Windows 10: ESU gratis en Europa tras el fin del soporte

Última actualización: septiembre 26, 2025
  • Microsoft ofrecerá ESU gratis en el EEE durante un año, hasta el 13 de octubre de 2026
  • Se exige cuenta de Microsoft, sin pago, sin Rewards y sin copia en OneDrive
  • Inscripción desde Windows Update; es necesario iniciar sesión cada 60 días
  • Fuera de Europa siguen las condiciones de pago; en empresas habrá extensiones de pago adicionales

Actualizaciones de seguridad extendidas de Windows 10 en Europa

La cuenta atrás para el fin del soporte de Windows 10 entra en su tramo decisivo y, en el caso europeo, llega con un cambio clave: las actualizaciones de seguridad extendidas serán gratuitas durante un año para los usuarios del Espacio Económico Europeo (EEE). Esta medida da margen adicional a quienes no pueden migrar a Windows 11 por requisitos de hardware.

La decisión, confirmada por Microsoft y celebrada por organizaciones de consumidores, implica que no habrá que pagar 30 dólares, ni canjear puntos de Rewards, ni sincronizar copias de seguridad en OneDrive para seguir recibiendo parches críticos. Sí se mantiene una condición: uso de cuenta de Microsoft vinculada al sistema.

Qué ha anunciado Microsoft y hasta cuándo

Actualizaciones ESU de Windows 10 gratis en el EEE

La compañía aplicará en Europa una extensión sin coste del programa ESU de Windows 10 durante un año, con cobertura hasta el 13 de octubre de 2026. De este modo, los equipos seguirán recibiendo actualizaciones mensuales críticas y importantes aun después del fin del soporte estándar.

El soporte oficial para consumidores de Windows 10 concluye el 14 de octubre de 2025, por lo que esta prórroga gratuita añade un colchón temporal para una transición ordenada a otras opciones, ya sea Windows 11 u otra plataforma.

El anuncio se aplica a los 30 países del EEE, que incluyen a todos los estados miembros de la UE y también Islandia, Liechtenstein y Noruega. Microsoft indicó que adapta el proceso de alta para cumplir expectativas locales y mantener una experiencia segura.

  Despidos masivos en el sector de los videojuegos: causas, efectos y debate en la industria

Varios medios especializados y asociaciones de usuarios corroboraron el cambio de rumbo, señalando que la medida evita la obsolescencia prematura de millones de dispositivos aún operativos y reduce riesgos de seguridad en hogares y pymes.

Requisitos y cómo activar las ESU gratis en Europa

Cómo activar ESU gratis en Windows 10

Para beneficiarse de la extensión gratuita, se necesita una cuenta de Microsoft vinculada al equipo. No es obligatorio contratar almacenamiento en la nube ni activar Windows Backup, y desaparecen los pagos o el canje de puntos.

El alta se realiza desde la propia configuración del sistema: en Windows Update aparecerá la opción de inscribirse en el programa de Actualizaciones de Seguridad Extendidas. Es un proceso guiado y accesible, sin formularios adicionales.

Una vez inscrito, Microsoft exige actividad periódica de la cuenta: hay que iniciar sesión al menos una vez cada 60 días. Si no se cumple, el acceso a ESU se suspende hasta volver a iniciar sesión con la misma cuenta.

Este requisito de autenticación busca garantizar que el dispositivo sigue en uso por su propietario y que los parches se aplican en entornos controlados. No se pide sincronizar configuraciones ni documentos con OneDrive.

Presión de consumidores y marco regulatorio

Euroconsumers y DMA en las ESU de Windows 10

El giro de Microsoft llega tras las gestiones de entidades como Euroconsumers y la OCU, que reclamaron una solución compatible con la Ley de Mercados Digitales (DMA). Su preocupación principal era que el acceso a parches esenciales quedara condicionado al uso de servicios propios de Microsoft.

