Windows 11: el nuevo líder de los sistemas operativos tras superar por fin a Windows 10

Última actualización: julio 11, 2025
  • Windows 11 supera a Windows 10 en cuota global tras cuatro años.
  • El cambio ha sido lento debido a exigencias técnicas y polémicas estrategias.
  • Muchos equipos se quedan fuera de la actualización por requisitos de hardware.
  • Microsoft ofrece soporte extendido de pago y ventajas a quienes usen su nube.

Windows 11 escritorio

Tras un periodo de lenta transición y muchas dudas entre usuarios y empresas, Windows 11 ha logrado finalmente imponerse como la versión más utilizada del sistema operativo de Microsoft en todo el mundo. Este cambio se produce justo cuando el fin del soporte para Windows 10 se acerca a su fecha límite, lo que ha acelerado los movimientos tanto de los usuarios que migran como de Microsoft, que apuesta todas sus cartas a la adopción de su última plataforma.

Durante cerca de cuatro años, Windows 10 ha mantenido una férrea hegemonía en los ordenadores de escritorio. Sin embargo, las cifras más recientes —publicadas por firmas de análisis como StatCounter— muestran que Windows 11 ya ostenta más del 50% de la cuota de mercado global. Es un dato relevante porque pone punto final a una de las transiciones más largas y complejas que ha vivido Microsoft.

Las razones del retraso en la adopción de Windows 11

Windows 11 interfaz

El salto a Windows 11 no se materializó de inmediato y, de hecho, ha sido considerablemente más lento que el paso de Windows 7 a Windows 10. Los principales obstáculos para su rápida adopción han sido, por una parte, los exigentes requisitos de hardware, que han dejado a millones de ordenadores más antiguos sin opción de actualizarse, y por otra, la desconfianza surgida tras la promesa de Microsoft de que Windows 10 sería “el último Windows”.

  Habilitar Ejecución Scripts PowerShell Windows 10

Durante los primeros años, la mayoría de usuarios siguió fiel a Windows 10, mientras que Windows 11 apenas lograba una penetración significativa, especialmente fuera del segmento gaming y empresarial. La situación empezó a cambiar en 2024 y, sobre todo, en 2025, a medida que se acercaba la fecha del fin del soporte general de Windows 10, fijada para el 14 de octubre.

Para acelerar el proceso, Microsoft optó por medidas más persistentes en su comunicación, incluyendo avisos a pantalla completa y banners de actualización. Además, ha limitado o eliminado ciertas funciones en Windows 10, una táctica que ha generado críticas por parte de usuarios y expertos al considerarla demasiado intrusiva.

Artículo relacionado:
Actualizar Windows 11: Soluciones a Fallos Comunes

Cifras y contexto: así se ha dado el sorpasso

Las estimaciones más recientes hablan de un 52% de dispositivos Windows funcionando con Windows 11, mientras que Windows 10 ha reducido su presencia a algo menos del 45%. No obstante, esta distribución varía mucho según la región: en países como España y gran parte de Europa, Windows 10 todavía supera en usuarios a su sucesor, mientras que en Estados Unidos y Asia la diferencia ya juega claramente a favor de la nueva versión.

En términos absolutos, se calcula que en torno a 700 millones de ordenadores aún utilizan Windows 10 a solo meses de que finalicen las actualizaciones gratuitas. Muchos equipos no pueden dar el salto debido a los requisitos técnicos, como la necesidad de contar con chip TPM 2.0 o procesadores recientes, lo que deja fuera a buena parte del parque instalado, tanto doméstico como profesional.

El sector empresarial ha sido, en buena parte, quien ha dado el último empujón a la adopción de Windows 11. Muchas compañías han aprovechado los ciclos fiscales para renovar equipos y planificar migraciones masivas antes del fin del soporte de Windows 10.

cambiar la configuracion del adaptador en windows 11 mejora tu red-0
Artículo relacionado:
Cómo mejorar la configuración del adaptador en Windows 11 para optimizar tu red

Microsoft reacciona: soporte extendido y presión para la nube

Ante la magnitud del desafío —cientos de millones de usuarios en riesgo de quedarse sin actualizaciones de seguridad—, Microsoft ha tomado decisiones inéditas. Por primera vez, los usuarios domésticos pueden adquirir soporte extendido de seguridad de pago (unos 28 a 30 euros anuales). Además, quienes utilicen Windows Backup con su cuenta de Microsoft y sincronicen archivos en OneDrive tendrán un año extra de actualizaciones de forma gratuita.

  Cómo poner un vídeo como fondo de pantalla en Windows 10

Esta política ha sido criticada por quienes consideran que obliga a revelar información privada y vincularse a los servicios en la nube de Microsoft a cambio de seguir protegidos. Varias organizaciones y usuarios han solicitado que el soporte se prolongue más allá de lo previsto o que Microsoft flexibilice los requisitos de actualización para incluir a más dispositivos, pero la empresa mantiene su hoja de ruta sin cambios significativos a corto plazo.

Artículo relacionado:
Activar modo lectura en Windows 11

El proceso de adopción de Windows 11: luces y sombras

El liderazgo de Windows 11 representa un cambio clave, pero no está exento de controversia. Aunque el sistema ofrece una nueva interfaz, mejores opciones de seguridad y soporte para tecnologías modernas —sobre todo en videojuegos con funciones como Auto HDR o DirectStorage—, muchos usuarios consideran que el paso adelante no ha sido tan ambicioso como prometía Microsoft. La evolución estética, por ejemplo, ha quedado lejos de lo que se mostró en sus vídeos de lanzamiento, y el ritmo de introducción de novedades ha sido más pausado de lo esperado.

  Cómo poner widget reloj escritorio Windows 11

Por otro lado, el fin del soporte para Windows 10 implica que millones de ordenadores quedarán en una situación delicada, bien por carecer de soporte oficial o por la imposibilidad de actualizar sus sistemas antiguos. En regiones como España o Sudamérica, donde la cuota de Windows 10 sigue siendo alta, el reto para Microsoft es mayúsculo.

Muchas organizaciones se enfrentan a la necesidad de actualizar o reemplazar sus equipos para mantenerse seguras y compatibles, lo que representa un coste y un esfuerzo importante. La estrategia de Microsoft, centrada en la integración con la nube y en ofrecer soporte adicional, busca facilitar esta transición.

Artículo relacionado:
Nueva configuración en Windows 11: Ajustes más intuitivos

Windows 11 ha pasado de ser una actualización con recelo a consolidarse como la apuesta principal de Microsoft para el presente y el futuro. La presión de los plazos, el endurecimiento de los mensajes y las ventajas para quienes apuesten por la nube han sido los ingredientes clave de una campaña que, aunque discutida, ha dado finalmente sus frutos en términos de cuota de mercado.

Mientras el sector tecnológico asimila este nuevo escenario, el debate sobre la privacidad, los requisitos de hardware y el modelo de soporte extendido seguirá vigente, especialmente a medida que se acerque la fecha definitiva del fin de soporte de Windows 10 y los usuarios decidan si, cómo y cuándo darán el salto al nuevo sistema.

Deja un comentario