- Traducción integrada en chats, grupos y actualizaciones de canal
- En Android se puede activar la traducción automática de un chat completo
- Procesamiento local con paquetes de idiomas descargables para mayor privacidad
- Despliegue gradual: 6 idiomas iniciales en Android y más de 19 en iPhone
WhatsApp ha comenzado a activar una función que permite traducir mensajes directamente dentro de la app en móviles Android y iPhone. La compañía apunta a mejorar las conversaciones entre personas que no comparten el mismo idioma, algo especialmente útil en una plataforma con más de 3.000 millones de usuarios repartidos en 180 países.
La novedad se integra en el flujo habitual del chat y está pensada para no romper el ritmo de la conversación: según explica la empresa, no hace falta usar aplicaciones externas, y las traducciones se realizan de forma local en el dispositivo para preservar la privacidad de los mensajes.
Cómo se usa la nueva traducción en WhatsApp
Para traducir un texto basta con mantener pulsado el mensaje y elegir la opción "Traducir"; a continuación, se puede seleccionar el idioma al que se quiere convertir o indicar el idioma original del mensaje, según convenga en cada caso.
En dispositivos Android existe además un ajuste adicional: es posible activar la traducción automática para una conversación concreta, de manera que los mensajes que vayan entrando se conviertan al idioma elegido sin tener que repetir el proceso manualmente en cada uno.
Idiomas disponibles en el lanzamiento
En Android, la función arranca con soporte para seis idiomas iniciales: español, inglés, hindi, portugués, ruso y árabe. Este catálogo irá ampliándose con el tiempo, conforme se vayan incorporando más paquetes de idioma.
En iPhone, el soporte es más amplio desde el principio, con más de 19 idiomas disponibles. Entre ellos se incluyen ejemplos como holandés, francés, italiano, mandarín, japonés o coreano, junto con otros que se irán sumando en actualizaciones posteriores.
Para acelerar el proceso en futuras conversaciones, el sistema descarga paquetes de idiomas en el propio dispositivo. Así, cuando vuelvan a aparecer mensajes en esos idiomas, la traducción se realizará de forma más ágil.
Dónde funciona y qué pasa con la privacidad
La traducción está disponible en chats individuales, grupos y actualizaciones de canal, por lo que se integra en los principales espacios de comunicación de la plataforma sin necesidad de salir de la aplicación.
WhatsApp recalca que las traducciones se procesan en el dispositivo, lo que impide a la compañía acceder al contenido de los mensajes. Esta implementación mantiene la protección de los chats cifrados y evita enviar los textos a servicios externos.
Despliegue, compatibilidad y próximos pasos
La llegada de la función está siendo gradual, de modo que puede que todavía no aparezca en todos los móviles. La recomendación de la compañía es mantener WhatsApp actualizado para recibir la característica en cuanto esté disponible en tu dispositivo.
Por ahora no hay confirmación sobre si esta herramienta llegará a WhatsApp Web o a la aplicación de Windows. La propia app avisa de que la traducción de mensajes puede estar limitada a ciertos dispositivos durante el despliegue inicial.
Con esta integración, la plataforma consolida nuevas funciones y una experiencia más cómoda y segura para conversar en varios idiomas: traducción directa desde el chat, opción de automatizarla en Android, compatibilidad con múltiples idiomas y un enfoque claro en el procesamiento local para preservar la privacidad.