La tecnológica ha manifestado que su objetivo es apoyar la transición hacia Windows 11 y asegurar actualizaciones de seguridad sin interrupciones. De forma paralela, las asociaciones insisten en que deben evitarse prácticas que induzcan a la obsolescencia de equipos todavía válidos.

  Todo sobre el Opening Night Live en Gamescom: la gran cita del verano gamer

En ese contexto, Microsoft actualiza el proceso de inscripción en el EEE para alinearlo con las expectativas locales, proporcionando una experiencia más simple, segura y sin requisitos comerciales para los consumidores.

Las organizaciones de defensa del consumidor seguirán vigilando la evolución del programa y presionando para que la protección se extienda si fuera necesario, conforme al marco regulatorio europeo.

Situación fuera de Europa y en el entorno empresarial

Condiciones ESU fuera de Europa y en empresas

Fuera del EEE se mantienen las condiciones iniciales: pago de 30 dólares, canje de 1.000 puntos de Microsoft Rewards o uso de servicios en la nube como parte del acceso a ESU. En esos mercados, la extensión gratuita no aplica.

Para organizaciones, Microsoft ofrece distintos planes de ESU con renovación anual de pago, habitualmente hasta tres años adicionales desde el fin del soporte estándar. Los costes suelen aumentar cada año, como es habitual en este tipo de programas.

Esta diferenciación regional y por tipo de cliente responde a políticas de producto y a exigencias regulatorias diferentes, por lo que la experiencia no es idéntica en todos los países.

En cualquier caso, la compañía reitera que su prioridad es mantener la seguridad de los usuarios mientras preparan el salto a versiones más recientes del sistema.

Impacto para los usuarios de Windows 10

Impacto de las ESU gratis en Windows 10

Una parte significativa del parque aún usa Windows 10, con cuotas relevantes en muchos mercados. Además, un 22 por ciento de usuarios lo utiliza en equipos de 2017 o anteriores, lo que complica el salto a Windows 11 por requisitos como TPM 2.0 o CPU soportada.

Para esos casos, el año adicional sin coste reduce la exposición a vulnerabilidades y evita decisiones precipitadas de compra. Prolongar la vida de dispositivos que siguen rindiendo es, a la vez, una medida de seguridad y sostenibilidad.

  Slay the Spire 2 retrasa su acceso anticipado y amplía contenido

En términos de ciclo de vida, el hito clave es el 14 de octubre de 2025 como fin del soporte estándar. Desde ahí, en Europa, las ESU gratuitas cubren hasta el 13 de octubre de 2026; pasado ese periodo, la protección dependerá de nuevas decisiones regulatorias o del propio fabricante.

Conviene revisar compatibilidades y planificar con tiempo la migración, tanto por seguridad como por aplicaciones y periféricos que puedan requerir versiones más recientes del sistema operativo.

Preguntas rápidas

Dudas frecuentes sobre ESU gratis de Windows 10

¿Cuándo termina el soporte estándar de Windows 10? Finaliza el 14 de octubre de 2025 para consumidores, y a partir de ahí entran en juego las ESU.

¿Hasta cuándo son gratis las ESU en el EEE? Hasta el 13 de octubre de 2026, con parches críticos y importantes sin coste.

¿Qué necesito para inscribirme? Una cuenta de Microsoft vinculada al PC y activar la opción en Windows Update; no se requiere pago, Rewards ni OneDrive.

¿Tengo que iniciar sesión periódicamente? Sí, al menos una vez cada 60 días, o se suspenderán las ESU hasta volver a iniciar sesión con la misma cuenta.

Con este movimiento, Europa consigue que millones de usuarios de Windows 10 mantengan parches críticos sin coste adicional durante un año, eliminando barreras como el pago, los puntos de fidelización o la copia en la nube. El requisito de cuenta de Microsoft y la autenticación periódica siguen sobre la mesa, mientras organizaciones y reguladores observan si es suficiente para proteger a quienes todavía no pueden dar el salto a Windows 11.

Fin del soporte de Windows 10
Artículo relacionado:
Windows 10 llega al fin de su soporte: qué cambia y cómo prepararte