- Find in playlist aparece en las opciones de cada lista para localizar canciones concretas al instante.
- Prueba limitada en iOS 8.45.3 y detectada en India; despliegue A/B sin fecha para España y Europa.
- Por ahora no funciona en radios guardadas ni indica en qué listas está una canción; en Android no hay rastro.
- Alivia el scroll en listas largas (hasta 5.000 temas) y acerca el servicio a rivales como Spotify o Apple Music.
La aplicación de música de Google está moviendo ficha con una función que los usuarios llevaban años pidiendo: buscar una canción concreta dentro de una lista de reproducción. La característica, que aparece como «Find in playlist» en el menú de cada lista, se está dejando ver de forma muy limitada y controlada.
Según los primeros avistamientos, el ensayo se está realizando en iOS con la versión 8.45.3 y con alcance regional, empezando por India y en pruebas A/B. Esto quiere decir que, aunque tengas la versión correcta, puede que no la veas activada todavía en tu cuenta.
Qué está probando YouTube Music

La nueva opción aparece en el menú de tres puntos de cada lista, justo debajo de los controles habituales como Reproducción aleatoria, y permite localizar al vuelo una pista específica escribiendo su título o parte del nombre.
De momento, la búsqueda está limitada al contenido de la lista abierta: no funciona en emisoras (radios) guardadas ni sirve para descubrir en qué otras listas está una canción concreta. Es una mejora enfocada al filtrado rápido dentro de listas extensas.
Los reportes confirman que el despliegue es del lado del servidor y muy restringido, con usuarios de iOS en India que ya ven el botón y otros que no pese a tener la misma versión. En Android, por ahora, no hay señales visibles de la función.
Cómo funciona la búsqueda en listas

El mecanismo es simple y pensado para ahorrar tiempo en listas que pueden albergar hasta 5.000 canciones: un cuadro de búsqueda interno filtra resultados al instante sin necesidad de hacer scroll infinito.
- Abre la lista de reproducción correspondiente y toca el menú de tres puntos; ahí verás Find in playlist.
- Escribe el título de la canción, parte del nombre o el artista para acotar resultados al momento.
- Toca la pista encontrada para reproducirla o para saltar directamente a su posición en la lista.
Conviene tener presente que, en este primer ensayo, no hay búsqueda cruzada entre listas ni filtros avanzados (por etiquetas, álbum o fecha añadida). Es una primera piedra para mejorar la gestión de bibliotecas personales dentro de la app.
Disponibilidad en España y Europa

A día de hoy, la función se está activando de manera limitada y no hay confirmación oficial de fechas para nuestro mercado. En España y el resto de Europa, lo más probable es que llegue de forma progresiva si la prueba cumple expectativas y no se detectan problemas de rendimiento.
Google suele desplegar estas novedades por regiones y por oleadas, activándolas del lado del servidor. Esto implica que puede aparecer sin actualizar la app, o tardar más tiempo aunque tengas la última versión instalada. No hay diferencias anunciadas entre cuentas gratuitas y Premium en este test.
Impacto y contexto en el mercado

Para quienes acumulan listas enormes para entrenar, trabajar o viajar, esta función elimina uno de los mayores puntos de fricción: pasar de deslizar sin fin a encontrar en segundos. Además, facilita limpiar duplicados o saltar a artistas concretos dentro de listas gigantes.
La mejora también acerca a YouTube Music a lo que ya ofrecen rivales como Spotify o Apple Music, donde el filtrado interno de listas es algo habitual. Con este movimiento, Google refuerza la usabilidad básica frente a cambios más vistosos en recomendaciones o descubrimiento.
La petición venía de lejos: desde el lanzamiento del servicio en 2018, la comunidad había señalado la ausencia de esta herramienta como una carencia notable. Su llegada, aunque sea en prueba, responde a una demanda histórica de los usuarios que usan listas como auténticas bibliotecas personales.
La fotografía actual es clara: existe una prueba real, limitada a iOS y a mercados concretos, que añade un buscador dentro de listas con restricciones lógicas (sin radios ni búsqueda cruzada). Si el piloto se amplía, la experiencia de uso en España y Europa debería ganar enteros en gestión y rapidez sin necesidad de trucos o extensiones de escritorio.