YouTube TV deja de emitir los canales de Disney tras romperse el acuerdo

Última actualización: octubre 31, 2025
  • Disney y Google no alcanzan un acuerdo y los canales de Disney se apagan en YouTube TV, afectando a millones de suscriptores en EE. UU.
  • El corte se produjo en torno a las 23:15 ET, antes del vencimiento del contrato; ambas partes se acusan de exigir tarifas injustas.
  • Quedan fuera ABC, ESPN, FX, National Geographic, Disney Channel y más, con impacto en grandes eventos deportivos y estrenos en prime time.
  • YouTube TV ofrece un crédito de 20 dólares si el apagón se prolonga; efecto directo limitado en España y Europa.

YouTube TV sin canales de Disney

La disputa entre Google y Disney ha desembocado en que los canales de Disney dejan de emitirse en YouTube TV en Estados Unidos. La plataforma de televisión en directo de Google retiró anoche las señales de Disney de su guía, dejando a millones de abonados sin acceso a contenidos muy populares.

El desencuentro, que llevaba semanas gestándose, se centra en las tarifas de distribución y las condiciones comerciales para renovar el acuerdo. Mientras las conversaciones siguen atascadas, el apagón ya es un hecho y afecta a la programación en horario de máxima audiencia y a retransmisiones deportivas clave.

Qué ha pasado y por qué

Apagón de canales de Disney en YouTube TV

Según fuentes del sector, la señal se cortó alrededor de las 23:15 (hora del Este), unos minutos antes de la caducidad oficial del contrato, para dar tiempo a cerrar el servicio y avisar a los clientes. Disney había advertido previamente de un posible apagón si no se firmaba la renovación a tiempo.

  La Fiscalía francesa investiga Siri de Apple por posible uso ilícito de datos

Ambas compañías han defendido su postura. Disney sostiene que YouTube TV intenta imponer tarifas por debajo del mercado pese a la inversión de la compañía en contenido. Por su parte, YouTube TV afirma que Disney exige condiciones que encarecerían la cuota a los usuarios y que, además, favorecerían servicios propios de televisión en vivo como Hulu + Live TV.

La retirada impacta en una base de más de 10 millones de suscriptores de YouTube TV. Disney, además, comenzó a mostrar avisos en pantalla y mensajes en redes sociales para informar del corte y presionar de cara a una resolución.

Canales afectados y eventos en riesgo

Lista de canales de Disney afectados

Entre las señales retiradas figuran ABC, ESPN (todas sus variantes), FX, National Geographic, Disney Channel y Freeform, entre otras. También se ven afectadas las emisoras locales afiliadas a ABC, lo que amplifica el alcance del corte.

  • Estaciones locales de ABC
  • ESPN, ESPN2, ESPNU, SEC Network y el resto del paquete deportivo de ESPN
  • FX, FXX y FXM
  • National Geographic y Nat Geo Wild
  • Disney Channel y Disney Junior
  • ABC News y Freeform

En el apartado deportivo, los abonados podrían perder acceso a temporadas de la NFL, fútbol americano universitario, NBA y NHL, así como a partidos destacados de fin de semana. En entretenimiento, los estrenos de prime time de ABC y series de FX también desaparecen temporalmente del servicio.

  Despidos masivos en el sector de los videojuegos: causas, efectos y debate en la industria

Hay alternativas parciales en streaming para algunos títulos en Estados Unidos: ciertos contenidos se emiten en Disney+ (en directo en casos puntuales) o llegan a Hulu al día siguiente, pero no sustituyen al catálogo lineal completo que ofrecía YouTube TV.

Cómo lo está gestionando YouTube TV y qué cambia en la app

Más allá del apagón, se han observado cambios en la interfaz: las redes de Disney han dejado de aparecer en las pestañas «Inicio» y «En vivo», incluso para usuarios con historial de visionado reciente. Las búsquedas muestran mosaicos informativos, pero sin enlace para ver la emisión en directo.

En caso de que la retirada se prolongue, YouTube TV se ha comprometido a aplicar un crédito de 20 dólares a los suscriptores afectados. La plataforma asegura que mantiene una negociación de buena fe y pide a Disney condiciones que permitan contener el precio final al cliente.

Contexto del mercado y repercusión en España y Europa

Los choques por la distribución de canales se han intensificado en el sector. En los últimos meses, YouTube TV ha rozado el apagón con otras grandes casas y ha tenido salidas puntuales como la de Univision, mientras Disney ha protagonizado disputas con operadores como Charter, DirecTV o Sling. El telón de fondo es la tensión entre televisión lineal y plataformas de streaming, con cada actor defendiendo su posición y sus ingresos.

  La Fiscalía francesa investiga Siri por posible uso indebido de datos

Disney también impulsa nuevos productos digitales, como su app de ESPN de suscripción con acceso a canales lineales y funciones exclusivas. Algunos distribuidores permiten autenticación cruzada, pero YouTube TV no opera oficialmente en estos mercados, añadiendo fricción al ecosistema. Para España y la mayoría de países europeos, el impacto directo es limitado: YouTube TV no opera oficialmente en estos mercados, aunque quienes viajan o tienen cuenta estadounidense podrían notar restricciones de acceso.

La situación deja a millones de usuarios sin ABC y ESPN dentro de YouTube TV mientras las negociaciones siguen abiertas. Si el pulso se alarga, el crédito de 20 dólares aliviará parcialmente a los abonados, pero la clave pasa por cerrar un precio de retransmisión aceptable para ambas partes y por encajar, sin romperla, la convivencia entre el directo tradicional y el streaming.

Artículo relacionado:
Eliminar canales que no se ven en izzi: Optimiza Tu Guía de TV