Cómo Ver Aplicaciones y Servicios Vinculados a tu Cuenta Google y Hacer Limpieza en Android
Un aspecto fundamental de la gestión de la seguridad y la privacidad en dispositivos Android es revisar las aplicaciones y servicios vinculados a tu cuenta de Google. Esta tarea no solo permite conocer qué aplicaciones tienen acceso a tus datos, sino que también posibilita deshacer vinculaciones innecesarias o potencialmente inseguras.
¿Por Qué Revisar las Aplicaciones y Servicios Vinculados?
Cuando se inician sesión en aplicaciones y servicios utilizando una cuenta de Google, estas aplicaciones obtienen ciertos permisos y acceso a la información almacenada en dicha cuenta. Esto, con el tiempo, puede desembocar en una gran cantidad de aplicaciones vinculadas a tu cuenta de Google, algunas de las cuales quizás ya no se utilizan.
Revisar y limpiar periódicamente estas aplicaciones vinculadas ayuda a mantener la privacidad. Al hacerlo, se reduce también el riesgo de que aplicaciones obsoletas o no confiables sigan teniendo acceso a datos sensibles.
Pasos Para Ver las Aplicaciones y Servicios Vinculados
Acceder a la Configuración de Seguridad de Google
Para realizar este proceso se debe acceder a la configuración de seguridad de la cuenta de Google:
- Abre cualquier navegador web y dirígete a la página de Administración de cuentas de Google.
- Inicia sesión con tu cuenta de Google.
- Una vez en la página de tu cuenta, selecciona «Seguridad» en el menú lateral izquierdo.
Revisar Accesos de Terceros
Dentro del menú de seguridad, busca el apartado «Apps de terceros con acceso a la cuenta». Al hacer clic en este enlace se desplegará una lista con todas las aplicaciones y servicios vinculados a tu cuenta de Google.
Cada entrada en esta lista brinda detalles sobre qué tipo de datos y permisos tiene la aplicación o servicio específico.
Eliminar Aplicaciones Vinculadas
Para revocar el acceso de cualquier aplicación, solo hay que seguir unos simples pasos:
- En la lista de aplicaciones con acceso, selecciona la aplicación que deseas revisar o desvincular.
- Haz clic en el botón «Eliminar acceso».
- Confirma la acción.
Este proceso puede repetirse tantas veces como sea necesario para limpiar todas las aplicaciones y servicios que ya no se usan o se consideran innecesarios.
Identificar Aplicaciones Confiables
Es crucial revisar qué tipo de acceso piden las aplicaciones. Algunas de ellas pueden pedir permisos extensivos que no necesitan para funcionar correctamente, como acceso a contactos, información personal, o incluso a la administración completa de la cuenta.
Herramientas Adicionales para la Gestión de Cuentas
Herramientas como Google Password Manager y Google Account proporcionan funcionalidades adicionales para gestionar la seguridad de la cuenta de Google. Estos servicios no solo permiten ver y revocar accesos, sino también revisar inicios de sesión recientes, cambiar contraseñas y configurar la verificación en dos pasos.
Mantener la Seguridad en Dispositivos Android
Revisar Aplicaciones Instaladas en el Dispositivo
Además de las aplicaciones vinculadas a la cuenta de Google, es importante revisar regularmente las aplicaciones instaladas directamente en el dispositivo Android. Esto se puede hacer:
- Accediendo a Configuración en el dispositivo Android.
- Seleccionando «Aplicaciones» o «Apps y notificaciones».
- Revisando la lista de aplicaciones instaladas, desinstalando aquellas que no se usan o que parecen sospechosas.
Actualizar Software y Aplicaciones
Mantener actualizado tanto el sistema operativo del dispositivo Android como las aplicaciones instaladas es otra medida crucial. Las actualizaciones no solo brindan nuevas funcionalidades y mejoras de rendimiento, sino que también parchean vulnerabilidades de seguridad.
Utilizar Google Play Protect
Google Play Protect es una funcionalidad integrada en los dispositivos Android que analiza aplicaciones en busca de comportamientos maliciosos o sospechosos. Para asegurarte de que está activado:
- Abre la app de Google Play Store.
- Toca el icono de menú y selecciona «Play Protect».
- Asegúrate de que el escaneo periódico esté activado.
Configurar Notificaciones de Seguridad
Google permite configurar notificaciones de seguridad para recibir alertas de actividad sospechosa o no reconocida en la cuenta. Esto puede hacerse desde la configuración de seguridad de la cuenta de Google:
- Accede a la página de Cuenta de Google.
- Ve a la sección «Seguridad» y selecciona «Actividades de dispositivos y eventos de seguridad».
- Configura las notificaciones según tus preferencias.
Verificar Inicios de Sesión Recientes
Otra práctica útil es revisar los inicios de sesión recientes para detectar cualquier actividad no autorizada. En la misma sección de seguridad, Google proporciona un registro detallado de las ubicaciones y dispositivos desde los cuales se ha accedido a la cuenta.
Utilizar Autenticación en Dos Pasos
Implementar la verificación en dos pasos añade una capa adicional de seguridad. Este método requiere, además de la contraseña, un código que se envía al teléfono móvil o se genera mediante una aplicación de autenticación. Para configurar esta opción:
- Ve a «Seguridad» en tu cuenta de Google.
- Selecciona «Verificación en dos pasos» y sigue las instrucciones.
Consideraciones Adicionales para Usuarios Avanzados
Herramientas para Auditorías de Seguridad
Los profesionales y usuarios avanzados pueden aprovechar herramientas adicionales para realizar auditorías de seguridad en sus cuentas de Google. Entre ellas:
- Activity Log: Registra todas las actividades realizadas con la cuenta, incluyendo búsquedas, visitas a páginas web y uso de aplicaciones.
- Google Admin Console: Para usuarios de G Suite, permite gestionar configuraciones avanzadas de seguridad y privacidad.
Privacidad en Aplicaciones de Redes Sociales
Es común que aplicaciones de redes sociales se vinculen a la cuenta de Google para acceder a servicios y funcionalidades adicionales. Revisar regularmente estas conexiones ayuda a mantener el control sobre los datos compartidos con estas plataformas.
Segmentar Datos y Identidades Digitales
Para usuarios con múltiples intereses o roles (trabajo, personal, ocio), segmentar datos y cuentas puede ser muy útil. Utilizar distintas cuentas de Google para diferentes propósitos reduce el riesgo y mejora la organización de datos y accesos.
Importancia de la Educación y la Conciencia en Seguridad
Finalmente, estar informado sobre las mejores prácticas de seguridad y privacidad, y educar a otros usuarios, es fundamental. Participar en cursos y seminarios sobre seguridad digital, y mantenerse al día con las actualizaciones y recomendaciones de expertos en ciberseguridad, fortalece la protección de los datos personales y mejora la experiencia digital.
En conclusión, gestionar de manera efectiva las aplicaciones y servicios vinculados a la cuenta de Google en dispositivos Android es esencial para garantizar la seguridad de los datos personales. La revisión periódica, la actualización de software y la educación continua en temas de seguridad digital son pasos clave para proteger la información en un entorno digital cada vez más interconectado y dinámico.