Wikipedia sin conexión: todo lo que necesitas saber

Última actualización: octubre 16, 2025
  • Kiwix permite leer Wikipedia y otros proyectos en formato ZIM sin Internet, con búsqueda, marcadores y exportación.
  • Dos vías: artículos individuales en PDF o colecciones completas (con/sin imágenes) descargadas desde el catálogo o por torrent.
  • La app oficial de Wikipedia guarda páginas en listas offline, sin anuncios, abierta y en más de 300 idiomas.
  • Wikimedia publica dumps para análisis y hay ZIM de proyectos como Gutenberg, TED o Stack Exchange.

Acceso a Wikipedia sin conexión

¿Te gustaría llevarte la enciclopedia más grande del mundo a donde no llega la red? Con las herramientas adecuadas, es posible consultar Wikipedia sin depender de Internet y sin complicaciones. La clave está en los archivos ZIM y en Kiwix, el lector oficial para uso offline de contenidos basados en MediaWiki.

En esta guía encontrarás dos caminos complementarios: por un lado, cómo guardar artículos individuales en PDF directamente desde la propia Wikipedia, y por otro, cómo descargar colecciones completas (como Wikipedia entera en tu idioma) con Kiwix. Además, repasamos apps móviles oficiales, copias de seguridad de Wikimedia, fuentes alternativas de contenidos educativos y recomendaciones prácticas para elegir el formato que mejor encaja con tu dispositivo y tus necesidades.

Qué es Kiwix y por qué sirve para leer Wikipedia sin conexión

Kiwix es un proyecto de software libre que permite acceder a Wikipedia y a muchos otros sitios basados en MediaWiki sin conectarte a Internet. Está reconocido como el lector offline soportado por la Fundación Wikimedia y funciona leyendo ficheros en formato ZIM, un estándar abierto con compresión de alta eficiencia e índices para búsqueda.

Su interfaz es sencilla y está pensada para navegar y encontrar contenido rápido, incluso con colecciones enormes. Entre sus funciones destacan: búsqueda de texto completo, marcadores y notas, sugerencias de búsqueda, gestión de descargas y contenidos, múltiples pestañas y exportación a HTML/PDF, entre otras comodidades.

  • Lector de archivos ZIM (formato abierto con compresión e índice).
  • Motor de búsqueda de texto completo y sugerencias.
  • Marcadores, notas y pestañas para multitarea.
  • Kiwix-serve: servidor HTTP para servir colecciones ZIM en tu red local.
  • Exportación a HTML/PDF y gestor de contenido/descargas integrado.
  • Interfaz multilingüe (más de 100 idiomas) y capacidad de indexar ZIM.
  • Compatibilidad con Linux, Windows, macOS, Android e iOS.
  • Lanzador autorun para distribuciones en DVD/USB en Windows.

A nivel técnico, Kiwix usa Qt como interfaz gráfica y está desarrollado con tecnologías como C++, JavaScript, Python, Kotlin y Swift. Se distribuye para arquitecturas IA-32, x86-64 y ARM, por lo que puede ejecutarse en ordenadores de escritorio, portátiles, miniPCs y móviles con gran solvencia.

El proyecto nació de la inquietud de Emmanuel Engelhart a comienzos de los 2000 tras los intentos de sacar Wikipedia en CD, y su primera publicación llegó en 2006. Con el tiempo, pasó de estar respaldado por Linterweb a ser mantenido por una comunidad abierta de desarrolladores, con repositorios de código públicos y un sitio web y blog oficiales, además de traducciones gestionadas mediante Translatewiki. Históricamente llegó a utilizar el entorno XULRunner de Mozilla en algunas etapas, reflejando su evolución tecnológica.

Kiwix también ha sido desplegado en iniciativas sociales y educativas, como One Laptop per Child, instalaciones en centros educativos y proyectos de acceso a la información en entornos con conectividad limitada o inexistente. Su misión es acercar el conocimiento libre allí donde la red falla, con especial atención a escuelas, bibliotecas, comunidades rurales o espacios con censura o vigilancia.

