Windows 11 26H1: qué cambia, cuándo llega y a quién afecta

Última actualización: noviembre 10, 2025
  • Microsoft prueba Windows 11 26H1 en el Canal Canary con la build 28000.
  • No es una actualización de características: se centra en “silicio específico”.
  • Orientada a la nueva ola de PCs ARM (Snapdragon X2 y, según informes, NVIDIA N1/N1X).
  • 25H2 sigue siendo la rama con novedades; 26H2 llegará en la segunda mitad del año.

Actualización Windows 11 26H1

Windows 11 26H1 ya es una realidad en los canales de prueba: la primera compilación interna ha aparecido en el programa Insider y marca un giro en el calendario del sistema. A diferencia del plan habitual, esta versión se orienta a equipos con silicio muy concreto y está planificada para la primera mitad del año.

Microsoft ha aclarado que 26H1 no funciona como una actualización de características para 25H2; es una base técnica para nuevos procesadores y para la siguiente ola de Copilot+ PC. Para los usuarios en España y el resto de Europa, el impacto directo será limitado al principio, aunque los OEM del continente ya preparan equipos compatibles.

Qué es 26H1 y cuándo llegaría

La versión 26H1 supone la primera gran entrega de Windows 11 orientada a la mitad inicial del año, rompiendo la costumbre de reservar las novedades para H2. En el Canal Canary ya está disponible la Preview Build 28000, que se considera la base que los fabricantes podrán preinstalar en su hardware.

  La app de Xbox integra Steam y otras tiendas en Windows 11 y convierte el PC en un único centro de juego

La existencia de esta rama no solo se ha visto en el Insider; también hay referencias técnicas en documentación de Microsoft. En una revisión de un parche de Windows 10 se incluyó literalmente la línea “compatible con Windows 11, versión 26H1”, reforzando la pista de que su desarrollo va adelantado y apunta a la primera mitad de 2026.

Novedades Windows 11 26H1

Un Windows para “silicio específico”

La propia Microsoft define 26H1 como una entrega con cambios de plataforma para admitir silicio específico. Aunque no cita marcas, los informes del sector apuntan a los próximos Snapdragon X2 de Qualcomm y a los N1/N1X de NVIDIA (estos últimos todavía sin anuncio formal, vinculados a la plataforma ARM para Windows).

Para el usuario final, esto significa que no verá nuevas funciones visibles en esta versión. 26H1 prepara los cimientos: controladores, optimizaciones de gráficos, planificador del sistema, soporte de NPU y mejoras de bajo nivel que permitan a esos chips rendir como se espera desde el primer arranque.

Plataforma y núcleo: Bromine toma el relevo

Windows 11 26H1 se construye sobre una plataforma interna más reciente, con nombre en clave “Bromine”. Es un salto frente a la base “Germanium” de Windows 11 24H2 y 25H2, e implica cambios profundos en el subsistema, la gestión de energía y la seguridad, diseñados para sacar partido a CPU y NPU de nueva generación.

  NVIDIA abre CUDA a RISC-V y redefine la computación abierta

Aunque el foco es la compatibilidad de hardware, la build 28000 incluye ajustes menores de estabilidad, como la corrección de cierres inesperados en los subtítulos en directo y un acceso más fiable a la ventana de credenciales en Outlook. En cualquier caso, sigue siendo software de prueba y no está recomendado para equipos de producción.

Qué pasa con 25H2 y con los PCs x86

Para quienes usan Intel o AMD, la referencia sigue siendo Windows 11 25H2, donde Microsoft continúa integrando las funciones de usuario. La próxima gran entrega para el grueso de PCs está prevista para la segunda mitad del año como 26H2, que recogerá parte del trabajo de plataforma y sumará novedades.

En la práctica, la estrategia divide el calendario: H1 para ARM (puesta a punto de plataforma con 26H1) y H2 para todos (26H2 con mejoras funcionales). Con ello, Microsoft acelera la llegada de nuevos equipos sin alterar la cadencia anual de características.

Impacto en España y Europa

Si todo avanza como indica el calendario industrial, veremos los primeros portátiles con Snapdragon X2 y, según el mercado, soluciones ARM de NVIDIA a principios de 2026 en Europa. Los OEM que operan en España prepararán equipos con 26H1 preinstalado y actualización posterior a 26H2 cuando toque.

Quien quiera probar ya las novedades de base puede unirse al Canal Canary del programa Insider, teniendo presente que son compilaciones tempranas. Departamentos de TI y desarrolladores deberían validar drivers, apps y flujos en ARM64/ARM64EC para asegurar compatibilidad cuando los nuevos modelos lleguen al canal retail y profesional y revisar los nuevos requisitos de Windows 11.

  Copia de seguridad en la nube en Mac: guía completa con Time Machine, iCloud y servicios externos

Los chips protagonistas: Snapdragon X2 y la apuesta de NVIDIA

Qualcomm posiciona a Snapdragon X2 como el sucesor del X Elite, con más rendimiento por vatio, núcleos Oryon de nueva generación y una NPU notablemente más capaz para cargas de IA local. Esa combinación encaja con el enfoque de 26H1 en optimizaciones de plataforma.

En paralelo, distintos reportes anticipan N1/N1X, la entrada de NVIDIA en PCs Windows con SoC ARM en colaboración con MediaTek. Aunque la compañía no ha detallado productos, 26H1 facilitaría drivers gráficos, aceleración de IA y soporte de planificador listos para el despliegue comercial.

La fotografía que deja 26H1 es clara: no es un lanzamiento espectacular a nivel visual, pero prepara el terreno para la próxima ola de portátiles ARM en el mercado europeo, mantiene 25H2 como rama con novedades para el usuario, y alinea a los fabricantes con un calendario en el que 26H2 cerrará el año con funciones para todos.

Windows 11 25H2 ya está disponible
Artículo relacionado:
Windows 11 25H2 ya está disponible: novedades y cómo instalarlo