejos sin drivers oficiales. Permite escanear fotos, documentos y mucho más, con opciones de detección automática de color, recorte y guardado directo a PDF.

Si buscas resultados profesionales, no dudes en explorar estas herramientas, que también incluyen funciones de reconocimiento de texto y son populares en entornos especializados.

5. Aplicaciones de los fabricantes de impresoras y escáneres

En muchos casos, los fabricantes incluyen junto con el escáner (o en sus páginas web oficiales) programas propietarios para gestionar el escaneo, impresión, control de tinta, mantenimiento y resolución de problemas. Destacan herramientas como HP Smart, Canon IJ Scan Utility o Epson Scan. Suele ser recomendable instalar el software del fabricante en caso de necesitar opciones avanzadas, escaneo a doble cara, OCR específico o gestión de varios dispositivos del mismo ecosistema. Estas aplicaciones suelen integrar además apps móviles para continuar el escaneo directamente desde el móvil y enviarlo a la nube.

Paso a paso: Cómo escanear documentos y fotos en Windows 10

A continuación, te mostramos el proceso general para escanear en Windows 10 desde cualquier aplicación, adaptando los pasos según la herramienta concreta:

  1. Conecta y verifica tu escáner. Conecta el escáner o impresora multifunción por USB o a través de WiFi. Comprueba que esté encendido y reconocido en “Impresoras y escáneres” desde la Configuración de Windows 10.
  2. Abre la aplicación de escaneo. Puedes usar “Escáner de Windows”, “Fax y Escáner de Windows”, Paint o cualquier app alternativa que hayas instalado.
  3. Coloca el documento o foto a escanear en la superficie del escáner o alimentador de documentos (en equipos que lo incluyan).
  4. Ajusta las opciones de escaneo. Selecciona el tipo de archivo (JPG, PNG, TIFF, PDF, etc.), el modo de color (color, escala de grises, blanco y negro), la resolución (200–300 ppp es suficiente para la mayoría) y, cuando sea posible, haz una vista previa para seleccionar solo la zona que quieres digitalizar.
  5. Haz clic en Escanear/Digitalizar. El proceso puede tardar unos segundos o minutos, según la resolución y la velocidad del dispositivo.
  6. Guarda el archivo resultante en la carpeta de tu elección. Muchos programas permiten editar o recortar la imagen antes de guardar.
  7. Abre el archivo para comprobar el resultado. Si es necesario, repite el proceso ajustando los parámetros para conseguir la mejor calidad.
  Poner Símbolo Guion Bajo Teclado Windows 10 Atajos

Formatos de archivo más utilizados y cómo elegir el adecuado

El formato en que guardes tu escaneo depende del tipo de documento y de cómo vayas a utilizarlo después. Las principales opciones están siempre disponibles en las apps de escaneo más populares:

  • JPG: Formato ideal para fotografías por su compresión y compatibilidad universal. Ocupa poco espacio, aunque pierde algo de calidad.
  • PNG: Perfecto para gráficos, dibujos o documentos donde no quieres perder calidad. Permite fondo transparente y comprime menos que JPG.
  • TIFF: Usado en entornos de impresión profesional. Permite mayor calidad y almacenamiento sin pérdidas, pero no es tan manejable para usuarios domésticos.
  • PDF: El estándar para documentos digitales. Es la mejor opción para compartir digitalizaciones de varias hojas, conservar el formato y facilitar la impresión posterior. La mayoría de programas modernos ya guardan directamente en PDF.
  • BMP/Mapa de bits: Sin compresión, por lo que el archivo resultante es muy pesado. Solo merece la pena para escaneos muy puntuales.
  • XPS/OpenXPS: Formatos desarrollados por Microsoft para competir con PDF, aunque menos extendidos.

Consejo: Si vas a archivar documentos para consulta a largo plazo o necesitas que sean editables por OCR, guarda siempre en PDF y, si puedes, activa el reconocimiento de texto desde el propio escaneo.