Cómo descargar toda Wikipedia con Kiwix

Para llevarte Wikipedia entera sin conexión necesitas dos cosas: el programa Kiwix (o sus extensiones) y uno o varios archivos .zim con el contenido. La experiencia es similar a tener una enciclopedia completa en tu disco, con buscador, navegación por enlaces y, si eliges la versión con multimedia, imágenes incluidas.

  • Instala Kiwix para tu sistema (Windows, macOS, GNU/Linux, Android o iOS) o su extensión para navegador (Firefox/Chromium) y PWA en HTML5.
  • Abre el catálogo integrado o visita el directorio público para descargar el ZIM que quieras. En móvil también puedes descargar y luego “Abrir con Kiwix”.
  • Elige el idioma y el contenido: Wikipedia completa, o “sin imágenes” para ahorrar espacio y acelerar la descarga.
  • Inicia la descarga. Puedes usar descarga directa o, preferiblemente, Bittorrent para mayor estabilidad en ficheros grandes.
  • Una vez bajado, carga el ZIM en Kiwix y empieza a buscar y leer artículos sin conexión.
  Las Mañanitas Feliz Cumpleaños para Whatsapp

En el catálogo encontrarás, por ejemplo, “Wikipedia en español” completa y su variante sin imágenes. Como referencia, hay ediciones que rondan los 37 GB con imágenes y unos 9 GB solo texto para español, además de colecciones como el Wikcionario (aprox. 950 MB). El servidor del catálogo se actualiza de forma periódica (aproximadamente cada 6–12 meses) y ofrece múltiples idiomas y versiones.

También puedes descargar los ZIM directamente desde el directorio abierto del proyecto y usarlos con Kiwix en cualquier dispositivo compatible. Con Kiwix-serve, además, montas un pequeño servidor web en tu red local para que otros usuarios accedan desde sus navegadores, práctico para aulas o bibliotecas desconectadas.

Existen ZIM con y sin multimedia. Las versiones solo texto reducen tamaño y consumo de almacenamiento, mientras que las completas incluyen imágenes y, en algunos casos, vídeos. Los tamaños varían en función del idioma y la fecha de actualización: hay referencias de paquetes ligeros que superan los 3 GB (solo texto) y conjuntos visuales cercanos a los 15,1 GB en determinadas ediciones; incluso hay quien ha descargado colecciones gigantes de más de 100 GB para abarcar enormes corpus, siempre según el alcance elegido.

Descargar artículos sueltos como PDF desde Wikipedia

Si solo necesitas un artículo concreto para consultarlo en el metro o revisarlo sin cobertura, la propia Wikipedia ofrece una opción nativa. Entra en la página del artículo, abre la sección “Imprimir/exportar” del menú lateral y elige Descargar como PDF. Wikipedia generará un PDF bien maquetado con el contenido y el botón “Descargar” listo para guardarlo en tu dispositivo.

Ese archivo PDF se abre con cualquier lector estándar y puedes archivarlo en un USB, en la nube o en tu móvil para leerlo cuando quieras. No necesitas imprimir ni usar herramientas de terceros; es cómodo para apuntes, trabajos o consulta puntual sin llenar tu almacenamiento con colecciones completas.

App oficial de Wikipedia: listas offline y lectura cómoda

La aplicación oficial de Wikipedia para Android e iOS añade funciones pensadas para el día a día, incluyendo el guardado offline de páginas mediante “Mis listas”. Los artículos guardados se sincronizan entre dispositivos y puedes cambiar de idioma al vuelo entre más de 300, con acceso a decenas de millones de artículos.

El diseño cuida la lectura: modos de tema (negro puro, oscuro, sepia o claro), ajuste de tamaño de texto y una interfaz sin distracciones. El feed “Explorar” muestra eventos del día, artículos populares, fotos con licencia libre y sugerencias basadas en tu historial. La búsqueda admite texto, voz e incluso emojis, y el proyecto es 100% de código abierto, sin anuncios ni rastreos, respaldado por la Fundación Wikimedia.

Si te interesa colaborar o consultar detalles técnicos, la app ofrece secciones de envío de comentarios, documentación sobre permisos, políticas de privacidad y términos de uso. Es una opción ideal si prefieres guardar listas selectivas para leer sin conexión en lugar de descargar enciclopedias completas.

