- Actualizaciones KB5063878 y KB5062660 disparan fallos en SSD con controladora Phison bajo cargas de escritura intensivas.
- Los síntomas incluyen desaparición de la unidad, errores tras reinicio y riesgo de corrupción de datos.
- Phison reconoce el problema, investiga con sus socios y canalizará posibles soluciones vía fabricantes.
- Se recomienda evitar escrituras masivas, mantener copias de seguridad y, si es necesario, desinstalar los parches.
En ocasiones, una actualización pensada para mejorar el sistema termina señalando sus costuras. En los últimos días, varios usuarios han observado que Windows 11 puede provocar fallos en ciertos SSD con controladora Phison cuando se somete a escrituras intensivas. La confianza en el proceso de actualización queda tocada cuando el remedio amenaza con ser peor que la enfermedad.
Las quejas apuntan a un patrón claro: tras instalar parches recientes, las unidades desaparecen del sistema durante transferencias muy voluminosas y, en algunos casos, siguen inaccesibles tras reiniciar, con el riesgo evidente de pérdida de datos. No hablamos de casos esporádicos, sino de un comportamiento repetido en distintos equipos y regiones.
Qué está pasando con KB5063878 y KB5062660
Los reportes relacionan el problema con la actualización acumulativa KB5063878 de Windows 11 (versión 24H2, compilación 26100.4946) y, en menor medida, con KB5062660. El fallo aparece especialmente al escribir más de 50 GB seguidos y cuando el SSD tiene más del 60% de su capacidad ocupado. En ese escenario, la unidad puede dejar de ser detectada por el sistema y, en algunos casos, no recuperarse tras un reinicio.
Aunque todavía no hay un diagnóstico técnico definitivo, expertos y entusiastas barajan un conflicto en la interacción entre el firmware de la controladora y la gestión del búfer de memoria del host (HMB) bajo cargas sostenidas. Esa combinación podría desencadenar bloqueos del controlador y la consiguiente desconexión lógica de la unidad.
La alarma partió de pruebas reproducibles realizadas por la comunidad —incluido el usuario @Necoru_cat en X— y se extendió a medios especializados que han replicado el comportamiento. La consistencia de los síntomas sugiere una raíz común y no casos aislados.
Modelos y controladoras bajo la lupa
El denominador común en la mayoría de incidencias es la presencia de controladoras Phison en las unidades afectadas. Entre los dispositivos citados por usuarios se encuentran modelos con el controlador Phison PS5012-E12 y variantes próximas.
- Corsair Force MP600 (Phison PS5012-E12)
- SanDisk Extreme Pro (familia NVMe M.2)
- Kioxia Exceria Plus G4
- Fikwot FN955
Conviene subrayar que no todos los SSD con Phison están necesariamente afectados. Factores como el porcentaje de ocupación del disco, la ausencia de memoria DRAM ( dependencia del HMB) y el volumen de datos escrito en una sola operación parecen incrementar la probabilidad del fallo.
Qué han dicho Phison y Microsoft
Phison ha reconocido públicamente que las actualizaciones KB5063878 y KB5062660 pueden haber afectado a algunas unidades que integran sus controladoras. La compañía indica que está revisando los controladores potencialmente implicados y trabajando con socios del sector para identificar el alcance y desplegar soluciones.
La firma también ha aclarado que las correcciones y firmwares se canalizarán a través de los fabricantes de SSD, por lo que no dará soporte directo al usuario final. Por su parte, en el momento de redactar este artículo, Microsoft no ha publicado un aviso específico en su panel de salud, si bien la compañía suele recopilar datos antes de emitir comunicados o parches correctivos.
Qué hacer si tienes un SSD con controladora Phison
Si tu equipo utiliza una unidad con controladora Phison, la opción prudente es aplazar la instalación de KB5063878/KB5062660 hasta que haya confirmación oficial de un arreglo. Si ya las has instalado, evita las condiciones que desencadenan el problema: no realices escrituras masivas, limita transferencias superiores a 50 GB y mantén a buen recaudo tus copias de seguridad.
Cómo comprobar si tu SSD usa una controladora Phison: identifícalo con las herramientas adecuadas.
- Consulta las especificaciones del modelo en la web del fabricante.
- Abre el Administrador de dispositivos (Unidades de disco) para ver el identificador de tu SSD.
- Usa utilidades del propio fabricante cuando existan (por ejemplo, suites de gestión de SSD).
- Herramientas de terceros como CrystalDiskInfo o HWiNFO64 pueden mostrar controladora y firmware.
Si ya ejecutas Windows 11 24H2 y experimentas incidencias, puedes reducir el riesgo evitando instalar/juegos muy pesados, haciendo copias por lotes pequeños (trozos inferiores a 50 GB) y procurando que la unidad no supere el 50-60% de ocupación mientras se investiga el fallo.
Cómo desinstalar los parches si te están afectando: vuelve al estado previo con cuidado.
- Ve a Configuración > Windows Update > Historial de actualizaciones > Desinstalar actualizaciones y selecciona KB5063878 o KB5062660.
- O bien, abre la consola como administrador y ejecuta: wusa /uninstall /kb:5063878 y/o wusa /uninstall /kb:5062660.
Además de lo anterior, mantente atento a comunicados de tu fabricante de SSD y de Phison, ya que cualquier corrección de firmware o guía de mitigación llegará primero a través de sus canales. Hasta entonces, prioriza la integridad de tus datos por encima de cualquier otra tarea.
Todo apunta a una interacción desafortunada entre software y hardware que aflora bajo escenarios de carga muy concretos; con cautela, buenas copias de seguridad y evitando escrituras masivas, es posible reducir el riesgo mientras Phison y sus socios trabajan en una solución definitiva.