Configuraciones recomendadas para obtener la mejor calidad

Para que tu digitalización salga lo mejor posible, ajusta estos parámetros:

  • Resolución (PPP): 200–300 ppp es perfecto para casi todos los documentos y textos. Fotos o documentos muy pequeños pueden requerir 600 ppp, pero no uses resoluciones demasiado altas (1200 o más) salvo que sea imprescindible: el archivo ocupará mucho y el escaneo será lento.
  • Modo de color: Usa color para imágenes o documentos con gráficos y elige escala de grises o blanco y negro para textos simples. El blanco y negro puro solo es recomendable si quieres un tamaño muy reducido y bordes muy nítidos.
  • Área de escaneo: Siempre que la aplicación lo permita, recorta solo la parte que necesitas digitalizar para ahorrar espacio y tiempo.
  • Tipo de archivo: PDF para documentos, JPG para fotos, TIFF solo en entornos profesionales.

Escanear directamente a PDF y edición avanzada

Si buscas una solución inmediata para escanear a PDF en Windows 10 y quieres añadir funciones de edición, existen varios programas que pueden ayudarte:

  • PDFelement: Este programa facilita la digitalización directa a PDF y permite editar, convertir, firmar o proteger con contraseña los archivos generados. Incluye opción de OCR para reconocer el texto y convertirlo en editable. Está disponible en versión de prueba gratuita y de pago.
  • ABBYY FineReader: Considerado uno de los mejores softwares profesionales para escanear, editar y firmar documentos PDF. Permite convertir, editar y aplicar OCR con gran precisión (ideal para empresas, aunque es una solución de pago).
  • Readiris Pro: Compatible con distintas versiones de Windows y muy versátil, destaca por sus opciones de gestión de documentos, escaneo en diferentes formatos (PDF, TXT, ODT, JPEG, PNG…) y una interfaz intuitiva. Dispone de versión de prueba gratuita y distintas suscripciones según tus necesidades.
  • Scan2PDF: Muy práctica y sencilla, pensada para usuarios que quieren transformar rápidamente papeles en PDFs y enviarlos por email de forma directa. Sus archivos son editables y permite guardar varias páginas en un único documento PDF.

Otras formas de escanear si tu escáner no tiene drivers en Windows 10

¿Tienes un escáner antiguo y no encuentras los controladores? No te preocupes, hay alternativas para seguir usándolo:

  • Windows 10 suele instalar drivers genéricos automáticamente, permitiendo que puedas escanear con las aplicaciones explicadas antes.
  • Si no es así, prueba aplicaciones alternativas como Vuescan o NAPS2, que incluyen soporte propio para decenas de modelos que Windows ya no cubre.
  • En escenarios más extremos, puedes usar escáneres compartidos en red local utilizando herramientas como ScanRn para digitalizar desde otro ordenador.

Escanear documentos sin aplicaciones externas: Usando solo Windows 10

Para quienes buscan una experiencia 100% libre de software adicional, Windows 10 permite digitalizar documentos como hemos visto usando solo “Fax y Escáner de Windows” y Paint, aunque con algunas limitaciones en cuanto a formatos y funciones.

Ejemplo: Escanear desde Paint abre la puerta a editar y guardar en formato BMP, JPEG, PNG u otros, aunque no dispone de opción directa para PDF. Recurre siempre a la app Escáner de Windows si necesitas un PDF final sin instalar nada externo.

Escanear sin ordenador: Usando el puerto USB del escáner o impresora

Algunas impresoras multifunción y escáneres modernos permiten escanear directamente a un pendrive USB. Solo tienes que conectar la memoria al puerto correspondiente, seleccionar la función de escanear en el panel del dispositivo y guardar ahí mismo el archivo, que después podrás mover a tu ordenador fácilmente. Es perfecto cuando no tienes WiFi o cable de conexión disponible, o si necesitas escanear en oficinas compartidas sin instalar drivers en cada PC.

  Cómo poner un vídeo como fondo de pantalla en Windows 10

Solución de problemas comunes al escanear en Windows 10

La digitalización de documentos no siempre es un camino de rosas. A continuación, te explicamos cómo solucionar los errores más frecuentes para que aproveches al máximo tu escáner:

1. Windows no detecta el escáner

Verifica las conexiones físicas, apaga y enciende el escáner y el PC, y asegúrate de que no haya otros dispositivos de captura de imágenes (como cámaras) conectados al ordenador simultáneamente. Comprueba también el estado del escáner en el Administrador de dispositivos.