  El derecho al olvido en Internet: cómo proteger tu imagen digital

Copias de seguridad de Wikimedia y volcados para análisis

Más allá de la lectura offline, Wikimedia publica copias de seguridad semanales de sus bases de datos para uso técnico y análisis. En la página de descargas verás ficheros llamados pages-articles.xml.bz2 (con la última revisión de cada artículo) y los paquetes pages-meta-history.xml.7z/bz2 con historiales completos de edición. Estos dumps sirven para investigación, minería de datos o importación en bases como MySQL.

Para manipularlos puedes usar utilidades de línea de comandos o herramientas gráficas como 7-Zip para descomprimir. Si lo que quieres es una copia en HTML navegable con plantillas resueltas, existen parsers alternativos y proyectos que preparan exportaciones preprocesadas. La versión en inglés de la documentación suele estar más al día, así que conviene revisarla para instrucciones y estados de generación.

Más contenidos en ZIM: de Wikimedia a Gutenberg, TED o Stack Exchange

Kiwix no se limita a Wikipedia: también ofrece ZIM de otros proyectos de Wikimedia (Wikisource, Wikiversidad, Wikiespecies, etc.), además de colecciones educativas de terceros. Hay ediciones ZIM del Proyecto Gutenberg (textos de dominio público), recopilaciones literarias de Bouquineux y selecciones de charlas TED, entre otros recursos.

Muchos de estos paquetes usan el estándar OpenZIM, por lo que también funcionan en extensiones de navegador y en la PWA de Kiwix. Algunas implementaciones están especialmente afinadas para Wikipedia, Stack Exchange, Gutenberg o TED, con indexación de títulos y texto completo. La búsqueda rápida y el almacenamiento comprimido hacen viable llevar enormes bibliotecas en una tarjeta microSD.

Usos sociales, inclusión y proyectos en el terreno

El acceso offline al conocimiento tiene impacto real. Kiwix se ha desplegado en escuelas de países en desarrollo donde Internet es caro, lento o poco fiable, y se ha adaptado para la infancia por organizaciones como Aldeas Infantiles SOS. Con el TTS (texto a voz) del propio Android, quien tiene baja visión o está aprendiendo a leer puede escuchar artículos sin conexión y sin datos móviles.

Organizaciones y capítulos de Wikimedia han llevado Kiwix a lugares con acceso controlado, como prisiones en Suiza, y empresas con enfoque social como Fondation Orange lo han integrado en tecnologías utilizadas en África. Acercar contenidos libres sin depender de la red reduce brechas y favorece el uso educativo en aulas, bibliotecas y centros comunitarios.

Consejos prácticos: tamaños, almacenamiento y descargas

Las colecciones ZIM varían de tamaño según idioma y fecha. Para español hay ediciones de referencia con aprox. 37 GB con imágenes y 9 GB solo texto, y paquetes más ligeros o pesados según el recorte elegido. En Android, además, verás opciones de curiosidades, selecciones escolares y otros compendios temáticos. Si tu conexión es inestable, el uso de Bittorrent es muy recomendable.

Si andas justo de espacio, empieza por “sin imágenes” o por compendios específicos (por ejemplo, un wikcionario de unos cientos de MB). En el otro extremo, hay quien opta por colecciones masivas de más de 100 GB para abarcar idiomas y contenidos adicionales. Piensa en el equilibrio entre cobertura, rapidez de descarga y almacenamiento disponible en tu equipo.

Para transportar y compartir, un disco externo, un pendrive grande o una microSD son aliados estupendos. Kiwix se ejecuta en Windows, macOS y GNU/Linux, y en móviles Android e iOS; en hardware ARM (como miniPCs económicos) funciona especialmente bien por su soporte nativo. Si necesitas repartir en equipos Windows, existe un lanzador autorun para DVD/USB que simplifica la experiencia.

