- El parche 1.5 introduce el estado de "agotamiento" para NPC y jefes históricos, evitando su muerte.
- Los cambios alteran la narrativa y rebajan la dificultad; hay ejemplos concretos y zonas menos hostiles.
- Estallan reseñas negativas en Steam y acusaciones de censura por parte de la comunidad.
- Leenzee Games no ha ofrecido una aclaración amplia; jugadores piden revertir o dar opción de alternar la versión.
Wuchang: Fallen Feathers vuelve a estar en el punto de mira: la comunidad de Steam denuncia que el juego ha quedado «censurado» tras una actualización que modifica elementos clave de la historia y del combate. La discusión es relevante debido a que el cambio afecta a jefes y NPC inspirados en figuras reales y ha generado opiniones divididas.
El origen del revuelo es el parche 1.5, que reescribe situaciones y reequilibra encuentros para que personajes importantes ya no mueran. Aunque el estudio Leenzee Games ha publicado notas técnicas con ajustes, gran parte de los jugadores considera que se ha ido demasiado lejos y solicita una marcha atrás o, al menos, una opción para seguir con la versión anterior.
Qué ha cambiado con el parche 1.5
Según las notas oficiales, el equipo realizó ajustes en animaciones, valores y diseño de niveles para ciertos NPC, además de agregar diálogos con la intención de cerrar algunas tramas narrativas. Además, adelantan que se seguirán optimizando las animaciones de agotamiento en futuras actualizaciones, un aspecto que ha llamado la atención por lo que implica dentro del juego.
El cambio principal consiste en que varios personajes históricos ya no pueden ser eliminados: tras una pelea, entran en un estado de agotamiento y quedan fuera de combate, evitando así su muerte en pantalla. Este enfoque se centra en figuras de la Dinastía Ming, que forman parte de la ambientación del juego.
Este ajuste afecta a la coherencia narrativa y requiere modificar diálogos y situaciones para que las tramas funcionen correctamente. Para algunos miembros de la comunidad, esto produce una historia que pierde intensidad y momentos clave que parecen descafeinados.
Posibles spoilers: se han mencionado casos como el de Zhao Yun, quien ahora se combate contra su “espíritu” en lugar de su persona, o el del general Liu Cheng’en, que tras la batalla no muere sino que se rinde por el cansancio.
Más allá del aspecto narrativo, también hay impacto en la jugabilidad. El creador de contenido Lance McDonald asegura que el capítulo 4 resulta claramente más fácil, con un porcentaje alto de enemigos no hostiles e incluso imposibles de atacar durante eventos que antes eran mucho más tensos.
Por qué se habla de censura y cómo repercute en Steam
Entre las reacciones más frecuentes aparece la palabra censura. Algunos jugadores apuntan a quejas de la comunidad china por la representación de figuras reales, mientras que otros señalan a grupos nacionalistas como posibles responsables. No hay confirmación oficial sobre el motivo exacto y el papel de las autoridades no ha sido verificado; por ello, hablamos de especulaciones.
Lo que sí se observa es la ola de reseñas negativas recientes en Steam, donde muchos usuarios critican que la actualización reduce el tono y el impacto dramático del juego. La práctica de review bombing ha aparecido en los debates, con jugadores pidiendo revertir los cambios o, al menos, permitir elegir la versión con la que jugar.
También se han reportado quejas respecto a la moderación en foros y redes sociales relacionadas con el título, con publicaciones críticas que habrían sido eliminadas, según varios usuarios. Este hecho, si se confirma, sólo aumenta la percepción de opacidad en torno a este parche.
Para algunos aficionados a los soulslike, la actualización disminuye la tensión y la sensación de riesgo que caracterizan al género. La imposibilidad de rematar ciertos jefes o encontrarse con enemigos pasivos hace que la dinámica del combate se vea menos desafiante.
Qué dice Leenzee Games y qué podría ocurrir ahora
Más allá de las notas del parche, Leenzee Games no ha emitido un comunicado amplio que aclare los motivos o el alcance de los cambios realizados. Lo que sí han asegurado es que continuarán mejorando las animaciones de agotamiento y ajustando los elementos relacionados con estas tramas.
La comunidad baraja distintas opciones, como un rollback de la actualización, un interruptor para seleccionar la versión anterior o un enfoque regional que ofrezca soluciones sin modificar la visión de los jugadores que adquirieron el juego en su lanzamiento.
Es importante recordar que el título debutó con problemas de rendimiento, los cuales se han ido solventando con parches iniciales. Sin embargo, la controversia actual ha desplazado el foco del aspecto técnico a la integridad narrativa y el diseño de las misiones.
La respuesta del estudio, mediante una hoja de ruta clara o ajustes específicos, será fundamental para recuperar la confianza. A largo plazo, la forma en que gestionen este episodio influirá en la relación con una comunidad que valora la transparencia y la constancia en la calidad del juego.
La situación deja a Wuchang: Fallen Feathers en un escenario delicado: un parche que modifica aspectos fundamentales y que muchos interpretan como censura. La controversia en Steam sigue vigente y se espera que Leenzee ofrezca explicaciones y soluciones que respeten tanto su ambientación histórica como la experiencia de los jugadores que confiaron en su propuesta original.