- KB5063878 (y en menor medida KB5062660) estaría causando fallos en SSD bajo escrituras intensivas.
- Los reportes apuntan sobre todo a controladoras Phison y a varios modelos de marcas populares.
- Se puede comprobar el modelo y la controladora desde el Administrador de dispositivos o con utilidades como HWiNFO/CrystalDiskInfo.
- Mientras llega una solución, conviene evitar escrituras grandes, hacer copias de seguridad y considerar desinstalar los parches.
Las últimas quejas de la comunidad señalan que la actualización de Windows 11 KB5063878 (24H2, build 26100.4946) estaría provocando fallos críticos en SSD durante tareas de escritura sostenida, haciendo que la unidad deje de ser reconocida por el sistema y, en algunos casos, quede inaccesible tras reiniciar.
Según los primeros reportes, el problema aparece con transferencias voluminosas (en torno a 50 GB) y afecta principalmente a unidades con controladoras Phison. Microsoft no ha publicado aún un aviso en su panel de salud, pero fuentes consultadas indican que investiga el fallo y Phison ha confirmado que colabora con la compañía tras desmentir un supuesto comunicado previo que resultó ser falso.
Qué se sabe del fallo con SSD en Windows 11
Los casos descritos comparten patrón: durante una escritura intensiva y sostenida (por ejemplo, copiar carpetas de juegos, mover archivos muy grandes o crear ficheros comprimidos pesados), la unidad puede desaparecer del Explorador y quedar inoperativa hasta el reinicio, con riesgo de corrupción de datos si la interrupción se produce en mitad de la operación.
En varios informes se menciona un umbral aproximado de 50 GB escritos de una tacada y escenarios más probables cuando el disco está muy lleno. Algunos usuarios hablan de cargas fuertes cuando el uso del controlador supera cierto nivel, lo que apunta a un problema de gestión bajo estrés.
Además de KB5063878, hay quien ha observado comportamientos parecidos tras instalar KB5062660, aunque el volumen de reportes es sensiblemente menor y la correlación no está tan clara. Por prudencia, muchos afectados han optado por pausar Windows Update.
La casuística no es homogénea: hay equipos que recuperan la unidad con un simple reinicio, y otros en los que la partición queda corrupta y requiere intervención más profunda. Esto sugiere una interacción compleja entre sistema, firmware y controlador.
En círculos técnicos se barajan hipótesis como un problema de caché o de gestión de memoria que dispararía el bloqueo bajo cargas masivas, pero a falta de nota oficial lo sensato es evitar asegurar una causa única.
Dispositivos y controladoras mencionadas por los usuarios
Los reportes de la comunidad señalan como denominador común a las controladoras Phison en múltiples modelos, con más incidencia en unidades sin DRAM. No obstante, también se han citado casos puntuales en controladoras de otros fabricantes, lo que no descarta un alcance más amplio.
Entre los modelos afectados que se han mencionado en foros y redes figuran, entre otros:
- Corsair MP600 y MP510 (NVMe)
- SanDisk Extreme Pro (series NVMe)
- Kioxia Exceria Plus G4 (NVMe)
- XPG SX8200 Pro, ADATA Legend 800, Crucial P3 Plus
- Algunas unidades WD Blue/Red y SK hynix P41, HP FX7000, Hanye HE70
- Controladoras citadas: Phison PS5012-E12 (y variantes), además de InnoGrit y Maxio en casos aislados
También se han compartido listados en los que no se ha reproducido el fallo durante las pruebas comunitarias, con unidades como Samsung 990 Pro, 980 Pro, 870 EVO, Seagate FireCuda 530, Crucial T700 o Solidigm P44 Pro. Conviene tomarlos como referencia orientativa: la ausencia de incidentes en un modelo concreto no garantiza que no pueda verse afectado en otros entornos.
Todo ello encaja con la idea de que el problema podría depender de una combinación de versión de Windows, firmware, drivers y patrón de uso, más que de un único componente.
Cómo comprobar si tu SSD puede verse afectado
Si quieres evaluar el riesgo en tu equipo, lo primero es identificar el modelo exacto del SSD y la controladora que utiliza. Hay varias formas rápidas de hacerlo desde Windows o con utilidades gratuitas.
Opciones recomendadas para identificar tu unidad y su controladora:
- Abre Administrador de dispositivos > Unidades de disco y anota el modelo mostrado.
- Consulta la web del fabricante de tu SSD: en las especificaciones suelen indicar la controladora (p. ej., Phison).
- Usa utilidades como CrystalDiskInfo o HWiNFO64 para ver detalles de hardware y firmware.
- Algunos fabricantes (Samsung, Crucial, Kingston, Corsair) ofrecen su propio software con información del dispositivo.
Si tu unidad utiliza una controladora Phison, toma precauciones adicionales hasta que haya un parche confirmado. Si es de otro proveedor, el riesgo parece menor según lo reportado, pero no hay garantías absolutas.
En todos los casos, mantener una copia de seguridad reciente de tus archivos críticos es la mejor red de seguridad ante cualquier contingencia.
Medidas recomendadas mientras llega el parche
Si ya instalaste Windows 11 24H2 y, en particular, la actualización KB5063878 (o la preliminar KB5062660), conviene extremar la prudencia para no forzar el escenario que dispara el fallo.
- Evita escrituras masivas: no copies de una vez juegos o archivos que sumen varias decenas de GB; hazlo por tandas pequeñas.
- Libera espacio si el SSD está muy lleno; cuanto más margen tenga, menor será la probabilidad de bloqueo bajo estrés.
- Usa una unidad secundaria o la nube para copias de seguridad y transferencias grandes mientras tanto.
- Valora desinstalar KB5063878/KB5062660 si estás experimentando el problema y necesitas estabilidad inmediata.
Si la unidad ha desaparecido tras una escritura sostenida, prueba a reiniciar el PC. En bastantes casos la detección vuelve a la normalidad, aunque si hay corrupción de partición quizá necesites herramientas de recuperación o reasignar el volumen.
En el plano institucional, Phison ha comunicado que trabaja con Microsoft para esclarecer el alcance y la solución, y ha aclarado que un documento difundido en su nombre era falsificado. Desde el lado de Redmond, la compañía indica que está al tanto de los informes y analizando el problema para emitir un arreglo.
Hasta que haya una actualización correctiva, la mejor estrategia es minimizar las cargas de escritura, revisar con frecuencia los canales oficiales y mantener copias de seguridad actualizadas.
El panorama actual sugiere un problema asociado a escrituras de gran volumen tras los últimos parches de Windows 11, con mayor incidencia en controladoras Phison y casos aislados en otras plataformas; mientras fabricantes y Microsoft investigan, la combinación de prudencia en las transferencias, copias de seguridad y, si procede, retirada temporal de las actualizaciones conflictivas, es la vía más sensata para evitar sustos.