  Descargar Instalar Whatsapp Windows Phone

La magia de Kiwix está en su compresión avanzada: puedes guardar cantidades enormes de conocimiento ocupando menos espacio de lo que imaginas. El proyecto no muestra anuncios ni recolecta datos, y se sostiene con donaciones; si te sirve, considera apoyar su continuidad. Para ayuda directa, el equipo responde en info@kiwix.org y en su web encontrarás cómo colaborar o donar.

Recursos oficiales, catálogos y otras vías útiles

Para descargar Kiwix y explorar el catálogo, visita su sitio y blog oficiales o su repositorio de código (GitHub). Además del directorio principal de ZIM, el catálogo dentro de la propia app te guía por idiomas y tamaños y enlaza a descargas directas o torrents. También hay una página pública donde se anuncian últimas actualizaciones y un feed RSS/Atom (Planeta) para seguir novedades.

En el ecosistema móvil, tienes “Wikipedia en Google Play” y “Wikipedia en App Store” como canales oficiales para la app de la Fundación Wikimedia. Además, existen listados de “Wikipedia:Descargas” que comparten novedades en X (antes Twitter) y rutas rápidas al contenido. Si buscas alternativas de empaquetado HTML, hay parsers que generan copias navegables para usos específicos.

Como curiosidad práctica, existe un proyecto argentino (CDPedia) que ha distribuido CD y DVD con contenidos de Wikipedia para su uso o como obsequio; por ejemplo, hubo ediciones disponibles en torno al 2021-04-16 en cdpedia.python.org.ar. Estas iniciativas locales demuestran que el acceso offline es valioso en contextos con conectividad limitada y fomentan su adopción comunitaria.

Qué encontrarás dentro de Wikipedia en español

La edición en español cuenta con más de dos millones de artículos y cubre prácticamente cualquier área del saber. Entre sus grandes bloques verás cultura y arte (anime y manga, arquitectura, cine, danza, diseño, escultura, fotografía, gastronomía, historieta, ilusionismo, libro, literatura, moda, música, película, pintura, poesía, teatro), geografía (Antártida, Ártico, océanos y continentes, geografía humana y física, planificación urbana) e historia (prehistoria, edades Antigua, Media, Moderna y Contemporánea, más áreas como egiptología, Grecia y Roma antiguas, Al-Ándalus, Bizancio, Corona de Aragón, mundo inca, Mesoamérica, Siglo de Oro, Virreinato de Nueva España, Segunda República Española).

También hay ciencia y técnica (agricultura, matemáticas aplicadas, arquitectura, informática, ingeniería, óptica, odontología, medicina, enfermería, farmacia, trabajo social, veterinaria, astronomía, biología, química, ciencias de la Tierra, física, ciencias sociales), humanidades (antropología, contabilidad, derecho, economía, educación, filosofía, lingüística, política, psicología, sociología) y deporte (Juegos Olímpicos y Paralímpicos, Juegos Asiáticos y de la Mancomunidad, fútbol, atletismo, bádminton, béisbol, baloncesto, críquet, gimnasia, artes marciales, motociclismo, lucha libre profesional, rugby league, natación, tenis). Todo esto, empaquetado en un ZIM, queda disponible sin conexión.

Si eres de los que disfrutan con temas de tecnología aplicada, también hay secciones de aviación, biotecnología, ferrocarriles, informática, ingeniería, Linux, exploración espacial, transporte, televisión o navegación marítima. Con Kiwix, todo este universo queda a golpe de búsqueda, sin cargar datos, y con la posibilidad de exportar cualquier artículo a PDF/HTML.

Si te quedas con una sola idea, que sea esta: hoy puedes consultar Wikipedia sin Internet de forma cómoda y legal, ya sea guardando artículos como PDF, usando la app oficial para listas offline o descargando colecciones completas con Kiwix en formato ZIM. Con opciones para todos los dispositivos, herramientas de búsqueda avanzadas, ausencia de anuncios y un ecosistema de contenidos educativos (Gutenberg, TED, Stack Exchange…), el conocimiento libre está literalmente al alcance de tu bolsillo incluso cuando la conexión falla.

descargar wikipedia offline
Artículo relacionado:
Cómo descargar Wikipedia offline: guía completa con Kiwix, ZIM y más