2. Controladores obsoletos

Si el escáner no funciona correctamente, descarga el último driver desde la web oficial del fabricante. Si el modelo ya no recibe soporte, instala aplicaciones como Vuescan o .

3. Problemas de conectividad (WiFi/Bluetooth)

Asegúrate de que el escáner esté en la misma red que tu ordenador. En conexiones inalámbricas puede haber interferencias con otros dispositivos, así que desconecta terminales innecesarios o comprueba si tienes una VPN activa que esté bloqueando la comunicación.

4. Conflictos con el antivirus

Algunos antivirus pueden bloquear los programas de escaneo. Prueba a desactivarlo temporalmente o autoriza el uso de la aplicación de escaneo desde la configuración del propio antivirus.

5. Problemas con permisos de carpetas

Si la app Escáner da el error “no tiene permiso para guardar en la carpeta de destino actual”, prueba a ejecutar el programa como administrador o cambia la carpeta de destino en la configuración. También puede ayudarte limpiar Windows 10 para mejorar su rendimiento.

6. Problemas específicos de la app Escáner o Fax y Escáner de Windows

Desinstala y reinstala estas aplicaciones desde Microsoft Store o el centro de descargas oficial. Si el error persiste, revisa las actualizaciones de Windows y del propio escáner.

7. Problemas de hardware

Si el escáner sigue sin funcionar, revisa los cables y prueba en otro ordenador. A veces, reiniciar el PC y el escáner o desconectarlos de la corriente durante un minuto puede restablecer sus funciones.

Escanar con aplicaciones móviles y enviar al PC

Un secreto muy útil es que muchos fabricantes incluyen aplicaciones móviles para escanear desde el teléfono, utilizando la cámara como escáner improvisado para guardar archivos digitales y enviarlos a la impresora multifunción, e incluso lanzarlos a la nube directamente (Google Drive, Dropbox, etc.). Aunque la calidad nunca será la de un escáner real, es la solución ideal para documentos informales o cuando necesitas digitalizar algo de forma urgente.

Ventajas de usar apps de terceros frente a las herramientas nativas de Windows 10

Las aplicaciones externas como NAPS2, PaperScan o Vuescan sobresalen frente a las herramientas nativas en varios aspectos:

  • Permiten guardar varias páginas en un solo documento PDF.
  • Incluyen edición avanzada tras escanear (OCR, cambio de orden, recorte y ajuste de color).
  • Suelen ser compatibles con más modelos de escáner, incluidos los más antiguos.
  • Posibilitan la integración directa con servicios de almacenamiento en la nube y flujos de trabajo automatizados.

Si vas a escanear grandes volúmenes, necesitas calidad profesional, o deseas digitalizar y editar archivos rápidamente para compartirlos, lo más recomendable es instalar alguna de estas apps.

Recomendaciones finales para escanear como un profesional en Windows 10

Para garantizar siempre los mejores resultados al digitalizar, sigue estas recomendaciones clave:

  • Mantén limpio el cristal del escáner para evitar manchas o líneas en las imágenes.
  • Configura la ubicación de guardado para no perder tiempo buscando los archivos generados.
  • Utiliza el visor de previsualización antes de hacer el escaneo definitivo, así ajustarás el área y evitarás errores.
  • Guarda los documentos importantes en PDF con OCR siempre que sea posible para facilitar búsquedas en el futuro.
  • Actualiza drivers y aplicaciones periódicamente para evitar incompatibilidades tras una actualización de Windows.
  • No dudes en probar varias aplicaciones y quedarte con la que mejor se adapte a tu flujo de trabajo.

Dominar el escaneo en Windows 10 es cuestión de conocer las herramientas, experimentar con las distintas opciones que ofrece el sistema y aplicar pequeños trucos que facilitarán tu día a día, ya sea en casa o en la oficina. Encontrar el equilibrio entre facilidad y funcionalidad depende de tus necesidades, pero ahora dispones de un abanico muy amplio de posibilidades para dejar atrás cualquier problema de digitalización, aprovechar al máximo las bondades de tu escáner o impresora multifunción y guardar tus documentos en el formato y calidad que necesites.

Artículo relacionado:
Escanear una foto: Digitaliza tus recuerdos fácilmente

Deja un comentario