- Microsoft ha resuelto la mayoría de los problemas iniciales de Windows 11 24H2 con nuevas actualizaciones.
- La actualización introduce una pantalla negra de la muerte, Quick Machine Recovery y Recall para Europa.
- Se han reducido los fallos críticos y los reinicios inesperados en un 24% respecto a versiones anteriores.
- La actualización KB5062660 agrupa 29 novedades y debe instalarse manualmente por ahora.
Windows 11 24H2 ha supuesto una de las actualizaciones más complejas y comentadas del sistema operativo de Microsoft, tanto por sus novedades como por los problemas de estabilidad detectados en los primeros meses tras su lanzamiento. A pesar de estos inconvenientes iniciales, la empresa ha trabajado de forma continuada para resolver los diferentes errores reportados por la comunidad y lograr una versión más fiable del sistema.
En las últimas semanas, Microsoft ha publicado parches como la actualización KB5062660, que introduce hasta 29 funciones y mejoras centradas especialmente en la llamada «Iniciativa de resiliencia de Windows». Con esta estrategia se pretende reforzar la seguridad, reducir el número de reinicios inesperados y facilitar la recuperación ante fallos graves sin intervención del usuario.
Principales cambios y mejoras de Windows 11 24H2
Con la llegada de esta versión, Microsoft ha eliminado la tradicional pantalla azul de la muerte para dar paso a un nuevo pantallazo negro más sencillo, en el que se muestran mensajes menos técnicos y la información clave sobre el error detectado. Además, el tiempo de espera en caso de fallo se ha reducido drásticamente, pasando de unos 40 segundos a tan solo 2 en la mayoría de ordenadores, lo que disminuye la frustración y permite una recuperación mucho más rápida.
Entre las características destacadas de la 24H2 está Quick Machine Recovery, un sistema de restauración automático que se activa en caso de que el PC no pueda arrancar con normalidad. Esta función, disponible por defecto en la edición Home y opcional en Pro, Education y Enterprise, permite buscar e instalar directamente desde el Entorno de Recuperación de Windows (Windows RE) todas las correcciones relevantes a través de Windows Update, sin que el usuario tenga que intervenir.
Otra novedad importante es la función Recall (Recuerdos), que llega ahora a Europa y permite gestionar de forma segura las capturas de pantalla realizadas por el sistema. Microsoft ha incluido, además, una opción específica para eliminar todas las imágenes almacenadas si así se desea, favoreciendo el control sobre la privacidad de los usuarios.
Por otro lado, se han notado mejoras en la gestión de errores del sistema, el Explorador de archivos y la accesibilidad de la búsqueda en Windows, facilitando su uso en entornos domésticos y profesionales.
Reducción de fallos y respuesta a problemas críticos
Uno de los aspectos en los que ha incidido especialmente Microsoft es la reducción de los reinicios inesperados y fallos críticos. Según los datos publicados, la versión 24H2 logra disminuir en torno a un 24% las incidencias que provocan estos problemas respecto a Windows 10 22H2, lo que supone una mejora importante en la estabilidad general del sistema.
Algunos de los errores más graves detectados en los primeros meses estaban relacionados con la compatibilidad de Easy Anti-Cheat y ciertos procesadores Intel Alder Lake con vPro, lo que generaba las conocidas pantallas de error y bloqueaba la instalación en numerosos equipos. Microsoft ha ido levantando progresivamente estos bloqueos a medida que iban publicando las correcciones pertinentes. A fecha de finales de julio, la mayor parte de estas restricciones han sido eliminadas, permitiendo actualizar a Windows 11 24H2 desde Windows Update desde otros sistemas que antes estaban vetados.
Además, los fallos en la barra de tareas, caídas en videojuegos populares, errores de interfaz y problemas con el firewall han sido corregidos en esta y sucesivas actualizaciones, aunque en algunos casos es necesario instalar de forma manual el parche KB5062660 para notar los cambios inmediatamente.
Proceso de actualización y novedades complementarias
La actualización KB5062660 no se instala de manera automática en todos los ordenadores por el momento. Los usuarios que quieran disponer antes de todas las novedades deben buscar manualmente la actualización desde el apartado de Windows Update en Configuración. En caso de que no aparezca, se puede descargar directamente el archivo desde el Catálogo de Microsoft Update.
Junto a las mejoras de estabilidad, la actualización trae también 29 nuevas funciones, incluyendo ampliación de las opciones «Click to Do», más herramientas con inteligencia artificial, cambios en Copilot+ para facilitar la configuración, nuevas alternativas en el sistema Snap y correcciones en los iconos del Escritorio y las notificaciones.
Una de las funcionalidades que ha generado más discusión ha sido Recall, por su gestión de capturas de pantalla, pero Microsoft defiende que los usuarios tienen capacidad para eliminar todo el historial recopilado desde el propio menú de privacidad en la configuración del sistema.
Balance entre fiabilidad y experiencia del usuario
Microsoft considera que Windows 11 24H2 es su versión más fiable, tras haber abordado los errores iniciales mediante parches y mejoras progresivas. Aun así, buena parte de la comunidad sigue mostrando cierta cautela debido a los problemas sufridos en el pasado reciente. La empresa recomienda instalar siempre las actualizaciones disponibles y consultar las notas de cada parche para garantizar que el sistema funciona correctamente en cada ordenador.
Por otra parte, las nuevas herramientas como Quick Machine Recovery y Recall pretenden dotar de más recursos tanto a usuarios particulares como a profesionales IT, facilitando la recuperación tras errores y un mejor control de la privacidad.
Todo apunta a que el sistema operativo evoluciona hacia una mayor estabilidad y facilidad de uso, con una gestión más sencilla de los incidentes y un despliegue progresivo de nuevas funciones, aunque la prudencia sigue siendo aconsejable a la hora de instalar las grandes actualizaciones en los primeros días de su lanzamiento.